Después de un año en el que hemos podido disfrutar de grandes obras del cine español, en Soy de cine miramos al frente para hablar de las producciones que están por venir. En este artículo, haremos un repaso de las películas españolas de 2025 con los estrenos que llegarán tanto a cines como a plataformas de streaming. Si quieres conocer más sobre alguno de ellos, solo tienes que pulsar para ampliar la información y descubrir tráilers, críticas y artículos relacionados.
Cine español 2025: películas de estreno más esperadas
A nuestros amigos
Fecha de estreno: Primavera de 2025
Género: Documental
País: España, Portugal
Dirección: Adrián Orr
Reparto: Sara Toledo
Sara, una chica de barrio, comienza sus estudios y construye su identidad entre su entorno de origen y el mundo al que accede mientras transita hacia la adultez. A Nuestros Amigos es un conmovedor retrato del paso de la juventud a la madurez, abordando las complejidades de crecer en la periferia urbana de Madrid.
Sobre la película
El segundo largometraje de Adrián Orr, A Nuestros Amigos, combina un enfoque crudo y natural para explorar las experiencias y cambios de identidad de una joven madrileña. Filmada a lo largo de cuatro años, la película sigue a Sara Toledo mientras su vida cotidiana se convierte en el centro de una reflexión sobre el crecimiento, la amistad y las relaciones en un contexto urbano.
Galardonada con el Premio Especial del Jurado en el RIDM (Festival Internacional de Documentales de Montreal) y la Mención Especial del Jurado en el Festival Márgenes, la película ha sido ampliamente reconocida por su profundidad y autenticidad.
La coproducción entre España y Portugal cuenta con la colaboración de New Folder Studio, El Viaje Films, y Karõ Filmes, y destaca por la participación de la montadora Ana Pfaff, nominada al Goya por Verano 1993 y Alcarràs.
Notas del director
Adrián Orr señala que esta obra busca capturar la energía vital y caótica de la adolescencia, al mismo tiempo que explora cómo el paso del tiempo transforma esa energía. Inspirada en encuentros personales y experiencias propias, la película ofrece una conexión íntima entre el director y su protagonista, Sara.
Enemigos
Fecha de estreno: 25 de abril de 2025
Género: Drama, Thriller
País: España
Dirección: David Valero
Reparto: Christian Checa, Hugo Welzel, Estefanía de los Santos, Luna Pamies, Sara Vidorreta, José María Peinado, José Manuel Poga
¿Qué harías por tu enemigo? Enemigos es la historia de Chimo (Christian Checa) y El Rubio (Hugo Wetzel), dos adolescentes de barrio, víctima y verdugo, acosado y acosador, que han crecido siendo enemigos irreconciliables. Un día, Chimo tiene la oportunidad de vengarse y decide llevar a cabo su plan sin imaginarse las consecuencias que esto tendrá en las vidas de ambos.
La banda sonora, que ejerce como nexo de unión en Enemigos, está a cargo del productor musical Steve Lean, pionero de la música urbana en España, con la participación de Remate, e incluye temas de música urbana de diferentes estilos. También cuenta con Bnet, campeón internacional de Freestyle, quien ha creado varios «freestyles» o temas improvisados para la película.
Fin de fiesta
Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
Género: Comedia, Drama
País: España
Dirección: Elena Manrique
Reparto: Edit Martínez-Val, Sonia Barba, Beatriz Arjona
En Fin de fiesta, un emigrante africano se esconde en el cobertizo de una casa señorial andaluza. Desde ahí contempla la vida cotidiana y la dinámica entre la señora de la casa, una mujer excéntrica y caprichosa, y su joven asistenta. Un día es descubierto por la señora, y un tiempo después por la criada, pero ambas se lo ocultan a la otra, hasta que un imprevisto destapa el secreto.
Sobre la película
La película está protagonizada por las debutantes Edit Martínez-Val y Sonia Barba, junto con Beatriz Arjona (Solos en la noche, los años nuevos). Las interpretaciones de las actrices han sido reconocidas por la crítica en los festivales en los que han participado.
En Fin de fiesta, Manrique nos presenta una tragicomedia protagonizada por tres personajes que confluyen en una misma casa: un inmigrante ilegal recién llegado, una empleada del hogar y una «señora» poco convencional que sobrevive en una gran casa gracias a los privilegios heredados.
Tras una larga trayectoria dedicada a la producción de importantes títulos como (Celda 211, El Orfanato, Kiki, el amor se hace o El Laberinto del Fauno), Elena Manrique debuta como directora en un largometraje de ficción para mostrar en clave de comedia temas tan actuales como la visión del otro, la solidaridad, las clases sociales y sobre todo las relaciones de poder en el mundo del siglo XXI.
Para su directora, Elena Manrique: ‘Nuestra historia plantea una reflexión sobre la supervivencia, y cómo el empeño personal y la suerte —sí, siempre aparece la suerte o la falta de ella— pueden ayudarnos a trascender un destino implacable‘.
La fiebre de los ricos
Fecha de estreno: 24 de enero de 2025
Género: Ciencia Ficción, Drama, Thriller
País: España
Dirección: Galder Gaztelu-Urrutia
Reparto: Mary Elizabeth Winstead, Timothy Spall, Lorraine Bracco, Jonah Hauer-King, Rafe Spall
En La fiebre de los ricos, Un virus mortal empieza a infectar a las personas más ricas del mundo justo cuando Laura está en su etapa profesional más exitosa y en ascenso. El virus solo parece afectar al principio a los multimillonarios, pero pronto se expande hasta abarcar riquezas más modestas, lo cual obliga a todo el mundo a deshacerse de sus fortunas. El problema es que ya no queda nadie a quien venderlas … Lucha de clases y ciencia ficción pandémica se dan la mano en esta distopía del director de la multipremiada El Hoyo.
Sobre La fiebre de los ricos
La fiebre de los ricos, la película de Galder Gaztelu-Urrutia, participó en la Sección Oficial a Competición en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. La cinta está producida por Nostromo Pictures, Fabula Films, Basque Films y Mamma Team y es la primera película en inglés del director, y con un reparto internacional encabezado por Mary Elizabeth Winstead (Ahsoka), donde destacan nombres como Timothy Spall (Spencer), Lorraine Bracco (Los Soprano) o Jonah Hauer-King (La sirenita).
Como ya hiciera en El Hoyo, con un tono crudo e irónico, Gaztelu-Urrutia vuelve a enfrentarnos al creciente debate sobre las grandes diferencias sociales y de clases. Cuando un peligroso virus comienza a afectar a las clases más pudientes, las personas más ricas del mundo comienzan a caer, cambiando el orden social establecido y generando un caos global.
La luz de Aisha
Fecha de estreno: 11 de abril de 2025
Género: Aventuras, Animación
País: España, Alemania, Singapur
Dirección: Shadi Adib
Reparto: Michelle Jenner (voz de Aisha), Nerea Rodríguez (voz de Nura), Jordi Sánchez (voz de Muthadi), Jose Posada (voz de Ahmad)
La luz de Aisha es una película de animación que narra la emocionante aventura de Aisha, una niña de 13 años que vive en el Al-Ándalus del siglo XI. Apasionada por los fuegos artificiales, sueña con convertirse en una gran pirotécnica como la legendaria Maestra Hao. Sin embargo, su padre, Ahmad, desea que siga la tradición familiar de la caligrafía. La vida de Aisha da un giro inesperado cuando el alquimista Txawir la engaña para robar un libro prohibido custodiado por su padre, lo que resulta en el encarcelamiento injusto de Ahmad. Decidida a enmendar su error, Aisha emprende un viaje lleno de aventuras para recuperar el libro y liberar a su padre.
Dirigida por la cineasta iraní Shadi Adib, afincada en Alemania, la película resalta valores como la confianza, la tolerancia, la esperanza y la amistad. El guion, escrito por Xavier Romero y Llorenç Español, recibió el premio al Mejor Guion de Animación en el Festival Internacional de Stuttgart. El elenco de voces en la versión española incluye a Michelle Jenner como Aisha, Nerea Rodríguez como Nura, Jordi Sánchez como Muthadi y Jose Posada como Ahmad.
