estrenos-enero-2025-cines-peliculas

Dejamos atrás un año lleno de películas increíbles para mirar al frente. En esta ocasión, te traemos los estrenos de enero de 2025 en cines con la cartelera de películas por semana. Comenzamos el año con fuerza con un montón de producciones que te interesará tener en tu radar. Hablamos de películas de terror, infantiles y mucho más.

Damos el pistoletazo de salida a los estrenos de enero de 2025 en cines, toma nota de cada una de ellas, pues comentaremos estos estrenos a lo largo de las próximas semanas.

Estrenos 1 de enero de 2025


Heretic (Hereje)

  • Fecha de estreno: 1 de enero de 2025
  • Género: Terror, Thriller
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Duración: 110 min
  • Dirección: Scott Beck, Bryan Woods
  • Reparto: Hugh Grant, Sophie Thatcher, Chloe East
  • Música: Chris Bacon

Dos jóvenes misioneras se ven obligadas a demostrar su fe cuando llaman a la puerta equivocada y son recibidas por el diabólico Sr. Reed (Hugh Grant). Los tres se verán envueltos en un brutal juego del gato y el ratón durante una larga noche de tormenta.

Sobre la película

Tras Hereditary (2018), Midsommar (2019) y, más recientemente, Háblame (2023), el estudio A24 presenta esta película de terror dirigida y escrita por los responsables de la taquillera saga de género Un lugar tranquilo: Scott Beck y Bryan Woods.

El reparto de Heretic

El ganador de un BAFTA y nominado a múltiples premios Emmy, Hugh Grant, interpreta un papel completamente alejado de sus roles habituales, presentando un espectacular tour de force.

Tras interpretar a simpáticos villanos en Paddington 2 y Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones y dar vida a un Oompa Loompa en la precuela Wonka; Grant demuestra sus habilidades como actor dramático poniéndose en la piel de un peligroso e imprevisible psicópata.

«Hugh Grant es perfecto para el papel del Sr. Reed porque nunca le hemos visto interpretar un personaje así. Reconocemos perfectamente todos sus elementos característicos, aunque en esta ocasión utiliza sus armas y encantos de una forma totalmente diferente y siniestra» comenta la productora Stacey Sher.

Las jóvenes promesas de Hollywood Sophie Thatcher (The Boogeyman, Yellowjackets) y Chloe East (Los Fabelman, Genera+ion), interpretan a sus víctimas, dos misioneras que llaman a la puerta equivocada en busca de un nuevo adepto.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Vivir el momento

  • Fecha de estreno: 3 de enero de 2025
  • Género: Comedia, Drama, Romance
  • País: Reino Unido, Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 108 min
  • Dirección: John Crowley
  • Reparto: Andrew Garfield, Florence Pugh, Adam James, Marama Corlett
  • Música: Bryce Dessner

En Vivir el momento (We live in time), Almut y Tobias se conocen en un encuentro inesperado que cambia sus vidas. A través de momentos compartidos—enamorándose, construyendo un hogar, formando una familia—una verdad difícil sale a la luz, poniendo a prueba los cimientos de su relación.

La película, dirigida por John Crowley, utiliza una narrativa no lineal para explorar la evolución de la pareja a lo largo de una década. Destacan las actuaciones de Florence Pugh y Andrew Garfield, quienes aportan profundidad y autenticidad a sus personajes.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Absolución

  • Fecha de estreno: 1 de enero de 2025
  • Género: Thriller, Acción
  • País: Noruega
  • Año: 2024
  • Dirección: Hans Petter Moland
  • Reparto: Liam Neeson, Ron Perlman, Frankie Shaw, Yolonda Ross

En Absolución, un peligroso gángster (Liam Neeson) descubre que está empezando a perder la memoria. Antes de que sea demasiado tarde, está decidido a enmendar las cosas con su hija y rectificar los errores del pasado. Pero las garras del mundo criminal no lo soltarán tan fácilmente y se verá obligado a enfrentarse a la organización para la que lleva más de 20 años trabajando.

Absolución es una película del director noruego Hans Petter Moland (Redención. Los casos del Departamento Q, Venganza bajo cero) que protagoniza Liam Neeson. Un thriller de acción en el que su personaje, un temido gángster en horas bajas, deberá enfrentarse a los errores de su pasado.

La película combina la trama criminal más trepidante con una cara más vulnerable y familiar, y está coprotagonizada por Ron Perlman (Hellboy, Drive), Frankie Shaw (Mr. Robot, SMILF) y Yolonda Ross (Gigoló americano).


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Better Man

  • Fecha de estreno: 1 de enero de 2025
  • Género: Biográfico, Música
  • País: Australia, China, Reino Unido
  • Año: 2025
  • Duración: 134 min
  • Dirección: Michael Gracey
  • Reparto: Robbie Williams, Jonno Davies, Damon Herriman, Alison Steadman
  • Música: Batu Sener, Robbie Williams

«Better Man» explora la vida de Robbie Williams, desde sus inicios en la boyband Take That hasta su exitosa carrera en solitario. La película aborda sus luchas personales, incluyendo adicciones y crisis internas, ofreciendo una visión profunda de los desafíos que enfrentó tanto en su vida profesional como personal.

Dirigida por Michael Gracey, conocido por «El gran showman», la película presenta una narrativa innovadora al representar a Williams como un mono generado por CGI, reflejando su percepción de sí mismo como «menos evolucionado» que los demás. Esta elección artística ha generado diversas opiniones y ha sido objeto de discusión en medios y redes sociales.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Queer

  • Fecha de estreno: 1 de enero de 2025
  • Género: Drama, Romance
  • País: Italia, Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Duración: 137 min
  • Dirección: Luca Guadagnino
  • Reparto: Daniel Craig, Drew Starkey, Jason Schwartzman, Henry Zaga, Lesley Manville
  • Música: Trent Reznor, Atticus Ross

Queer es una adaptación de la novela de William S. Burroughs, dirigida por Luca Guadagnino.

La película se ambienta en la Ciudad de México de 1950 y sigue a William Lee, un expatriado estadounidense que, en su soledad, se enamora de un hombre más joven, explorando las complejidades del deseo y la obsesión. La película ha sido reconocida por su dirección y las actuaciones de su elenco, especialmente la de Daniel Craig en el papel principal.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


La luz que imaginamos

  • Fecha de estreno: 1 de enero de 2025
  • Género: Drama
  • País: India
  • Año: 2025
  • Dirección: Payal Kapadia

En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se altera cuando recibe un regalo inesperado de su marido, del que está distanciada. Su joven compañera de cuarto, Anu, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para tener intimidad con su novio. Un viaje a un pueblo costero les permite hallar un espacio para que sus deseos se manifiesten.

