Netflix ha tenido muchos bombazos en su historia, pero cuesta pensar en uno de tanto calado cultural como Stranger Things. La plataforma ha conseguido algo parecido a su Harry Potter particular. Una propuesta generacional que mezcla la ciencia ficción a gran escala y el coming of age conquistando por el camino al mundo entero. Con el final a la vuelta de la esquina, algunos están temiendo la idea de no volver a ver a estos chavales por Hawkins.
Ese vacío se acrecienta con el hecho de que actualmente no hay nada parecido en televisión o siquiera en la propia plataforma. Según opinan sus creadores en una reciente entrevista con Variety, tampoco piensan que nadie pueda hacerlo.


«Cuando empezamos era muy en los principios de Netflix. Y no sé cuantas más oportunidades van a haber de contar historias de esta duración con ese tamaño de lienzo. Así que cada vez que tengo arrepentimientos, me entusiasma la idea de que pudiéramos sacar partido a este específico período en la industria«.
El éxito de Stranger Things parece desde luego una complicada combinación entre su calidad, dar en el clavo con una nostalgia que los espectadores buscaban y estar en la plataforma en el momento adecuado. Se trata de una de sus propuestas más longevas en una época en la que otros originales veteranos de Netflix bien han terminado o se han cancelado. Su creciente escala y ambiciones narrativas combinada con sus dilatados tiempos de producción han creado también una enorme expectación que probablemente no habría existido de tener un lanzamiento anual habitual.
Son muchos beneficios que el lanzamiento medio de la plataforma hoy no tiene. En los últimos tiempos se ha acusado a Netflix de gatillo fácil a la hora de las cancelaciones, y muchas propuestas, por prometedoras que parezcan, no tienen el tiempo de florecer, especialmente las más caras y ambiciosas. En el terreno del young adult de género, no se han atrevido a lanzar propuestas similares, y las pocas que han habido como ‘El club de medianoche’ no terminaron de calar.
Lo cierto es que ni siquiera los hermanos Duffer parecen verse capaces de repetir la jugada. Hablando también sobre el futuro de la serie a través del spin-off anunciado en 2022, ya avisaban entonces que sería diferente a lo que todo el mundo espera, y reiteran aquí que se debe principalmente a no querer seguir expandiendo la «increíblemente enrevesada mitología».