la-sustancia-2024-pelicula-critica

Arranca un nuevo año y con él llegan algunas de las novedades más esperadas en plataformas de streaming. En este caso, te hablaremos de los estrenos de Filmin de enero de 2025, con varias películas y series que te interesará tener en tu radar.

Películas de estreno de Filmin en enero de 2025

Entre los diversos estrenos de Filmin de enero de 2025 encontramos películas como La Sustancia, una de nuestras producciones favoritas del año. Sin embargo, no viene sola, pues tendrás en plataformas varios largometrajes que no querrás perderte.



El aspirante

  • Fecha de estreno: 24 de enero de 2025 en Filmin
  • Género: Thriller
  • País: España
  • Año: 2024
  • Duración: 94 min
  • Dirección: Juan Gautier
  • Reparto: Lucas Nabor, Jorge Motos, Eduardo Rosa, Catalina Sopelana, Felipe Pirazán, Pedro Rubio, Jorge Corrás, Raquel Herrera, Koldo Olabarri, Jose Luis Hijón
  • Música: Cirilo Fernández

Comienza la Jornada Cero de novatadas en la residencia universitaria. Carlos y Dani aceptan el reto de 24 horas con el fin de integrarse y hacer amigos. Lo que empieza como un juego divertido, pronto se convierte en una espiral perversa donde tendrán que enfrentarse a lo peor de sí mismos.

El thriller definitivo sobre las polémicas e inquietantes novatadas en las residencias universitarias. Uno de esos ejercicios de tensión psicológica que lleva a los protagonistas (y al espectador) al límite.


Ver ficha completa



La sustancia

  • Fecha de estreno: 31 de enero de 2025 en Filmin
  • Género: Terror, Body Horror
  • País: Estados Unidos, Francia, Reino Unido
  • Año: 2024
  • Duración: 141 min
  • Dirección: Coralie Fargeat
  • Reparto: Demi Moore, Margaret Qualley, Dennis Quaid, Gore Abrams
  • Música: Raffertie

¿Alguna vez has soñado con una mejor versión de ti misma? Tú. Solo que mejor en todos los sentidos. Tienes que probar este nuevo producto. Se llama La Sustancia. Genera otra tú. Una nueva tú, más joven, más bella, más perfecta. Y solo hay una regla: compartes el tiempo. Una semana para ti. Una semana para la nueva tú. Siete días cada una. Un equilibrio perfecto. Fácil. ¿Verdad? Si respetas el equilibrio… ¿Qué podría salir mal?


Ver ficha completa

Más películas de estreno de Filmin en enero de 2025

Pese a haber destacado algunas, tendrás muchas más películas de estreno de Filmin en enero de 2025. Deja que te hable de ellas a continuación.

El caso Abel Trem: 3 de enero

Es verano en Budapest y Abel, estudiante de secundaria, prepara sus exámenes de la selectividad mientras se da cuenta de que está desesperadamente enamorado de su mejor amiga Janka. Ella lidia con su propio amor no correspondido por el profesor de historia, Jakab, quien tuvo un enfrentamiento previo con el padre conservador de Abel. Las tensiones de una sociedad polarizada explotan cuando el examen de graduación de historia de Abel se convierte en un escándalo nacional.

Fake news, ultranacionalismo y polarización son los tres ejes del mal de esta fascinante obra capital para entender el presente de Europa. Un ingenioso drama premiado en el Festival de Venecia.

Reír, cantar, tal vez llorar: 3 de enero

Toñi, una mujer trans de mediana edad, le pide a un santo milagroso tener un novio, y así es como aparece en su vida un joven inmigrante marroquí que acaba de llegar a Barcelona. Esta relación provocará un gran escándalo en su comunidad de vecinos, movidos por la envidia y la desconfianza.

La nueva película del ya director de culto Marc Ferrer: una mujer trans y un inmigrante marroquí se enamoran y el resultado es un cruce entre comedia, melodrama y musical. O entre Fassbinder, Almodóvar y Kaurismäki.

