La administración ha sido tradicionalmente vista como un campo técnico y estructurado, dominado por cifras, procesos y procedimientos. Sin embargo, en el mundo actual, cada vez más dinámico y cambiante, se hace evidente que la creatividad y el arte tienen un papel fundamental en la gestión efectiva. Las técnicas administrativas que incorporan elementos artísticos no solo permiten una mejor adaptación a los cambios, sino que también fomentan la innovación y el pensamiento crítico. En este artículo, Héctor Andrés Obregón Pérez nos enseña a explorar algunas de las técnicas administrativas más artísticas y cómo pueden beneficiar a las organizaciones.

Fuente: https://maudestudio.com/curso/tecnicas-administrativas-basicas-de-oficina-60-horas/

1. Design Thinking

Qué es el Design Thinking

El Design Thinking es una metodología centrada en el ser humano que busca resolver problemas complejos a través de la empatía, la creatividad y la experimentación. Este enfoque combina la ciencia de la investigación con la creatividad del diseño, permitiendo a los equipos generar soluciones innovadoras que realmente aborden las necesidades de los usuarios.

Fuente: https://bid.meetbirmingham.com/la/fases-do-design-thinking.html

Aplicación en el Mundo Empresarial

Empresas como IBM y Airbnb han adoptado esta técnica para reinventar sus procesos y ofrecer productos más alineados con las expectativas de sus clientes. A través de la creación de prototipos y la iteración constante, estas organizaciones pueden experimentar y ajustar sus ofertas de manera rápida y efectiva.

2. Storytelling

 El Poder de la Narrativa

El Storytelling, o la capacidad de contar historias, se ha convertido en una técnica esencial en la administración. Las narrativas ayudan a las empresas a conectar emocionalmente con sus empleados y clientes, haciendo que los mensajes sean más memorables y significativos.

Fuente: https://www.yourmagneticstory.com/the-power-of-selling-with-storytelling-why-its-crucial-for-your-marketing/

Casos de Éxito

Marcas como Coca-Cola y Nike utilizan el Storytelling en sus campañas de marketing para crear conexiones profundas con sus audiencias. Al contar historias que resuenan con los valores de sus consumidores, estas empresas no solo venden productos, sino que también construyen comunidades en torno a sus marcas.

3. Visual Thinking

La Importancia de lo Visual

El Visual Thinking es una técnica que utiliza elementos visuales para facilitar la comprensión de información compleja. Al representar ideas y conceptos a través de gráficos, diagramas y otros medios visuales, los equipos pueden mejorar la comunicación y la colaboración.

Fuente: http://fity.club/lists/suggestions/visual/

Implementación en Equipos

Para Héctor Obregón, Organizaciones como Google y IDEO han demostrado que el Visual Thinking puede aumentar la creatividad y la eficacia en la resolución de problemas. Al visualizar problemas y soluciones, los equipos pueden abordar desafíos desde nuevas perspectivas y generar ideas innovadoras.

4. Gestión del Cambio Creativa

 Enfoques Innovadores

La gestión del cambio es un aspecto crítico en cualquier organización, y un enfoque creativo puede marcar la diferencia. En lugar de aplicar cambios de manera rígida y estructurada, una gestión del cambio artística permite a las organizaciones adaptarse de manera más fluida y efectiva.

Ejemplos Prácticos

Empresas como Zappos han adoptado un enfoque creativo para la gestión del cambio, involucrando a los empleados en el proceso y fomentando la participación activa. Esto no solo facilita la transición, sino que también genera un sentido de pertenencia y compromiso entre los trabajadores.

5. Innovación Abierta

Colaboración Externa

La innovación abierta es una técnica que promueve la colaboración entre diferentes actores, tanto internos como externos a la organización. Este enfoque permite a las empresas aprovechar el conocimiento y la creatividad de diversas fuentes, lo que puede llevar a soluciones más innovadoras.

Fuente: https://www.innovaciondigital360.com/cio/que-es-la-innovacion-abierta-y-por-que-todo-el-mundo-dice-que-quiere-hacerla/

 Implementación en el Mercado

Procter & Gamble es un ejemplo destacado de cómo la innovación abierta puede ser efectiva. La compañía ha implementado el programa «Connect + Develop», que busca colaborar con inventores, diseñadores y otros socios para desarrollar nuevos productos y soluciones.

Según Héctor Andrés Obregón, las técnicas administrativas que incorporan elementos artísticos son esenciales en el mundo empresarial actual. Al adoptar enfoques como el Design Thinking, el Storytelling, el Visual Thinking, la gestión del cambio creativa y la innovación abierta, las organizaciones pueden mejorar su capacidad para adaptarse a cambios, fomentar la creatividad y conectar emocionalmente con sus empleados y clientes. La integración de la ciencia y el arte en la administración no solo es posible, sino necesaria para el éxito en un entorno empresarial cada vez más complejo y competitivo.

Ver fuente