Un conmovedor retrato de la vida de tres mujeres en el Mumbai actual, La Luz que Imaginamos es el primer largometraje de ficción de Payal Kapadia. La directora combina un naturalismo lírico con una narrativa onírica que traslada a los personajes desde el bullicio de la metrópolis a la serenidad de un remanso en la playa. La película refleja con sensibilidad las conexiones humanas y la complejidad de las relaciones interpersonales, destacándose como una obra íntima y cautivadora.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}

Estrenos 10 de enero de 2025


Juego de ladrones 2: Pantera

  • Fecha de estreno: 10 de enero de 2025
  • Género: Acción, Thriller, Drama
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Duración: 120 min
  • Dirección: Christian Gudegast
  • Reparto: O’Shea Jackson Jr., Gerard Butler

En Juego de ladrones 2: Pantera, Donnie se alía con la mafia Pantera para cometer el mayor robo de diamantes jamás visto. Mientras, Nick, el policía que ya le persiguió en el pasado, se ve arruinado y cansado de ser el cazador, así que le propone unirse a su banda y dar juntos este golpe. Si este desafío tiene éxito, habrán conseguido ejecutar el atraco más importante de la historia.

Sobre la película

Juego de Ladrones 2: Pantera es la secuela de Juego de Ladrones: El atraco perfecto. Dirigida y escrita por Christian Gudegast, esta entrega promete más acción, intriga y tensión en una historia que combina robos, crimen y drama. La película cuenta con un destacado elenco encabezado por Gerard Butler y O’Shea Jackson Jr., y ha sido producida por Atmosphere Entertainment MM, Diamond Film Productions, y más.

La película llegará a los cines el 10 de enero de 2025 y busca continuar el éxito de su predecesora, ampliando el universo de atracos y traiciones que caracterizó la primera entrega.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


A real pain

  • Fecha de estreno: 10 de enero de 2025
  • Género: Comedia, Drama
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Duración: 90 min
  • Dirección: Jesse Eisenberg
  • Reparto: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Will Sharpe, Jennifer Grey, Kurt Egyiawan, Liza Sadovy, Daniel Oreskes

A Real Pain nos cuenta la travesía de dos primos estadounidenses que, tras el fallecimiento de su abuela, deciden viajar a Polonia para conocer el lugar donde ella vivió antes de la Segunda Guerra Mundial. Durante su estancia, se unen a un tour sobre el Holocausto, lo que les lleva a confrontar su historia familiar y las complejidades de su identidad judía.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Las vidas de Sing Sing

  • Fecha de estreno: 10 de enero de 2025
  • Género: Drama
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2023
  • Duración: 105 min
  • Dirección: Greg Kwedar
  • Reparto: Colman Domingo, Clarence Maclin, Sean San José, Paul Raci
  • Música: Bryce Dessner

Las vidas de Sing Sing es un drama inspiracional basado en hechos reales donde un pequeño grupo de personas encarceladas en el Centro Correccional Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo, intenta montar su propia producción original como parte de un taller de teatro. A través de las artes escénicas, estos hombres consiguen ver el mundo como un lugar por el que luchar.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Desmontando un elefante

  • Fecha de estreno: 10 de enero de 2024
  • Género: Drama
  • País: España, Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 120 min
  • Dirección: Aitor Echeverría
  • Reparto: Emma Suárez, Natalia de Molina, Darío Grandinetti, Alba Guilera

Desmontando un elefante es la ópera prima de Aitor Echeverría, protagonizada por las ganadoras del Goya, Emma Suárez y Natalia de Molina, a las que les acompañan Darío Grandinetti y Alba Guilera, entre otros.

Sinopsis de ‘Desmontando un elefante»

Marga (Emma Suárez), una arquitecta de éxito, regresa a casa tras haber pasado dos meses internada en un centro de rehabilitación por un problema de adicción con el que su familia convivió en silencio durante años.

Tras su llegada, Marga intentará rehacer su vida anterior mientras su hija menor Blanca (Natalia de Molina), verá cómo la atención que vuelca sobre su madre afecta tanto a sus relaciones como a su sueño de ser bailarina profesional.

Un año después, «el elefante» sigue tan enorme como siempre. Aunque por lo menos, ahora, todos pueden verlo.

Sobre la película

En Desmontando un elefante, Emma Suárez y Natalia de Molina son madre e hija, con un fuerte vínculo que las une y, al mismo tiempo, las separa. La ópera prima de Aitor Echeverría ahonda en los lazos invisibles que nos unen a nuestros seres queridos y en aquellas fidelidades silenciosas que a veces debemos romper para poder avanzar.

La película profundiza en las relaciones de codependencia y responsabilidad dentro del núcleo familiar, que es ese lugar en el que representamos nuestro primer papel en la vida. Desmontando un elefante mira hacia delante para no dar un paso atrás con un emotivo y revelador relato de reconstrucción, tanto personal como de nuestro entorno más cercano. Porque afrontar los problemas no es fácil, pero siempre es mejor que evitarlos.

En este sentido, la danza contemporánea no solo funciona como hilo conductor de la historia sino también como catarsis y vehículo de las emociones del personaje de Blanca, interpretado por Natalia de Molina. Además de representar un poderoso elemento visual en Desmontando un elefante.

Pero, sobre todo, Desmontando un elefante es el retrato de dos mujeres que deben aprender a quererse, una madre y su hija adulta, redescubriéndose y reconociéndose en una desafiante nueva etapa de sus vidas.

En palabras de Aitor Echeverría, Desmontando un elefante es una película de reconstrucción. De cómo la vida sigue su curso con, sin y a pesar de nosotros”.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Overlord: El Reino Sagrado

  • Fecha de estreno: 10 de enero de 2024
  • Género: Animación, Fantasía, Aventura
  • País: Japón
  • Año: 2024
  • Dirección: Naoyuki Ito

Llega la más malvada de las justicias.

El Rey Hechicero Ainz Ooal Gown y su ejército de muertos vivientes se convierten en la última esperanza del Reino Sagrado contra Jaldabaoth.

Bajo el reinado de Calca, el Reino Sagrado de Roble disfruta de una era de paz sin precedentes con sus tierras protegidas por altos muros. Sin embargo, esa paz se hace añicos con la invasión del Emperador Demoníaco Jaldabaoth y la alianza de semihumanos. Liderado por Remedios, la líder de la Orden de Paladines, y Kelart, la líder de los Altos Sacerdotes, el Reino Sagrado reúne sus fuerzas para contraatacar, pero nada pueden hacer ante la abrumadora diferencia de poder entre ellos y Jaldabaoth. En busca de un poder que pueda oponerse a él, Remedios toma a sus Paladines y a su sirvienta Neia y se dirige al Reino Hechicero de Ainz Ooal Gown para pedir ayuda. Se trata de una nación gobernada por muertos vivientes y detestada por la gente del Reino Sagrado.

Sobre Overlord

Overlord es un anime isekai (subgénero de fantasía japonesa que gira en torno a uno o varios personajes que de manera intencional o accidental terminan en un universo paralelo) centrado en un videojuego online llamado YGGDRASIL. La historia sigue a Momonga, un asalariado normal y corriente que se ve transportado a su videojuego favorito.

Tras el éxito de la serie de anime Overlord en España (disponible en AnimeBox y Prime Video, además de en DVD y Blu-ray) y el videojuego para Nintendo Switch Overlord: Escape from Nazarick también en el mercado, los fans de la saga Overlord pueden continuar esta épica aventura en las salas de cine.