Reinas: 3 de enero

Perú, años 90. La situación política del país es muy convulsa con los militares controlando las calles. Dos hermanas adolescentes están a punto de abandonar el país para siempre cuando se reencuentran inesperadamente con un padre ausente. Para salir de Perú la madre necesita la autorización de él. El reencuentro amplificará y aliviará a la vez su dolor por el cambio inminente.

Coproducción española que representa este año a Suiza en los Óscar. Ganó el Gran Premio del Jurado en la sección Generation Kplus del Festival de Berlín. Un luminoso viaje paternofilial en el que dos hijas se reencontrarán con su padre ausente ante un clima político de lo más caldeado.

El agente de la felicidad: 3 de enero

Dicen que Bután es el país más feliz de la Tierra. Amber es uno de los setenta y cinco trabajadores gubernamentales contratados para medir la felicidad de la gente en una escala matemática. ¿Cuántas vacas, cabras o tractores posees? ¿Confías en tus vecinos? ¿Cuál es tu sentido del karma? En su remoto viaje por las montañas del Himalaya investigando la felicidad de la gente, Amber busca la plenitud.

¿Te has preguntado alguna vez cómo se puede medir la felicidad? Hay un país del mundo en el que sí lo han hecho: Bután. En este luminoso documental seguiremos a dos «agentes de la felicidad», funcionarios públicos cuya única misión es ponderar la felicidad de sus vecinos.

Saturno: 10 de enero

«En 2018, mi abuelo fue detenido por abuso de menores e intento de secuestro. Ahora está a la espera de entrar en prisión y me vuelvo a encontrar con él tras todo este tiempo. Mientras tanto, mi familia se reúne en nuestra casa de campo y lidia con las consecuencias emocionales de haber crecido bajo esta figura paterna».

Mejor documental en el Festival de Málaga. Un estremecedor relato en primera persona en el que Daniel Tornero, director del film, se enfrenta a las memorias de su abuelo, un hombre condenado a prisión por abuso de menores.

Té negro: 10 de enero

Aya, una joven que vive en Costa de Marfil, sorprende a todos al decir «no» el día de su boda. Con la intención de empezar una nueva vida, se traslada a China, donde consigue trabajo en una boutique de té, propiedad de Cai. En la intimidad de la trastienda, Cai inicia a Aya en la ceremonia del té chino. A medida que avanzan las enseñanzas de este antiguo arte, se despierta un vínculo intenso entre ellos.

Una mujer marfileña de unos 30 años emigra a China y se enamora de un hombre chino de 45 en la última película de Abderrahman Sissako («Timbuktu»), con la que el director maliense concursó en el Festival de Berlín.

Kneecap: 10 de enero

En Irlanda hay 80.000 hablantes de irlandés, 6.000 viven en el norte y tres de ellos lo van a poner todo patas arriba cuando formen un trío de rap llamado «Kneecap». Anárquicos, salvajes y dispuestos a todo para salvar su lengua materna.

Si te gusta el rap, vibraste con “Trainspotting” y quieres descubrir nuevos talentos, sumérgete en esta violenta historia apadrinada por Michael Fassbender sobre el hiphop, el I.R.A. moderno y drogas, muchas drogas.

Tokyo Melody: un film sobre Ryuichi Sakamoto: 17 de enero

Mezclando música de estudio con imágenes de la calle, «Tokio Melody» sirve como una breve y misteriosa ventana a la ideología creativa de Ryuichi Sakamoto durante su pleno estado de forma en plenos años 80.

Restauración en 4K del documental que la fotógrafa francesa Elizabeth Lennard le dedicó al gran Ryuichi Sakamoto, con la presencia de eminencias de la talla de David Bowie o Takeshi Kitano.

Hollywoodgate: 17 de enero

Inmediatamente después de que Estados Unidos se retirara de Afganistán, los talibanes ocuparon el complejo «Hollywood Gate», supuesta antigua base de la CIA en Kabul. Los talibanes encuentran innumerables aviones, armas y piezas de equipo militar.

Un cineasta arriesga su vida acompañando a los talibanes que toman una base militar estadounidense abandonada en Afganistán. Una visión escalofriante e inolvidable del poder armamentístico.

