parthenope-pelicula-2024-critica

Valoración

Paolo Sorrentino ha realizado una gran variedad de películas, pero hasta su trabajo más personal, Fue La mano de Dios, (estrenada hace tres años), no había regresado a Nápoles desde su primer largometraje, One Man Up, de 2001. Sin embargo, desde entonces ha estado en Cannes seis veces con trabajos como Las consecuencias del amor, Il Divo, Loro y la oscarizada La Gran Belleza. Aunque su mayor reconocimiento llegaría con sus largometrajes realizados en Estados Unidos (La juventud, Un lugar donde quedarse…), es en su país natal donde sus trabajos parecen alcanzar su mejor versión.

Paolo Sorrentino es un director único e irrepetible. Un autor con una sensibilidad desmesurada y un talento indiscutible al que siempre se le ha comparado con otros grandes directores como Fellini. Muestra de ello es su ya extensa carrera, y Parthenope, su último trabajo, reúne todo aquello que define y caracteriza el estilo del director.

  • Fecha de estreno: 25 de diciembre de 2024
  • Género: Drama, Fantástico
  • País: Italia, Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 136 min
  • Dirección: Paolo Sorrentino
  • Reparto: Celeste Dalla Porta, Stefania Sandrelli, Gary Oldman, Silvio Orlando, Luisa Ranieri, Isabella Ferrari
  • Música: Lele Marchitelli

Parthenope es una carta de amor a ese Nápoles que ríe, hechiza y enamora, que nos hace viajar por la vida de Parthenope (Celeste Dalla Porta) desde su nacimiento en los años 50 hasta hoy. Un cuento que rebosa pasión y libertad y nos sumerge en los grandes amores y decisiones que todo lo cambian para siempre. La vida de esta mujer sin prejuicios y adelantada a su tiempo es un viaje bellísimo, caótico y fascinante mientras descubre y aprende el oficio de vivir, en un entorno tan puritano como opresor.

Sobre la película

Parthenope pasó por el Festival de Cannes 2024, donde compitió por la Palma de Oro y también en la sección Perlak del Festival de San Sebastián.

El ganador del Oscar por La gran belleza, Paolo Sorrentino (Fue la mano de Dios, La gran belleza, La juventud, The Young Pope) vuelve a Nápoles y presenta un drama fantástico sobre el mito que da origen a su ciudad natal.

La película, rodada en Nápoles y en la isla de Capri, está protagonizada por la debutante Celeste Dalla Porta y Stefania Sandrelli (Novencento, Jamón, Jamón), en el papel de Parthenope en distintas etapas de su vida; el oscarizado Gary Oldman (Drácula, El instante más oscuro); Luisa Ranieri (Fue la mano de Dios); Silvio Orlando (Ariaferma, El sol del futuro); Isabella Ferrari (La gran belleza); y Giampiero De Concilio (La cena perfecta).

Con guion del propio Sorrentino junto con Umberto Contarello, se trata de un largometraje ítalo-francés producido por The Apartment Pictures, Numero 10, Pathé Films y Saint Laurent Productions, división cinematográfica de la firma de moda que también se ocupa del vestuario del largometraje.

La fotografía corre a cargo de la directora Daria D’Antonio, que repite con Sorrentino tras Fue la mano de Dios y fue premiada este año en Cannes con el CST Award for Best Artist- Techincian por su trabajo en PARTHENOPE. “Las imágenes de Daria D’Antonio brindan a Parthenope una cinematografía perfecta con elegancia y belleza”


Ver ficha completa

Crítica de ‘Parthenope’

Parthenope es un drama que abarca décadas y que trata la vida de una joven nacida en Nápoles. Un exquisito retrato sobre la belleza (en todas sus vertientes). La película, que narra desde el nacimiento de la joven, pasando por sus veranos como adolescente hasta llegar a su vida adulta, es una reflexión embriagadora sobre la belleza, la juventud, el paso del tiempo, el amor o y la muerte, como ya viene siendo habitual en las películas de Sorrentino.

Celeste Dalla Porta (que da vida a la propia Parthenope) cautiva en su debut protagonista. Una mujer de una belleza tan deslumbrante que los personajes del filme no pueden dejar de contemplarla. De algún modo, su personaje también representa la ciudad de Nápoles. Una ciudad que como siempre ha definido Sorrentino, «enamorará a cualquiera que la conozca».
De hecho, el nombre de nuestra protagonista no está elegido al azar. Parthenope era una sirena de la mitología griega que dio nombre a una ciudad situada en el lugar donde posteriormente se asentó Nápoles.

Universo «sorrentiniano»

Los personajes de Sorrentino, no solo existen en su cosmos como personas, sino también como símbolos, y las relaciones que Parthenope mantiene con el resto también intentan representar ideas. Ideas que los espectadores tendrán que descifrar y que, probablemente, nos planteen más cuestiones a reflexionar.

A medida que conocemos la historia de la joven, seremos testigos (por ejemplo) del particular vínculo entre ella y el frágil Raimondo (Daniele Rienzo), así como de su cada vez más complicada amistad con Sandrino (Dario Aita), uno de los amores de su juventud. Ambos están enamorados de algún modo. Todos los hombres parecen estar paralizados por la belleza de Parthenope, con la que Sorrentino, no solo se divierte, también nos invita a reflexionar en múltiples cuestiones, ya típicas de sus historias.

Parthenope es un absoluto deleite a nivel técnico

Parthenope no solo es bella, también es brillante. Estudiante de antropología, parece ser la única en la universidad capaz de dominar todas y cada una de las materias y asignaturas. Un profesor algo mayor y malhumorado, Devoto (Silvio Orlando), parece ser el único que no se siente atraído por su físico, siente una profunda curiosidad por sus ideas y capacidades.

Parthenope también es un portento a nivel técnico. Si hay algo que también estemos acostumbrados a resaltar dentro del cine de Sorrentino, es su apartado audiovisual.
Las imágenes se caracterizan por una composición muy sofisticada: planos con contrastes, simetrías y calculadas al milímetro para despertar emociones en el espectador. La banda sonora (como también pasa siempre en el cine de Sorrentino), a cargo del ya habitual Lele Marchitelli, completan esta preciosísima experiencia con un repertorio exquisito, formado por varios temas originales y algunas canciones genialmente seleccionadas.

En definitiva…

Parthenope es una experiencia 100% «sorrentiniana». Una cinta que certifica el talento de su director. La historia de una joven napolitana que nos recuerda las maravillas de la juventud, y que de algún modo, todos fuimos bellos alguna vez. Sin lugar a dudas, una de las mejores (y más infravaloradas) apuestas de la temporada. Una cinta embaucadora que no ha obtenido todo el reconocimiento que debería debido (en parte) a las ya habituales críticas que suelen recibir las películas del cineasta napolitano.

Ver fuente