La película fue top 3 en su fin de semana de estreno en Japón y top 1 de los nuevos estrenos.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Ciudad de asfalto

  • Fecha de estreno: 3 de enero de 2025
  • Género: Drama, Thriller
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2023
  • Duración: 124 min
  • Dirección: Jean-Stéphane Sauvaire
  • Reparto: Sean Penn, Tye Sheridan, Katherine Waterston, Michael Pitt, Mike Tyson, Kali Reis
  • Música: Nicolas Becker, Quentin Sirjacq

En Ciudad de Asfalto, Ollie Cross (Tye Sheridan) es un joven paramédico que, mientras prepara el examen de acceso a la Facultad de Medicina, recorre con Gene Rutovsky (Sean Penn) en ambulancia las calles de Nueva York.

Rutovsky, curtido en mil batallas y uno de los paramédicos más veteranos de la ciudad, será su compañero y mentor. De él aprenderá todo lo necesario para tratar a los pacientes y sobrevivir a su caos diario.

La película está protagonizada por el ganador de dos Óscar Sean Penn (Licorice Pizza, El árbol de la vida) y Tye Sheridan (El bar de las grandes esperanzas, Ready Player One), los encargados de interpretar a los dos paramédicos que recorren las turbulentas calles de Nueva York.

Michael Pitt (Criminal Activities, Siete psicopatas), el mítico exboxeador Myke Tyson (Entourage, Resacón en Las Vegas), Katherine Waterston (Perry Mason, Animales fantásticos), y la boxeadora profesional Kila Reis, en su debut cinematográfico, completan el reparto.

Ben Mac Brown y Ryan King (The Tutor) firman el guion de CIUDAD DE ASFALTO, basado en la novela homónima de Shannon Burke de 2008.

Sobre la película

Antes de dar el salto a la dirección de largometrajes, el realizador Jean-Stéphane Sauvaire ya causó sensación como director de varios cortos relacionados con la violencia juvenil (Mátalo, Carlitos Medellín, A Dios La Mule).

Ben Mac Brown y Ryan King (The Tutor) firman el guion, que se basa a su vez en la novela homónima de Shannon Burke de 2008.

Mike Tyson interpreta al oficial superior de los paramédicos, desempeñando un rol con una gran carga dramática y mucho más protagonismo del que suele ser habitual en sus cameos y apariciones.

Los productores incluyen a Warren Goz y Eric Gold de Sculptor Media, Christopher Kopp y Lucan Toh, y Tye Sheridan. Sean Penn también produce a través de sus socios de Projected Picture Works, John Ira Palmer y John Wildermuth.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Ciento volando

  • Fecha de estreno: 10 de enero de 2025
  • Género: Documental
  • País: España
  • Año: 2024
  • Dirección: Arantxa Aguirre
  • Reparto: Jone Laspiur, Ignacio Chillida, Mikel Chillida, Joaquín Montero, Fernando Mikelarena, Koldobika Jauregi, Andrés Nagel, Mireia Massagué, Miguel Zugaza, Ixiar Iturzaeta, Jexuxmari Ormaetxea, Elena Cajaraville, Nausica Sánchez, Kosme de Barañano, Íñigo Irureta

Ciento Volando es un homenaje cinematográfico al escultor Eduardo Chillida, coincidiendo con el centenario de su nacimiento. Dirigido por Arantxa Aguirre, el documental explora el legado artístico y humano de Chillida, su inconfundible enfoque del espacio y la materia, y su compromiso con los derechos humanos. A través de entrevistas, material de archivo y la experiencia única del Chillida Leku, la película invita al espectador a conocer la vida y obra de uno de los artistas más universales del siglo XX.

El film cuenta con la participación de familiares, artistas, escultores y expertos que reflexionan sobre la influencia y la trascendencia de Chillida. El documental también rinde homenaje al escultor Koldobika Jauregi, recientemente fallecido, cuya conexión con el legado de Chillida queda inmortalizada en esta obra.

Con el lema «Eduardo Chillida 100 años. Lugar de encuentro», el centenario ha servido como una oportunidad para dar a conocer la obra del artista en todo el mundo. Ciento Volando es el colofón de un año de celebraciones que incluye exposiciones, publicaciones y programas educativos, mostrando cómo su obra sigue conectando generaciones a través del arte y el pensamiento.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Las novias del sur

  • Fecha de estreno: 10 de enero de 2025
  • Género: Documental
  • País: España
  • Año: 2024
  • Duración: 37 min
  • Reparto: Elena López Riera

Mujeres maduras hablan de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad. En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos, y con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}

Estrenos 17 de enero de 2025


Hombre lobo (2025)

  • Fecha de estreno: 17 de enero de 2025 en cines
  • Género: Terror
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Leigh Whannell
  • Reparto: Christopher Abbott, Julia Garner, Sam Jaeger, Matilda Firth, Benedict Hardie, Ben Prendergast, Zac Chandler, Beatriz Romilly, Milo Cawthorne

Sinopsis de Hombre lobo

¿Y si alguien a quien quieres se convirtiera en algo siniestro?

Blumhouse y el visionario guionista y director Leigh Whannell, creadores de la escalofriante versión moderna de El hombre invisible, vuelven con una nueva y aterradora pesadilla lupina: Hombre lobo.

El nominado a los Globos de Oro Christopher Abbott (Pobres criaturas, Llega de noche) protagoniza esta historia en el papel de Blake, un hombre casado y padre de familia residente en San Francisco que hereda la remota casa donde creció en una zona rural de Oregón tras la desaparición de su propio padre, dado por muerto. En plena crisis de pareja con su enérgica esposa Charlotte (la ganadora de tres Premios Emmy Julia Garner; Ozark, ¿Quién es Anna?), Blake la convence para tomarse un descanso de la gran ciudad y visitar la propiedad con su hija Ginger (Matilda Firth; Hullraisers, Coma).

Todo se tuerce cuando, de camino a la granja y en plena noche, la familia sufre el brutal ataque de un animal al que no consiguen ver y, en un intento desesperado por huir, se atrincheran dentro de la casa mientras la criatura merodea por la zona. Pero, con el paso de las horas, Blake comienza a comportarse de un modo extraño y a convertirse en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si esa monstruosidad es más letal que el peligro que acecha en el exterior.

Completan el reparto Sam Jaeger (El cuento de la criada), Ben Prendergast (el audiodrama The Sojourn) y Benedict Hardie (El hombre invisible), junto con Zac Chandler, que debuta en la gran pantalla, Beatriz Romilly (Shortland Street) y Milo Cawthorne (Shortland Street).

Sobre la película

Hombre lobo está dirigida por Whannell y escrita por Whannell y Corbett Tuck, cuyos anteriores títulos de Blumhouse incluyen El hombre invisible, Upgrade e Insidious: Capítulo 3.

La película está producida por el fundador y presidente de Blumhouse Jason Blum y por Ryan Gosling (El especialista, Lost River) y la producción ejecutiva corre a cargo de Leigh Whannell, Beatriz Sequeira, Mel Turner y Ken Kao. Universal Pictures y Blumhouse presentan HOMBRE LOBO, una producción de Gosling/Waypoint Entertainment, en asociación con Cloak & Co.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Babygirl

  • Fecha de estreno: 17 de enero de 2025
  • Género: Thriller, Drama, Erótica
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Duración: 114 min
  • Dirección: Halina Reijn
  • Reparto: Nicole Kidman, Harris Dickinson, Antonio Banderas, Sophie Wilde
  • Música: Cristóbal Tapia de Veer

Babygirl es un sensual thriller erótico que narra la historia de Romy (Nicole Kidman), una alta ejecutiva que inicia una ardiente aventura de sexo extremo con su joven becario, Samuel (Harris Dickinson), a espaldas de su marido Jacob (Antonio Banderas). Romy invertirá su rol habitual en el trabajo, pasando de ser quien da las órdenes a disfrutar siendo sometida en la cama. Esta tórrida relación extramatrimonial le permitirá encontrar el camino hacia su libertad sexual, a pesar del riesgo y los prejuicios.

La película, narrada desde el punto de vista de nuestra mujer protagonista, explora un intenso conflicto alimentado por las sensacionales interpretaciones de Antonio Banderas (La piel que habito, La máscara del zorro), que logra desequilibrar nuestras emociones, y Harris Dickinson (Triángulo de la tristeza, Beach Rats), la estrella en auge que lo da todo por comerse la gran pantalla y que denota un talento cada vez mayor. Completa el reparto Sophie Wilde, actriz que ya nos sorprendió a todos con su actuación en Háblame.

Su directora, Halina Reijn (Muerte, muerte, muerte, Instinto), decidió explorar la vulnerabilidad, la vergüenza y la libertad de una mujer que se enfrenta a los tabúes y fantasías que también componen su personalidad. Una nueva visión dentro del thriller erótico con la intención de entender las crisis existenciales ligadas al deseo sin juzgar a la mujer.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Norbert

  • Fecha de estreno: 17 de enero de 2025
  • Género: Animación, Comedia, Infantil
  • País: España, Argentina
  • Año: 2025
  • Duración: 90 min
  • Dirección: José Corral Llorente
  • Música: Micaela Carballo

Norbert es un espía incompetente en una nación gris, burocrática y triste. Sus gobernantes sueñan con conquistar a su colorido vecino, un pequeño y alegre país donde todo funciona al revés en un caos total y absurdo, algo que hace terriblemente felices a sus habitantes. A pesar de su total inutilidad, Norbert se convertirá en una pieza clave para desbaratar los planes de su propio gobierno. Acompañado de sus estrafalarios compañeros, compartirá aventuras, diversión y peligros en un intento por salvar Colorlandia y, sobre todo, en la búsqueda de su propia felicidad.

En NORBERT se presenta el contraste entre dos países opuestos. Por un lado, Graylandia es un país gris, siempre nublado, con mucha contaminación y un exceso de fábricas. Sus calles están llenas de atascos de tráfico, y no hay parques ni jardines donde los niños puedan jugar ni donde los ancianos puedan pasear. Por otro lado, Colorlandia es un mundo alegre y colorido, donde el cielo siempre es azul y las leyes son dictadas por una niña presidenta de cinco años, cuyas extravagantes ocurrencias logran que sus ciudadanos sean siempre felices.

NORBERT invita a toda la familia a sumergirse en una divertida travesía que combina comedia y una reflexión profunda sobre la integración y la felicidad.

La película ofrece una aventura vibrante en la que Norbert, un personaje entrañable, nos invita a reflexionar sobre el mundo que nos rodea, la importancia de los valores y la relación entre los individuos y las sociedades. Norbert transmite un mensaje optimista, destacando la alegría, la curiosidad y el deseo de ser feliz, elementos que resonarán tanto en los niños como en los adultos.

José Corral Llorente, con más de quince años en el mundo de la animación digital, ha sido nominado al Goya y premiado en el Festival de Málaga. Con NORBERT, demuestra su dominio en temas universales y su habilidad para crear historias visuales que conectan con públicos de todas las edades.

Los productores de NORBERT son Nacho La Casa, Pedro Hernández Santos y Álvaro Urtizberea. Reyna Ibáñez es la productora ejecutiva.

Julián Larrauri y Luis Lloret son los Supervising Producer. Tania Palma y Armando Rojas Ibáñez ejercen como Line Producers.

El equipo creativo incluye a Micaela Carballo (música original), Alejandra Beyron (edición) y Luis Suárez (dirección de arte).
Miguel Miranda Domínguez (director de animación), Chema Hernández y Ricardo Pérez Suárez (fotografía), Fernando Jariego (supervisor de CG). Christina Mills Steel lidera la jefatura y montaje de sonido y Luciana Dafne Bonda se encarga de la mezcla de sonido.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


La semilla de la higuera sagrada

  • Fecha de estreno: 17 de enero de 2025
  • Género: Drama, Thriller
  • País: Irán, Francia, Alemania
  • Año: 2024
  • Dirección: Mohammad Rasoulof

La semilla de la higuera sagrada, dirigida por Mohammad Rasoulof, se adentra en los disturbios políticos de Teherán en el otoño de 2022. En medio de gritos de «Mujer, vida y libertad», la película sigue a Iman, un juez de instrucción cuya vida profesional comienza a invadir y desmoronar la paz de su hogar. Cuando su pistola desaparece, las sospechas recaen sobre su esposa y sus hijas, intensificando las tensiones en un ambiente ya marcado por las revueltas y el colapso de las normas sociales. Este thriller social explora la paranoia, las relaciones familiares y las dinámicas del régimen iraní con una narrativa que recuerda al mejor cine de Asghar Farhadi.

Mohammad Rasoulof regresa con una película que denuncia la represión del régimen iraní y profundiza en las dinámicas familiares y sociales en momentos de crisis. Exiliado debido a su condena en Irán, Rasoulof utiliza su cine como una herramienta de resistencia y reflexión.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


El juicio del perro

  • Fecha de estreno: 17 de enero de 2025
  • Género: Comedia
  • País: Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 85 min
  • Dirección: Laetitia Dosch
  • Reparto: Laetitia Dosch, François Damiens, Jean-Pascal Zadi, Anne Dorval
  • Música: David Sztanke

La comedia francesa El juicio del perro es la primera película como directora de la actriz Laetitia Dosch. Inspirada en el proceso real de un hombre francés que fue llevado a juicio por los ataques y mordeduras de su perro (un caso que llegó incluso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos), Dosch construye una divertida sátira sobre la relación del ser humano con los animales. La protagoniza Avril (encarnada por la propia Dosch), abogada especializada en casos imposibles que acepta defender a Cosmos, un perro acusado de morder y desfigurar la cara de una limpiadora portuguesa, y que parece atacar solo a mujeres. Durante el proceso se pondrán en juego diversas reflexiones jurídicas sobre el estatus de los animales: ¿deben ser tratados por la ley como «objetos» o como «sujetos»?