Cuestión de principios: 17 de enero

Bruselas, 2012. Tras la abrupta destitución del Comisario de Sanidad, rodeada de secretismo, el eurodiputado José Bové y su equipo inician una investigación sobre el asunto, descubriendo una conspiración que amenaza con desestabilizar las instituciones europeas.

En medio de uno de los mayores terremotos políticos que ha vivido el Parlamento Europeo, el eurodiputado José Bové empieza a tirar del hilo de una trama de corrupción que implica a los lobbies de tabaco. Un thriller político basado en hechos reales que nos muestra, desde dentro, el funcionamiento de las grandes esferas políticas.

El filósofo del mar: 24 ed enero

A sus 83 años, el navegante sueco Sven Yrvind se ha convertido en una figura reconocida en todo el mundo por sus viajes en solitario a través de los océanos. Durante los últimos cinco años, hemos tenido el privilegio de observar de cerca cómo Yrvind monta su barco y se prepara para la dificultad de estar solo en alta mar: un viaje que abarca casi 24.000 kilómetros desde Irlanda hasta Nueva Zelanda, con una duración estimada de 300 días. Aunque muchos ven el proyecto de Yrvind como una aventura temeraria, él mismo cree que es una de las pocas personas sensatas del mundo. Sin embargo, la verdadera exploración detrás de este viaje es de una naturaleza mucho más profunda: una exploración de cómo elegimos vivir nuestras vidas.

El anciano marinero Sven Yrvind emprende un arriesgado viaje en solitario de Irlanda a Nueva Zelanda. Lo que parece un viaje temerario por mares implacables es también un viaje interior que nos lleva a pensar: ¿cómo queremos vivir?

Cerca de ti: 24 de enero

Sam (Elliot Page) no ha vuelto a casa desde su transición, y después de cuatro años en Toronto, se embarca en un temido viaje de regreso a Cobourg para el cumpleaños de su padre. En el tren, se encuentra con Katherine, una amiga de secundaria que ahora tiene su propia vida, pero que hará que resurjan entre ellos viejos sentimientos de su pasado.

En su película más íntima, Elliot Page nos presenta un conmovedor retrato de la experiencia trans a través de la historia de Sam, un hombre que regresa a su hogar tras varios años de ausencia.

Adiós, salvajes: 31 de enero

En los páramos noruegos, una familia busca una existencia libre y salvaje, pero un trágico giro de los acontecimientos rompe su aislamiento y les obliga a adaptarse a las exigencias de la sociedad contemporánea.

Un “Captain Fantastic» en la vida real. Esta es la increíble historia de una familia noruega que, tras años educando a sus hijos en la naturaleza, se ve obligada a cambiar su estilo de vida a raíz de un trágico suceso. Un retrato íntimo y conmovedor del amor, la vida y la madurez.

Sebastian: 31 de enero

Max, un aspirante a escritor de 25 años que vive en Londres, comienza una doble vida como trabajador sexual para investigar sobre su primera novela.

Un diamante en bruto que nos llega directo desde el Festival de Sundance. Como si del reverso de «Shame» se tratara, este drama queer narra el oscuro viaje de un joven escritor que se sumerge en el mundo de los escorts masculinos para inspirarse en su nueva novela.

Series de estreno de Filmin en enero de 2025

Finalizamos nuestro repaso por los estrenos de Filmin de enero de 2025 con series que llegarán a la plataforma y que podrás disfrutar durante las próximas semanas.

