El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en las últimas horas la suspensión inmediata de “todas las negociaciones comerciales” con Canadá, tras acusar al gobierno de ese país de promover un anuncio televisivo “fraudulento y manipulador” que, según dijo, «buscaba influir en decisiones judiciales estadounidenses».
La reacción del mandatario se produjo luego de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declarara su intención de duplicar las exportaciones de Canadá hacia otros mercados fuera de Estados Unidos, en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Washington.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Trump afirmó que “la Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio FALSO, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles”.
El presidente calificó el hecho de “comportamiento atroz” y aseguró que la pieza audiovisual, valorada en 75.000 dólares, fue difundida con el fin de interferir en las decisiones de la Corte Suprema de EE. UU.
“Debido a su comportamiento atroz, todas las negociaciones comerciales con Canadá quedan terminadas”, escribió Trump.
Sobre el anuncio
La Fundación y el Instituto Presidencial Ronald Reagan confirmaron más tarde que el video fue producido por el gobierno de Ontario y que utilizó extractos de un discurso de Reagan de 1987 sin autorización. En un comunicado, la institución aseguró estar “evaluando acciones legales” y publicó el video original para evitar “malinterpretaciones”.
El primer ministro Carney no se pronunció de inmediato sobre el anuncio, ya que tiene previsto viajar a Asia para participar en una cumbre regional. Por su parte, Trump también viajará a la región este fin de semana.
Las tensiones comerciales entre ambos países se han intensificado desde que Washington elevó los aranceles sobre bienes canadienses, en especial del sector automotriz, mientras que Ottawa respondió con gravámenes retaliatorios a productos estadounidenses. Este mes, la automotriz Stellantis anunció el traslado de una línea de producción de Ontario a Illinois, lo que aumentó la presión económica sobre Canadá.
Trump y Carney se reunieron a principios de octubre para tratar de aliviar la creciente fricción comercial antes de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero las relaciones se han deteriorado desde entonces.
Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses tienen como destino el mercado estadounidense, y unos 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera cada día.
La reciente disputa por el uso de la imagen de Ronald Reagan amenaza con agravar aún más la relación bilateral, en un momento en que ambos países buscaban estabilizar sus lazos comerciales.