Sobre la película

Cuenta Dosch que el primer impulso para poner en pie El juicio del perro fue el anhelo de ver en el cine «una comedia desenfrenada e inquietante que hable sobre temas importantes y cambie de tono constantemente. También quería actuar en una película así», recuerda. Detrás se encuentra su defensa del medio ambiente y los derechos de los animales: «La crisis climática me genera mucha ansiedad, y estoy buscando qué papel puede desempeñar la cultura al respecto. Para mí, esta crisis proviene en gran medida de la ignorancia y la insensibilidad hacia otras especies en nuestro ecosistema». Dosch prosigue: «Objetivar a los animales es precisamente lo que nos autoriza a comerlos. No tienen otro valor que ser útiles para nosotros».

La directora, a la que hemos visto trabajar a las órdenes de cineastas como Justine Triet, Maïwenn o Catherine Corsini, considera que la comedia es una de las mejores herramientas para abordar temas serios: «La risa es esencial, y la comedia es un arte noble accesible para todos. Creo que es genial entretener a los espectadores, especialmente si quieres hablar de temas profundos». Dosch se confiesa fan de las comedias de Pierre Salvadori y de la serie Fleabag, y cita como referente el libro Perro blanco, de Romain Gary, llevado al cine por Samuel Fuller en 1982. «En esta novela, hay un adiestrador de perros negro que se enorgullece de corregir a un perro racista por todos los medios necesarios. Avril hace lo mismo: está obsesionada con curar a este perro de su supuesta misoginia. Pensé que era gracioso y patético, como si al corregir a Cosmos, pudiera hacer desaparecer toda la misoginia del mundo».

Junto a Dosch en el reparto encontramos rostros populares como Anne Dorval (Mommy), François Damiens (La familia Belier) o Jean-Pascal Zadi (Fumar provoca tos); aunque la estrella de la función es el perro Kodi: «Es un perro acróbata y artista de circo. Inicialmente, había escrito algunas increíbles escenas de coreografía para él, pero quité la mayor parte. En la película, no es un animal de circo. Lo que emociona son las tomas donde simplemente está allí, donde intentamos capturar su yo interior, sus emociones», afirma la directora.

El juicio del perro concursó en la sección Un certain regard del Festival de Cannes y tuvo su premiere española en la última edición del Festival de Sevilla.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


¡Gloria!

  • Fecha de estreno: 17 de enero de 2024
  • Género: Drama, Musical
  • País: Italia
  • Año: 2024
  • Dirección: Margherita Vicario
  • Reparto: Galatea Bellugi
  • Música: Margherita Vicario

¡GLORIA! reivindica la memoria de las mujeres compositoras a lo largo de la historia en el contexto de Venecia en los albores del siglo XIX, donde una joven criada del orfanato y conservatorio de San Ignacio llevará a cabo un descubrimiento que supondrá una gran revolución vital y artística.

«A través de mi trabajo como autora y compositora, me he enfrentado durante años a la misma pregunta: ¿qué opinas del papel de las mujeres en la música hoy en día? Para responder me lancé a investigar. Eso me llevó a escribir ¡Gloria! Al rastrear la historia de las compositoras italianas y europeas, lo que más me intrigó fue el fascinante mundo de los cuatro Ospedali (orfanatos) de Venecia», comentó Margherita Vicario, directora de la película.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}

Estrenos 24 de enero de 2025


The Brutalist

  • Fecha de estreno: 24 de enero de 2024
  • Género: Drama
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Duración: 215 min
  • Dirección: Brady Corbet
  • Reparto: Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce

The Brutalist es una película de Brady Corbet, ganador del León de Plata a mejor dirección en el Festival de Cine de Venecia de 2024. La cinta está protagonizada por Adrien Brody (El pianista), Felicity Jones (La teoría del todo) y Guy Pearce (Memento, L.A. Confidential).

Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio…


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


La fiebre de los ricos

  • Fecha de estreno: 24 de enero de 2025
  • Género: Ciencia Ficción, Drama, Thriller
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Galder Gaztelu-Urrutia
  • Reparto: Mary Elizabeth Winstead, Timothy Spall, Lorraine Bracco, Jonah Hauer-King, Rafe Spall

En La fiebre de los ricos, Un virus mortal empieza a infectar a las personas más ricas del mundo justo cuando Laura está en su etapa profesional más exitosa y en ascenso. El virus solo parece afectar al principio a los multimillonarios, pero pronto se expande hasta abarcar riquezas más modestas, lo cual obliga a todo el mundo a deshacerse de sus fortunas. El problema es que ya no queda nadie a quien venderlas … Lucha de clases y ciencia ficción pandémica se dan la mano en esta distopía del director de la multipremiada El Hoyo.

Sobre La fiebre de los ricos

La fiebre de los ricos, la película de Galder Gaztelu-Urrutia, participó en la Sección Oficial a Competición en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. La cinta está producida por Nostromo Pictures, Fabula Films, Basque Films y Mamma Team y es la primera película en inglés del director, y con un reparto internacional encabezado por Mary Elizabeth Winstead (Ahsoka), donde destacan nombres como Timothy Spall (Spencer), Lorraine Bracco (Los Soprano) o Jonah Hauer-King (La sirenita).

Como ya hiciera en El Hoyo, con un tono crudo e irónico, Gaztelu-Urrutia vuelve a enfrentarnos al creciente debate sobre las grandes diferencias sociales y de clases. Cuando un peligroso virus comienza a afectar a las clases más pudientes, las personas más ricas del mundo comienzan a caer, cambiando el orden social establecido y generando un caos global.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Old boy

  • Fecha de estreno: 24 de enero de 2025 | Reestreno 20 aniversario en 4K
  • Género: Thriller, Drama, Acción
  • País: Corea del Sur
  • Año: 2003
  • Duración: 120 min
  • Dirección: Park Chan-wook
  • Reparto: Choi Min-sik, Yoo Ji-tae, Kang Hye-jung, Ji Dae-han
  • Música: Jo Yeong-wook

Dae-su, un irresponsable padre de familia aficionado al alcohol, es secuestrado por un grupo criminal misterioso que regenta una prisión clandestina. Desconocedor de las razones de aquella condena por encargo, Dae-su pasará 15 años encerrado en una celda especialmente diseñada para elevar su tormento psicológico hasta el paroxismo.

Un buen día, es liberado por sorpresa en plena calle. Sin familia, amigos ni trabajo, perdido en una sociedad que le es totalmente ajena y hostil, desde ese momento su objetivo será vengarse de aquél que le robó su vida.

Sobre la película

Considerada como una de las mejores películas coreanas de todos los tiempos, OLD BOY se estrenó el 28 de enero de 2005, tras ganar el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes​ (siendo la primera película coreana en conseguirlo, y recibiendo el premio de manos de Quentin Tarantino) y el galardón a la Mejor Película del Festival de Sitges, consagrando a su director como una figura internacional.

