DAT.- La construcción, una industria tradicionalmente arraigada en métodos manuales, está experimentando una transformación radical gracias a la integración de tecnologías innovadoras. Desde la planificación hasta la ejecución de un proyecto, la tecnología está redefiniendo los procesos y ofreciendo nuevas oportunidades para optimizar recursos, mejorar la calidad y acelerar los tiempos de entrega.
A continuación, Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño, presidente de VINCCLER, nos explica cómo está transformando la tecnología la construcción…
- Modelado de Información de la Construcción (BIM): Esta metodología digital permite crear modelos 3D detallados de un proyecto, facilitando la visualización, coordinación y simulación de diferentes escenarios. El BIM optimiza la planificación, reduce errores y mejora la colaboración entre los distintos actores involucrados.
- Realidad Virtual y Aumentada: Estas tecnologías permiten a los arquitectos, ingenieros y clientes visualizar proyectos en un entorno 3D inmersivo. La RV facilita la toma de decisiones y la detección de posibles problemas antes de iniciar la construcción, mientras que la RA permite superponer información digital sobre el mundo real, facilitando tareas como la instalación de equipos o la inspección de estructuras.
- Drones: Los drones equipados con cámaras de alta resolución y sensores permiten realizar inspecciones de obra de manera más rápida y segura, generando modelos 3D precisos del terreno y las estructuras. Además, se utilizan para monitorear el progreso de las obras y detectar posibles problemas de forma temprana.
- Impresión 3D: La impresión 3D está revolucionando la fabricación de componentes constructivos, desde elementos decorativos hasta estructuras completas. Esta tecnología permite crear diseños complejos y personalizados de manera rápida y eficiente.
- Robótica: Los robots colaborativos (cobots) están siendo utilizados para realizar tareas repetitivas y peligrosas, como la demolición, la soldadura y la pintura. Los robots autónomos también están siendo desarrollados para realizar tareas de construcción más complejas.
- Inteligencia Artificial (IA): La IA se utiliza para optimizar la planificación de proyectos, predecir problemas, analizar datos de sensores y mejorar la eficiencia energética de los edificios.
Beneficios de la tecnología en la construcción
- Mayor eficiencia: La automatización de procesos y la optimización de recursos permiten reducir costos y acelerar los tiempos de construcción.
- Mejor calidad: La tecnología permite detectar y corregir errores de diseño y construcción en etapas tempranas, garantizando una mayor calidad final.
- Mayor seguridad: La automatización de tareas peligrosas y el uso de sensores permiten reducir los riesgos laborales.
- Sostenibilidad: La tecnología facilita la construcción de edificios más eficientes energéticamente y respetuosos con el medio ambiente.
- Mayor precisión: Las herramientas digitales permiten realizar mediciones y cálculos con una precisión sin precedentes.
Desafíos y oportunidades
A pesar de los beneficios, la adopción de nuevas tecnologías en la construcción también plantea desafíos:
- Inversión inicial: La adquisición de software, hardware y equipos especializados puede requerir una inversión significativa.
- Capacitación del personal: Los trabajadores deben ser capacitados para utilizar las nuevas herramientas y tecnologías.
- Ciberseguridad: La creciente dependencia de sistemas digitales expone a la industria a riesgos de ciberseguridad.
Sin embargo, las oportunidades son inmensas. La tecnología está transformando la construcción en una industria más innovadora, sostenible y eficiente.
El futuro de la construcción
El futuro de la construcción se vislumbra cada vez más digitalizado y automatizado. Las tecnologías emergentes, como la realidad virtual inmersiva, la impresión 3D a gran escala y la robótica avanzada, están llamadas a revolucionar aún más el sector.
LEA TAMBIÉN | Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño | Realidad aumentada en la construcción: ¿Cómo funciona y cuáles son sus ventajas?
En conclusión, la tecnología está desempeñando un papel fundamental en la transformación de la industria de la construcción. Al adoptar nuevas herramientas y metodologías, las empresas constructoras pueden mejorar su competitividad, ofrecer proyectos de mayor calidad y contribuir a un futuro más sostenible.
(Con información de Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño)