No 28, pero sí 17 años más tarde, los fans del terror nos hemos llevado una alegría cuando al fin se mostró ayer el tráiler de ’28 años después’. La esperadísima tercera entrega de la película zombi de Danny Boyle y Alex Garland demostró que el equipo sigue en forma con uno de los avances más impactantes del año.

En el centro de esto está su uso del sonido. El montaje se aleja astutamente de técnicas trilladas para apostar por una locución como hilo conductor del tráiler. Esta inquietante grabación es real. Se llama ‘Boots’ y es una versión grabada en 1915 de un poema de Rudyard Kipling. La locución, recitada por Taylor Holmes, se ha respetado intacta desde su versión de hace más de un siglo. Como prueba, en este vídeo puedes escuchar un vinilo original en funcionamiento.

Hay algo profundamente perturbador en este audio, y no es accidental. El poema original trataba sobre el ejército británico en terreno africano durante la Segunda guerra bóer. Su cadencia, fría y machacona, evoca el ritmo de la marcha de la infantería, y sus tétricos versos aluden a la inevitabilidad de los soldados perdiendo la compostura ante los horrores de la guerra. La locución de Holmes que escuchamos en el tráiler no hace más que magnificar esta sensación, interpretándolo casi como una emisión de guerra radiofónica, que se va volviendo más y más intensa.

Lo curioso es que aunque fue concebido para el ejército británico, este audio tuvo un uso real en el ejército estadounidense, concretamente en el SERE (las fuerzas de Supervivencia, Evasión, Resistencia y Escape), cuerpo centrado en la vuelta a casa en territorios hostiles, y donde se contempla la tortura por parte del enemigo como escenario para el que prepararse. Testimonios de militares revelan que la locución se usaba en pruebas de entrenamiento, donde los aspirantes tenían que escucharla una y otra vez en bucle encerrados en un cuarto pequeño. En sus memorias, el Navy Seal retirado Brandon Webb mencionó que era el «entrenamiento más intenso que había experimentado».

28years
28years

Lo militar es clave en la saga zombi de Boyle y Garland

Aunque la trama de la nueva entrega sigue bajo llave, con escasos detalles que se han revelado en todo este tiempo, es razonable imaginar que lo militar tendrá una fuerte presencia en la nueva película. Tanto en la original del 2002 como en su secuela, ’28 semanas después’, retratan la desesperanza y las consecuencias de encontrarse en un estado militar fallido.

Con una nueva trilogía que abordar, parece claro que Garland tiene algo en mente para expandir las ideas originales que él mismo planteó hace más de veinte años. En el nuevo tráiler, las imágenes parecen sugerir un nuevo estado militar plenamente funcional dividido en roles, y en una entrevista Garland mencionó que el paso del tiempo era clave en la nueva historia, sugiriendo que lo que vemos puede no ser un futuro post-apocalíptico tradicional, sino «algo nuevo que ha empezado a manifestarse».

En Espinof | La secuela de una mejores películas de zombis de todos los tiempos hace historia antes de su estreno: ’28 años después’ ha hecho algo a lo que ninguna superproducción se había atrevido

En Espinof | Las 17 mejores películas de zombies de todos los tiempos

Ver fuente