La película está protagonizada por Choi Min-sik («Exhuma», «New World») junto a Yoo Ji-tae, Kang Hye-jung y Ji Dae-han, entre otros.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Mala influencia

  • Fecha de estreno: 24 de enero de 2025
  • Género: Drama, Romance
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Chloe Wallace
  • Reparto: Alberto Olmo, Eléa Rochera, Mirela Balić, Farid Bechara, Sara Ariño, Fer Fraga, Mar Isern, Sélam Ortega, Clara Chaín, Enrique Arce

En Mala influencia, Reese Russell (Eléa Rochera) disfruta de la vida perfecta, pero todo se complica cuando comienzan a suceder una serie de sucesos extraños a su alrededor y empieza a recibir amenazas anónimas. Su padre, Bruce (Enrique Arce), debe buscarle un trabajo al joven criminal Eros Douglas (Alberto Olmo), y decide encargarle la protección de su hija. Así, el temido Eros se convierte en el nuevo guardaespaldas de la inocente Reese. Ambos pertenecen a mundos muy diferentes, pero cuando están juntos sienten una química especial. ¿Habrá sido una buena idea juntarlos?

Sobre la película

Interpretada por Alberto Olmo (El Agua, de Elena López Riera) en el papel de Eros y la debutante Eléa Rochera como Reese, la película promete cautivar a la audiencia con una historia llena de romance, tensión y un amor ¿imposible?

El reparto lo completan Mirela Balić, Farid Bechara, Sara Ariño, Fer Fraga, Mar Isern, Sélam Ortega, Clara Chaín y Enrique Arce, entre otros. Como describe la guionista y directora Chloé Wallace (Un cuento perfecto), “es una oportunidad y un orgullo poder contar estas historias teen con una mirada femenina, evitando todo lo tóxico que hemos consumido desde que somos adolescentes y siendo fieles a esa etapa de la vida llena de emoción pura.”


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Flow, un mundo que salvar

  • Fecha de estreno: 24 de enero de 2024
  • Género: Animación, Aventuras, Drama, Infantil
  • País: Letonia
  • Año: 2025
  • Dirección: Gints Zilbalodis

En Flow, un gato se encuentra en un mundo cubierto de agua, sin aparente rastro humano. En la búsqueda de refugio, se une a un barco con animales de otras especies. Llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. A lo largo de esta aventura, tendrán que demostrar su valentía y superar sus diferencias para adaptarse a la nueva situación.

Tras su paso por la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y la Sección Oficial del Festival de Sevilla -donde se alzó con el Gran Premio del Jurado, el Premio Puerta de América y el Premio a Mejor montaje y ser candidata al Oscar a Mejor Película Internacional por Letonia, ADSO FILMS y FILMIN estrenarán el próximo 24 de enero en los cines españoles nueva película de animación de Gints Zilbalodis.

Alabada por la crítica internacional, FLOW se alzó con el Premio a Mejor película animada en el Festival de Guadalajara (México) y con cuatro galardones más en el Festival de Annecy: Premio especial del jurado, Premio del público, Premio especial a Mejor música original y Premio Fundación Gan a la distribución. También participó en el Festival de Melbourne (sección Bright Horizons), donde logró el Premio Especial del Jurado.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


El profesor de esgrima

  • Fecha de estreno: 24 de enero de 2025
  • Género: Drama, Histórico
  • País: Francia, España
  • Año: 2024
  • Dirección: Vincent Perez
  • Reparto: Roschdy Zem, Doria Tillier, Vincent Perez, Damien Bonnard, Guillaume Gallienne

El profesor de esgrima nos sitúa en París, en 1887. En una sociedad en rápida evolución, el duelo es el último lugar donde uno puede defender su honor. Clément Lacaze, carismático maestro de esgrima, se encuentra atrapado en una espiral de violencia destructiva. Conoce a Marie-Rose Astié, una feminista adelantada a su tiempo, y decide enseñarle el complejo arte del duelo. Enfrentarán provocaciones y se unirán para defender su respectivo honor.

Sobre la película

El profesor de esgrima («Une affaire d’honneur»), la nueva película que dirige Vincent Perez (“Cartas de Berlín”) y coescribe junto a Karine Silla («Un baiser papillon»), se estrenará en cines el próximo 24 de enero. La película tuvo su première española en el BCN Film Fest.

El profesor de esgrima se presentó en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, donde ganó el Premio del Público, y en el Festival de Munich. Está protagonizada por el ganador del César Roschdy Zem (“Cuenta atrás”), Doria Tillier (“Fumar provoca tos”), el propio Vincent Perez (“Cyrano de Bergerac”), Damien Bonnard (“Los Miserables”) y Guillaume Gallienne (“Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!”).


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Bodegón con fantasmas

  • Fecha de estreno: 24 de enero de 2025
  • Género: Comedia, Fantástico
  • País: España
  • Año: 2024
  • Dirección: Enrique Buleo
  • Reparto: Consuelo Trujillo, Pilar Matas, Fernando Sansegundo, Eduardo Antuña, Enric Benavent, Jordi Aguilar, Nuria Mencía, Pepe Carabias, Bianca Kovacs, Patty Bonet

En Bodegón con fantasmas, rodeados por viñedos y tierras de cereales, los habitantes de un pueblo de La Mancha pasan sus días con normalidad. Unos, los vivos, luchando contra los aprietos de la vida mientras otros, los muertos, lidian con los sinsabores de la muerte.

Buleo escribe y dirige una comedia absurda, con tintes macabros y fantásticos, para hablarnos de como afrontan la vida y la muerte sus personajes, tan singulares como entrañables, de su Manchuela. Una historia poliédrica con una estética muy kitsch protagonizada por Consuelo Trujillo, Pilar Matas, Fernando Sansegundo, Eduardo Antuña, Enric Benavent, Jordi Aguilar, Nuria Mencía, Pepe Carabias, Bianca Kovacs y Patty Bonet, entre otros.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}

Estrenos 31 de enero de 2025


Mikaela

  • Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
  • Género: Thriller, Acción
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Daniel Calparsoro
  • Reparto: Antonio Resines, Natalia Azahara, Adriana Torrebejano, Anton Pavel, Cristina Kovani, Oleg Kricunova, Peter Nikolas, Roger Casamajor, Javier Albalá, Patricia Vico, Rocío Muñoz-Cobo, Bernabé Fernández, Richard Holmes, Mario Zorrilla

Mikaela nos lleva a la Vispera de Reyes. Una tormenta de nieve sin precedentes asola España. En medio del caos de una autopista colapsada, un grupo de atracadores aprovecha la oportunidad para asaltar un furgón blindado. A escasos metros se encuentra Leo (Antonio Resines), un polícia en las últimas que no tiene nada que perder. Con la ayuda inesperada de una joven, juntos tratarán de evitar que la banda huya con el botín en una perseción a contrarreloj en medio del temporal.

Mikaela está dirigida por Daniel Calparsoro, responsable de Hasta el cielo y Cien años de perdón.

Antonio Resines encabeza el reparto como un policía veterano cuya carrera pende de un hilo, y que se tendrá que hacer cargo, le guste o no, de un asalto a un furgón blindado que, como él, se ha quedado atrapado en la carretera a causa del temporal Mikaela.

