Ambientada en los años noventa, en plena era del «Don’t Ask, Don’t Tell» -la política oficial que prohibía a cualquier homosexual o bisexual revelar su orientación sexual mientras estuviesen sirviendo en el ejército de los Estados Unidos y que estuvo activa desde 1994 y hasta 2011-, la nueva serie de Netflix ‘Reclutas’ (‘Boots’) parte de una premisa tan arriesgada como fascinante.
Creada por Andy Parker y basada en las memorias de Greg Cope White, se trata de una comedia dramática que se sumerge en el corazón del Cuerpo de Marines estadounidense. Combinando los mejores elementos de ‘La chaqueta metálica‘ y otros de ‘Heartstopper‘, la ficción esquiva el tono moralista o la nostalgia vacía y acaba siendo un relato vibrante, honesto y sorprendentemente divertido sobre lo que significa esconderse en un entorno que exige rigidez y mantener una compostura que encaje en los patrones de la masculinidad hegemónica.
La identidad como campo de batalla
‘Reclutas’ se centra en Cameron Cope (Miles Heizer), un adolescente apático y sin rumbo que, empujado por su mejor amigo Ray (Liam Oh), decide alistarse en los Marines casi por inercia. Lo hace en busca de un propósito, sin imaginar que su identidad sexual se convertirá en uno de sus mayores secretos y en una carga para él.
La dureza del entrenamiento, los códigos del compañerismo y la presión de un sistema que castiga cualquier signo de vulnerabilidad se entrelazan con un humor sutil que nunca trivializa el dolor. Parker logra un equilibrio en el tono admirable, alternando la tensión del cuartel con momentos hilarantes, y sin dejar que la comedia diluya la gravedad del contexto. Por otro lado, en casa, la madre de Cameron (Vera Farmiga) aporta un contrapunto humano, pero también cierto caos. Es una mujer neurótica pero entrañable, aunque también incapaz de ofrecerle la estabilidad que necesita.
Y la historia se amplía con el sargento Robert «Bobby”»Sullivan (Max Parker), figura imponente y autoritaria que, bajo su fachada de rigidez, reprime su propia homosexualidad. Su arco narrativo le añade una capa de oscuridad al relato, mostrando a un hombre marcado por la culpa y el miedo, que ha transformado el trauma en disciplina.
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)


Además, otro gran atractivo de la serie es la química entre Heizer y Parker, que sostiene gran parte del magnetismo de una serie muy coral en la que cada personaje, incluso los más secundarios, aportan un matiz de humanidad al retrato.
Más allá de su retrato generacional, ‘Reclutas’ es una historia sobre la fragilidad del silencio, donde el miedo a ser descubierto impregna cada gesto, cada mirada, cada broma. Se habla de la represión con empatía, sin victimismo, mostrando cómo los hombres aprenden a sobrevivir como pueden, a través el humor o la ironía. E incluso cuando se adentra en territorios más sombríos, se hace con contención, sin morbo, recordándole al espectador que la represión institucional también es una forma de violencia.
En Espinof | Las mejores series de 2025
En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025