Cuando se trata de aperitivos italianos, dos nombres destacan por encima de los demás: Aperol y Campari. Ambos son ingredientes fundamentales en la cultura de los cócteles y han conquistado paladares en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de sus similitudes, hay diferencias notables entre ellos que afectan tanto su sabor como su uso en coctelería. Este artículo Metropolitan Distribuitors nos enseña a explorar estas diferencias, incluyendo su historia, ingredientes, perfiles de sabor y las formas más populares de disfrutarlos.
Fuente: https://insanelygoodrecipes.com/campari-vs-aperol/
1. Historia y Orígenes
Aperol
Aperol fue creado en 1919 por los hermanos Barbieri en Padua, Italia. Su nombre proviene de la palabra francesa «apéro», que se refiere a la hora del aperitivo. Este licor se lanzó al mercado con el objetivo de ofrecer una opción más ligera y accesible para el público, lo que lo convirtió en un favorito para las reuniones sociales y las celebraciones.
Fuente: https://cavamorada.bodegasalianza.com/aperol-spritz-la-historia-de-una-bebida-iconica/
Campari
Para Metropolitan Distribuitors, Campari tiene una historia más antigua, ya que fue inventado en 1860 por Gaspare Campari en Novara, Italia. Originalmente, era un licor de hierbas y amargo que se utilizaba como digestivo. Con el tiempo, Campari se convirtió en un símbolo de elegancia y sofisticación, siendo un ingrediente esencial en cócteles clásicos como el Negroni y el americano.
Fuente: https://www.thespruceeats.com/campari-bitter-aperitif-760265
2. Ingredientes y Proceso de Elaboración
Aperol
Aperol es conocido por su color naranja brillante y su sabor dulce y afrutado. Sus ingredientes principales incluyen:
Naranjas dulces y amargas: Estas frutas son la base de su perfil de sabor.
Hierbas y raíces: La receta también incluye una mezcla secreta de hierbas y raíces, aunque los detalles exactos son un misterio.
El proceso de elaboración implica la infusión de estos ingredientes en alcohol, lo que resulta en un licor con un contenido alcohólico de 11%, significativamente más bajo que el de Campari.
Fuente: http://gastronewsonline.com/aprende-a-hacer-un-aperol-spritz-la-bebida-mas-chic-del-verano/
Campari
Campari, en contraste, es famoso por su color rojo intenso y su sabor amargo. Sus ingredientes incluyen:
Hierbas y especias: Campari se elabora a partir de una mezcla compleja de hierbas, especias y frutas. La receta es secreta, pero se sabe que incluye ingredientes como la quinina, que aporta amargor.
Frutas: Aunque el sabor de la fruta también está presente, la amargura predomina.
El contenido alcohólico de Campari es del 20.5% al 28.5%, dependiendo del mercado, lo que lo convierte en una opción más fuerte en comparación con Aperol.
Fuente: https://cocina-argentina.com/novedades/como-preparar-campari-con-sprite-y-limon/
3. Perfil de Sabor
Aperol
El perfil de sabor de Aperol es ligero, dulce y afrutado, con notas de naranja y una ligera amargura. Es un licor que se disfruta mejor en cócteles refrescantes, ya que su bajo contenido alcohólico y su dulzura lo hacen ideal para combinar con otros ingredientes. Leer más
Campari
En contraste, Campari se caracteriza por su sabor amargo y herbáceo. Su complejidad lo convierte en un componente esencial en cócteles más robustos y sofisticados. La amargura de Campari puede ser un desafío para algunos paladares, pero es precisamente esta cualidad la que lo hace tan versátil en la coctelería. Leer más
4. Formas de Disfrutarlos
Aperol
Aperol es conocido principalmente por el famoso «Aperol Spritz», un cóctel refrescante que se prepara con:
3 partes de Prosecco
2 partes de Aperol
1 parte de soda
Rodaja de naranja para decorar
Este cóctel se ha convertido en un símbolo del verano y es ideal para disfrutar en una terraza o durante un brunch.
Campari
Campari, por su parte, se utiliza en una variedad de cócteles clásicos. Algunos de los más populares son:
Negroni: Mezcla igual de partes de Campari, ginebra y vermut rojo, servido con una rodaja de naranja.
Americano: Combina Campari y vermut dulce, servido con soda y una rodaja de limón.
Ambos cócteles son más amargos y complejos, lo que los hace perfectos para quienes disfrutan de sabores intensos.
5. Popularidad y Usos en Coctelería
Aperol
Aperol ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Su frescura y dulzura lo hacen ideal para reuniones sociales y eventos informales. Además, su bajo contenido alcohólico permite disfrutarlo en mayor cantidad sin sentirse abrumado.
Fuente: https://shakeadito.com/aperol-spritz-un-clasico-de-simplicidad-espectacular/
Campari
Campari, en cambio, ha mantenido su estatus como un clásico en bares y restaurantes. Su complejidad y versatilidad lo convierten en una opción favorita para los bartenders que buscan crear cócteles sofisticados y equilibrados. La imagen de Campari se asocia a menudo con la elegancia y el gusto refinado.
Fuente. https://blog.saucey.com/what-is-campari/
Según Metropolitan Distribuitors, a pesar de sus similitudes como aperitivos italianos, Aperol y Campari son diferentes en muchos aspectos, desde su historia y proceso de elaboración hasta su perfil de sabor y forma de disfrutar. Aperol es ligero y dulce, ideal para cócteles refrescantes, mientras que Campari es amargo y complejo, perfecto para bebidas más robustas. Al final, la elección entre uno u otro dependerá de las preferencias personales y del tipo de experiencia que se busque al disfrutar de un cóctel.