Buena Vista Internacional trae a los cines Norbert, una nueva propuesta de animación española que, tras Superklaus, busca un hueco entre una cartelera cargada de propuestas familiares ¿Logra estar a la altura? Tras haber podido disfrutar de ella, en Soy de cine queremos contarte qué nos ha parecido.
Sinopsis de Norbert
- Fecha de estreno: 17 de enero en cines
- Género: Animación, Comedia, Infantil
- País: España, Argentina
- Año: 2025
- Duración: 90 min
- Dirección: José Corral Llorente
- Música: Micaela Carballo
Norbert es un espía incompetente en una nación gris, burocrática y triste. Sus gobernantes sueñan con conquistar a su colorido vecino, un pequeño y alegre país donde todo funciona al revés en un caos total y absurdo, algo que hace terriblemente felices a sus habitantes. A pesar de su total inutilidad, Norbert se convertirá en una pieza clave para desbaratar los planes de su propio gobierno. Acompañado de sus estrafalarios compañeros, compartirá aventuras, diversión y peligros en un intento por salvar Colorlandia y, sobre todo, en la búsqueda de su propia felicidad.
En NORBERT se presenta el contraste entre dos países opuestos. Por un lado, Graylandia es un país gris, siempre nublado, con mucha contaminación y un exceso de fábricas. Sus calles están llenas de atascos de tráfico, y no hay parques ni jardines donde los niños puedan jugar ni donde los ancianos puedan pasear. Por otro lado, Colorlandia es un mundo alegre y colorido, donde el cielo siempre es azul y las leyes son dictadas por una niña presidenta de cinco años, cuyas extravagantes ocurrencias logran que sus ciudadanos sean siempre felices.
NORBERT invita a toda la familia a sumergirse en una divertida travesía que combina comedia y una reflexión profunda sobre la integración y la felicidad.
La película ofrece una aventura vibrante en la que Norbert, un personaje entrañable, nos invita a reflexionar sobre el mundo que nos rodea, la importancia de los valores y la relación entre los individuos y las sociedades. Norbert transmite un mensaje optimista, destacando la alegría, la curiosidad y el deseo de ser feliz, elementos que resonarán tanto en los niños como en los adultos.
José Corral Llorente, con más de quince años en el mundo de la animación digital, ha sido nominado al Goya y premiado en el Festival de Málaga. Con NORBERT, demuestra su dominio en temas universales y su habilidad para crear historias visuales que conectan con públicos de todas las edades.
Los productores de NORBERT son Nacho La Casa, Pedro Hernández Santos y Álvaro Urtizberea. Reyna Ibáñez es la productora ejecutiva.
Julián Larrauri y Luis Lloret son los Supervising Producer. Tania Palma y Armando Rojas Ibáñez ejercen como Line Producers.
El equipo creativo incluye a Micaela Carballo (música original), Alejandra Beyron (edición) y Luis Suárez (dirección de arte).
Miguel Miranda Domínguez (director de animación), Chema Hernández y Ricardo Pérez Suárez (fotografía), Fernando Jariego (supervisor de CG). Christina Mills Steel lidera la jefatura y montaje de sonido y Luciana Dafne Bonda se encarga de la mezcla de sonido.
Crítica de Norbert
Cada vez que me enfrento a una película de animación infantil como Norbert, no puedo evitar tener sentimientos encontrados. Por un lado, es evidente que busca entretener a los más pequeños, y en ese sentido cumple. Pero por otro, no puedo dejar de sentir que este tipo de propuestas se quedan cortas en aportar algo más profundo.
Una trama tan simple como sus personajes
La historia de Norbert, un espía torpe y bonachón en una nación gris que se ve envuelto en un conflicto con el colorido y estrambótico mundo de Colorlandia, está repleta de momentos de comedia absurda. Ese tipo de humor que puede arrancar carcajadas a los niños y a algún adulto desprevenido, pero que también se diluye rápidamente al no tener un mensaje realmente sólido que lo sustente.
Claro, puedo intuir que la película trata sobre la importancia de salir de nuestra zona de confort y abrazar lo diferente, pero, siendo honesto, creo que esto queda relegado a un segundo plano entre tanto gag y situaciones absurdas. Si bien es cierto que los más pequeños no necesitan reflexiones existenciales, un poco más de fondo no habría venido mal para dejar algo que resuene más allá de la sala de cine.
Ritmo y estructura frenéticos
Como otras propuestas animadas de la actualidad, Norbert parece estar hecha para una generación de niños hiperestimulados por el contenido digital de rápido consumo. En ese sentido, con su corta duración y un ritmo que no deja espacio para respirar, más que una película a veces parece un episodio largo de una serie de animación. Aunque este formato puede funcionar en algunos casos, aquí da la sensación de que se prioriza la cantidad sobre la calidad argumental.
Un apartado técnico que compensa
Dicho esto, si algo hay que reconocerle a Norbert es su apartado visual. La distinción entre Graylandia y Colorlandia es impecable: por un lado, tenemos un mundo opresivo en blanco y negro que te recuerda a un lunes sin café; por el otro, una explosión de colores vibrantes que parece salida de un sueño psicodélico. Esta dualidad enriquece la historia al tiempo que mantiene a los espectadores visualmente enganchados. Sin duda, hablamos de su gran punto fuerte.
Por otro lado, otros de los aspectos a destacar de forma positiva es el cuidado puesto en el doblaje. Estas voces reconocibles dentro del panorama del doblaje nacional consiguen que incluso los momentos más surrealistas resulten entrañables. Es un trabajo que, sin duda, da a la cinta un extra de diversión. Por su parte, la banda sonora, a cargo de Micaela Carballo, se mueve entre melodías pegadizas y piezas que refuerzan el contraste entre los dos mundos de la película. Aunque no es especialmente innovadora, cumple con creces al mantener un acompañamiento dinámico y ligero al nivel de lo que la historia demanda.
Con propuestas como Norbert, la animación española demuestra estar a la altura, y aquí José Corral Llorente saca a relucir su experiencia en el género. Se combinan estilos y texturas que hacen que esta se sienta una propuesta realmente fresca, algo que sin duda se agradece en un panorama cinematográfico saturado de cintas visualmente genéricas.
Qué esperar de Norbert
Norbert no pretende ser más de lo que es: un entretenimiento ligero y colorido para los más pequeños. Aunque tiene momentos divertidos y visualmente es una delicia, su falta de profundidad y conexión emocional hace que sea difícil destacar en un panorama competitivo.
Eso sí, si tienes peques en casa, ellos probablemente se lo pasarán en grande. Tú, en cambio, quizás prefieras un buen café para aguantar el ritmo frenético de este caos multicolor.