  • Escenario O (3 de enero): Creada por Irene Escolar y Bárbara Lennie, esta serie junta hasta a 12 directores (entre ellos Carla Simón, Clara Roquet o Carlos Marques-Marcet) que proponen 6 revisiones de grandes obras de teatro. 6 obras de teatro contemporáneo, reimaginadas y traducidas al lenguaje de la pantalla: «Hermanas», «Juicio a una zorra», «Vania», «Los mariachis», «Mammón» y «Todo el tiempo del mundo».
  • Operación Sabre (7 de enero): Belgrado, 2003. Cuando el primer ministro serbio Zoran Đinđić es asesinado, el país se hunde en el caos y el gobierno declara el estado de emergencia. Un punto de inflexión en la historia reciente de Serbia narrado a través de la perspectiva de una periodista, un inspector de policía y un joven delincuente. «Operación Sabre» revisita los oscuros momentos que vivió Serbia tras la caída de Milošević con una meticulosa reconstrucción del asesinato del primer ministro Zoran Djindjic en 2003. Tensa y muy eficaz, la puesta en escena refleja el caos de un país atrapado entre la corrupción y la ineficacia de la justicia. Un retrato comprometido y cautivador de un momento histórico, completamente desconocido para el resto de Europa, y de sus consecuencias, por desgracia, todavía muy presentes en la sociedad serbia.
  • Litter Bird (14 de enero): A finales de los años 60, Bezhig Little Bird, una niña de cinco años, es sacada a la fuerza de la reserva de Long Pine y adoptada por una familia judía de Montreal que la rebautiza como Esther Rosenblum. Cuando llega a la veintena, desesperada por reencontrarse con su familia biológica, Bezhig viaja a las praderas canadienses para desentrañar el misterio que se esconde tras su adopción. «Little Bird» aborda el secuestro de niños en los 60 en Canadá, cuando el gobierno separó por la fuerza a miles de niños indígenas de sus familias. Lo hace a través de la conmovedora historia de Esther, una mujer que en vísperas de su boda intenta reconstruir su pasado.
  • Herrhausen: el banquero y la bomba (21 de enero): El asesinato en 1989 del presidente del Deutsche Bank, Alfred Herrhausen, defensor de la condonación de la deuda de los países en desarrollo, enfureció a banqueros rivales en medio de la caída del Muro de Berlín y los cambios en las alianzas mundiales. Esta es la espectacular historia de la vida y la muerte de Alfred Herrhausen, el banquero más importante de la Alemania dividida por el muro en los 80. Un thriller basado en hechos reales en las más altas esferas del poder mundial.
  • Reset con Xuan Lan (24 de enero): A veces, hay que dejar atrás lo conocido para reconectar con lo esencial. Ese es el objetivo de Xuan Lan, que emprende un emocionante viaje para aprender a vivir más y mejor a través del yoga, la meditación y los hábitos saludables. Esta serie documental viaja por los retiros de yoga de Ulpotha (Sri Lanka), Shambalanté (México) y Es Racó d’Artá (España), considerados tres de los mejores del mundo, con el fin de conocer sus experiencias y aprender de la mano de sus líderes, huéspedes e invitados. Una oportunidad única y extraordinaria que Xuan Lan transmite a los espectadores de una manera cercana y sensorial. La popular experta en bienestar, Xuan Lan, vive una experiencia única y sensorial en tres de los mejores retiros de yoga del mundo: Sri Lanka, México y Mallorca.
  • El tiempo de la felicidad, temporada 3 (28 de enero): Han pasado siete años desde el desastre de Alexander Kielland con el que concluyó la temporada 2 de la serie, y la industria ha experimentado muchos cambios, con la aparición de nuevas empresas. Anna se ha quedado viuda y es madre de gemelos. Deja su puesto de trabajo en la Dirección de Petróleo de Noruega para trabajar en la empresa tecnológica del carismático ingeniero Sture. Su hermano Rein, trabajador del sector petrolífero, acaba uniéndose también al proyecto. La última temporada de la exitosa serie dramática sobre la aventura petrolera noruega. Ocho nuevos episodios que nos llevan de vuelta a finales de los años 80, para revisitar una época en la que el petróleo fluía sin cesar en Noruega, las hombreras eran anchas, el pelo cardado y había mucha fiesta. Algunos se volvieron extremadamente ricos gracias al petróleo en este período, mientras que otros lo perdieron todo.

¿Cuál de los estrenos de Filmin de enero de 2025 esperas con más interés? Sin duda, nos encontramos ante un mes cargado de jugosas novedades. Sin embargo, en nuestra sección de estrenos podrás dar con otras propuestas que llegan a cines y a otros servicios de streaming.

Ver fuente