Contará con la inesperada ayuda de una joven aspirante a Guardia Civil que acaba de salir de la academia, interpretada por Natalia Azahara (A través de mi ventana). Juntos, a pesar de tener personalidades bastante antagónicas, se enfrentarán a una banda de ladrones que no tiene ningún reparo a la hora de apretar el gatillo o de tomar rehenes.

Adriana Torrebejano, Anton Pavel, Cristina Kovani, Oleg Kricunova, Peter Nikolas, Roger Casamajor, Javier Albalá, Patricia Vico, Rocío Muñoz-Cobo, Bernabé Fernández, Richard Holmes y Mario Zorrilla completan el reparto.

La película, con guion de Arturo Ruíz Serrano, transcurrió por diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid y Segovia. En palabras de Daniel Calparsoro: “Desde la primera página, el guion te agarra el estómago y no te suelta”. El director describe la película como “un thriller de acción con trasfondo humano donde los personajes sobresalen de forma poderosa. Es una historia de gente al límite”.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Septiembre 5

  • Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
  • Género: Drama, Histórico
  • País: Estados Unidos, Alemania
  • Año: 2024
  • Duración: 94 min
  • Dirección: Tim Fehlbaum
  • Reparto: Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, Zinedine Soualem, Georgina Rich, Corey Johnson, Marcus Rutherford, Daniel Adeosun, Benjamin Walker, Ferdinand Dörfler
  • Música: Lorenz Dangel

«Septiembre 5» presenta el fatídico momento que cambió para siempre la cobertura de noticias en los medios de comunicación y que no ha dejado de influir en el tratamiento que se da a las noticias de actualidad. Ambientada en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972, la película narra las peripecias de un equipo de retransmisión deportiva estadounidense que hace rápidamente la transición de la información deportiva a la cobertura en directo del secuestro de los atletas israelíes. A través de este prisma, «Septiembre 5» aborda, desde una perspectiva novedosa, la retransmisión en directo que en aquel momento fue vista en todo el mundo por unos mil millones de personas.

La historia gira alrededor de Geoff (John Magaro), un joven y ambicioso productor que se esfuerza por demostrar su valía a su jefe, el legendario ejecutivo de televisión Roone Arledge (Peter Sarsgaard). Junto con la intérprete alemana Marianne (Leonie Benesch) y su mentor Marvin Bader (Ben Chaplin), Geoff toma inesperadamente los mandos de la cobertura en directo. Ante el cambio de temática y narrativa, con plazos que se agotan, rumores contradictorios difundidos por doquier y la vida de los rehenes pendiendo de un hilo, Geoff se enfrenta a decisiones difíciles y sus propios conflictos éticos.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Memorias de un caracol

  • Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
  • Género: Animación, Drama
  • País: Australia
  • Año: 2024
  • Duración: 94 min
  • Dirección: Adam Elliot
  • Reparto: Sarah Snook, Kodi Smit-McPhee, Eric Bana, Magda Szubanski
  • Música: Elena Kats-Chernin

En la Australia de los años 70, la vida de Grace está marcada por la desgracia y la pérdida. Cuando su unidad familiar se desmorona y es separada de su hermano gemelo, Gilbert, desarrolla una afición a coleccionar adornos de caracoles para calmar su soledad. Grace encuentra esperanza cuando desarrolla una amistad con una anciana excéntrica, Pinky, quien la inspira a salir de su caparazón y dejar de lado las cosas que alborotan su hogar y su mente.

La nueva joya de animación del director australiano Adam Elliot (Mary and Max) no ha dejado de cosechar premios desde su estreno en el Festival de Annecy, donde recibió el Premio Cristal a Mejor Película.

Con un elenco de voces protagonistas estelar encabezado por Sarah Snook (Succession), Memorias de un caracol también ha logrado el Premio a Mejor Película de Animación en el Festival Internacional de Ottawa y en el Festival de Londres y el Premio a Mejor Director en el Festival de Sao Paulo.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


La acompañante

  • Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
  • Género: Thriller, Ciencia ficción
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Duración: 97 min
  • Dirección: Drew Hancock
  • Reparto: Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage, Megan Suri, Harvey Guillén, Rupert Friend
  • Música: Hrishikesh Hirway

La acompañante es un thriller de ciencia ficción que marca el debut en la dirección de Drew Hancock. La película sigue a Iris y sus amigos, quienes desencadenan una serie de eventos tras la muerte de un multimillonario durante una escapada a su finca junto al lago. La trama trae a la palestra temas de inteligencia artificial y las complejidades de las relaciones humanas en un contexto tecnológico avanzado.

Producida por BoulderLight Pictures, New Line Cinema y Vertigo Entertainment, la película cuenta con un reparto que incluye a Sophie Thatcher, Jack Quaid y Lukas Gage. La banda sonora está compuesta por Hrishikesh Hirway, y la cinematografía es obra de Eli Born.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Corazones rotos

  • Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
  • Género: Drama, Romance
  • País: Francia
  • Año: 2024
  • Dirección: Gilles Lellouche
  • Reparto: Adèle Exarchopoulos, François Civil, Vincent Lacoste, Alain Chabat, Benoît Poelvoorde, Élodie Bouchez

En Corazones rotos, Jackie y Clotaire crecen en el mismo pueblo, en el mismo instituto, cerca del mismo puerto. Ella, de una familia de clase media-alta, estudia, mientras que él, de origen modesto, hace novillos. La vida intenta por todos los medios separarlos, pero sus caminos se cruzan y se enamoran perdidamente. Su historia de amor parece estar condenada al fracaso cuando él es condenado a 12 años en prisión.

Corazones rotos (L’amour ouf) es una desbordante historia de amor dirigida por Gilles Lellouche y coescrita junto a Audrey Diwan. Adèle Exarchopoulos y François Civil encarnan a unos Romeo y Julieta contemporáneos a través de dos décadas, en una película salvaje con elementos musicales que compitió en la Sección Oficial del Festival de Cannes y clausuró la Sección Órbita en el Festival de Sitges.

Completan el reparto grandes nombres del cine francés como Vincent Lacoste, Alain Chabat, Benoît Poelvoorde y Elodie Bouchez.

Corazones rotos fue todo un fenómeno en Francia, donde ya ha ido vista por 4 millones de espectadores desde su estreno el 16 de octubre, convirtiéndose en la tercera película francesa más vista del año. En España llegará a los cines de la mano de YouPlanet Pictures el 31 de enero de 2025.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


A different man

  • Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
  • Género: Thriller, Drama
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Duración: 112 min
  • Dirección: Aaron Schimberg
  • Reparto: Sebastian Stan, Renate Reinsve, Adam Pearson
  • Música: Umberto Smerilli

Edward, un aspirante a actor sin éxito profesional ni amoroso, se somete a una operación para cambiar su aspecto. El nuevo Edward es, a simple vista, un triunfador, pero el reencuentro con un antiguo amor platónico y la aparición de un misterioso desconocido comienzan a resquebrajar esa fachada.

Sobre la película

Tras ganar el premio al Mejor Actor en Berlín, Sebastian Stan aparece nominado al Globo de Oro al Mejor Actor de Protagonista en una comedia o musical por su trabajo en A Different Man, la película escrita y dirigida por Aaron Schimberg, una original sátira alrededor de la identidad y la normalidad, con ecos de la obra de Charlie Kaufman.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Fin de fiesta

  • Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
  • Género: Comedia, Drama
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Elena Manrique
  • Reparto: Edit Martínez-Val, Sonia Barba, Beatriz Arjona

En Fin de fiesta, un emigrante africano se esconde en el cobertizo de una casa señorial andaluza. Desde ahí contempla la vida cotidiana y la dinámica entre la señora de la casa, una mujer excéntrica y caprichosa, y su joven asistenta. Un día es descubierto por la señora, y un tiempo después por la criada, pero ambas se lo ocultan a la otra, hasta que un imprevisto destapa el secreto.

Sobre la película

La película está protagonizada por las debutantes Edit Martínez-Val y Sonia Barba, junto con Beatriz Arjona (Solos en la noche, los años nuevos). Las interpretaciones de las actrices han sido reconocidas por la crítica en los festivales en los que han participado.

En Fin de fiesta, Manrique nos presenta una tragicomedia protagonizada por tres personajes que confluyen en una misma casa: un inmigrante ilegal recién llegado, una empleada del hogar y una «señora» poco convencional que sobrevive en una gran casa gracias a los privilegios heredados.

Tras una larga trayectoria dedicada a la producción de importantes títulos como (Celda 211, El Orfanato, Kiki, el amor se hace o El Laberinto del Fauno), Elena Manrique debuta como directora en un largometraje de ficción para mostrar en clave de comedia temas tan actuales como la visión del otro, la solidaridad, las clases sociales y sobre todo las relaciones de poder en el mundo del siglo XXI.

Para su directora, Elena Manrique: ‘Nuestra historia plantea una reflexión sobre la supervivencia, y cómo el empeño personal y la suerte —sí, siempre aparece la suerte o la falta de ella— pueden ayudarnos a trascender un destino implacable‘.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


No hay amor perdido

  • Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
  • Género: Drama, Romance
  • País: France
  • Año: 2023
  • Duración: 91 min
  • Dirección: Erwan Le Duc
  • Reparto: Nahuel Pérez Biscayart, Céleste Brunnquell, Maud Wyler, Camille Rutherford

En No hay amor perdido, Étienne tiene apenas veinte años cuando se enamora de Valérie. Apenas un poco más tarde, nace su hija Rosa. Y luego, un día, Valérie se va y nunca regresa. Él decide no hacer un drama de ello y construye una vida feliz para él y su hija. Dieciséis años después, cuando Rosa está a punto de comenzar su propia vida, Étienne reconoce a su esposa en un reportaje de televisión. El pasado resurge de forma brutal, y padre e hija se ven arrastrados a un último caótico viaje familiar.

Sobre la película

Seleccionada como película de clausura de la 62ª edición de la Semana de la Crítica de Cannes y nominada al Premio César a Mejor actriz revelación para Céleste Brunnquell, se trata de un emotivo drama social y sentimental con tintes de comedia sobre la relación de un padre y una hija en plena encrucijada tras el abandono de la infancia y del nido familiar por parte de la joven.

La película está protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart (120 pulsaciones por minuto, Un año, una noche o El Jockey), Céleste Brunnquell (Un verano con Fifí), y los acompañan en el reparto Maud Wyler (Tiempo compartido) y Camille Rutherford (Anatomía de una caída).


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


Tierra baja

  • Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
  • Género: Drama
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Miguel Santesmases
  • Reparto: Aitana Sánchez-Gijón, Pere Arquillué, Itziar Miranda
  • Música: Alejandro Román

En Tierra baja, Carmen, una conocida guionista, se ha retirado hace un año a una masía solitaria de un pueblo de Teruel. Allí se esfuerza por aumentar la cosecha de aceitunas en la finca heredada de su abuela, con la ayuda de dos amigas que la admiran y de Damián, un manitas que se siente atraído por ella. Un antiguo amor reaparece en su vida para decirle que nunca la olvidó.

Sobre la película

Dirigida por Miguel Santesmases y coescrita junto a Ángeles González-Sinde (‘El comensal’, ‘La buena estrella’), ‘TIERRA BAJA’ está protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón y Pere Arquillué (‘Buñuel y la mesa del rey Salomón’, ‘Princesas’), con la colaboración especial de Itziar Miranda (‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Amar es para siempre’).

La película cuenta con Alberto Pareja (‘Os reviento’, ‘Indestructible. El alma de la salsa’) como director de Fotografía. German Roda (‘El encamado’) y Miguel Santesmases son los montadores. Álvaro Silva (‘Volveréis’, ‘El inconveniente’) y Steve Miller (‘Segundo premio’, ‘Dying to survive’) son los responsables del sonido y Alejandro Román (‘La pasajera’, ‘El perfecto desconocido’) de la banda sonora. Mauro Maroto (‘Esta ambición desmedida’, ‘La consagración de la primavera’) es el colorista. Luis Sorando (‘La estrella azul’, ‘Nuestros amantes’) firma la dirección de arte. Ana Sanagustín (‘El último show’) se ocupa del vestuario y Ana Bruned (‘La abadesa’, ‘La novia’) del maquillaje y peluquería. Patricia Arasa (‘La fuga’, ‘La estrella azul’) es la ayudante de dirección. Xavier Atance (‘Las dos noches de ayer’, ‘Los condenados’) es el productor asociado. Aurora Lago (‘Refugios’) se encarga de la dirección de producción. Diego Rodríguez (‘La estrella azul’, ‘Baby’) y Miguel Santesmases son los productores. Miguel Santesmases y María de Juan (‘Madrid, above the Moon’) son los productores ejecutivos.

El director Miguel Santasmases defiende que «todos los personajes secundarios han sido interpretados por actrices y actores aragoneses. Nuestra idea era contar con actores no profesionales del Bajo Aragón, para que traigan con ellos sus maneras de hablar y su acento de la zona«.

Aitana Sánchez-Gijón explica que «la trama trascurre en una masía, en esa Tierra Baja, que es un espectáculo, una belleza de lugar. Se produjo un ambiente de intimidad como yo nunca había vivido antes en un rodaje. Y, además, disfruté por la propia historia, una historia poética, sutil, muy íntima, a lo largo del viaje interior de una mujer«.


Ver ficha completa

@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}

.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}

.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}

.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}


¿Qué te parecen los estrenos de enero de 2024 en cines? Estas próximas películas en cartelera harán las delicias de los que amamos el séptimo arte. Te recomendamos permanecer atento a todo el contenido que iremos compartiendo en Soy de cine para que estés al día de si estas y otras muchas películas valen o no la pena.

La entrada Estrenos de enero de 2025 en cines: Cartelera de películas por semana se publicó primero en SOY DE CINE.

Ver fuente