La luz de Aisha es una coproducción internacional entre España, Alemania y Singapur, con la participación de Mago Production, Filmax, Peng! Boom! Tschak! Films y Sangnila. El equipo cuenta con profesionales destacados, como el director de animación Raúl García, conocido por su trabajo en clásicos de Disney como «Aladdín» y «El rey león».
Mala influencia
Fecha de estreno: 24 de enero de 2025
Género: Drama, Romance
País: España
Dirección: Chloe Wallace
Reparto: Alberto Olmo, Eléa Rochera, Mirela Balić, Farid Bechara, Sara Ariño, Fer Fraga, Mar Isern, Sélam Ortega, Clara Chaín, Enrique Arce
En Mala influencia, Reese Russell (Eléa Rochera) disfruta de la vida perfecta, pero todo se complica cuando comienzan a suceder una serie de sucesos extraños a su alrededor y empieza a recibir amenazas anónimas. Su padre, Bruce (Enrique Arce), debe buscarle un trabajo al joven criminal Eros Douglas (Alberto Olmo), y decide encargarle la protección de su hija. Así, el temido Eros se convierte en el nuevo guardaespaldas de la inocente Reese. Ambos pertenecen a mundos muy diferentes, pero cuando están juntos sienten una química especial. ¿Habrá sido una buena idea juntarlos?
Sobre la película
Interpretada por Alberto Olmo (El Agua, de Elena López Riera) en el papel de Eros y la debutante Eléa Rochera como Reese, la película promete cautivar a la audiencia con una historia llena de romance, tensión y un amor ¿imposible?
El reparto lo completan Mirela Balić, Farid Bechara, Sara Ariño, Fer Fraga, Mar Isern, Sélam Ortega, Clara Chaín y Enrique Arce, entre otros. Como describe la guionista y directora Chloé Wallace (Un cuento perfecto), “es una oportunidad y un orgullo poder contar estas historias teen con una mirada femenina, evitando todo lo tóxico que hemos consumido desde que somos adolescentes y siendo fieles a esa etapa de la vida llena de emoción pura.”
Mikaela
Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
Género: Thriller, Acción
País: España
Dirección: Daniel Calparsoro
Reparto: Antonio Resines, Natalia Azahara, Adriana Torrebejano, Anton Pavel, Cristina Kovani, Oleg Kricunova, Peter Nikolas, Roger Casamajor, Javier Albalá, Patricia Vico, Rocío Muñoz-Cobo, Bernabé Fernández, Richard Holmes, Mario Zorrilla
Mikaela nos lleva a la Vispera de Reyes. Una tormenta de nieve sin precedentes asola España. En medio del caos de una autopista colapsada, un grupo de atracadores aprovecha la oportunidad para asaltar un furgón blindado. A escasos metros se encuentra Leo (Antonio Resines), un polícia en las últimas que no tiene nada que perder. Con la ayuda inesperada de una joven, juntos tratarán de evitar que la banda huya con el botín en una perseción a contrarreloj en medio del temporal.
Mikaela está dirigida por Daniel Calparsoro, responsable de Hasta el cielo y Cien años de perdón.
Antonio Resines encabeza el reparto como un policía veterano cuya carrera pende de un hilo, y que se tendrá que hacer cargo, le guste o no, de un asalto a un furgón blindado que, como él, se ha quedado atrapado en la carretera a causa del temporal Mikaela.
Contará con la inesperada ayuda de una joven aspirante a Guardia Civil que acaba de salir de la academia, interpretada por Natalia Azahara (A través de mi ventana). Juntos, a pesar de tener personalidades bastante antagónicas, se enfrentarán a una banda de ladrones que no tiene ningún reparo a la hora de apretar el gatillo o de tomar rehenes.
Adriana Torrebejano, Anton Pavel, Cristina Kovani, Oleg Kricunova, Peter Nikolas, Roger Casamajor, Javier Albalá, Patricia Vico, Rocío Muñoz-Cobo, Bernabé Fernández, Richard Holmes y Mario Zorrilla completan el reparto.
La película, con guion de Arturo Ruíz Serrano, transcurrió por diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid y Segovia. En palabras de Daniel Calparsoro: “Desde la primera página, el guion te agarra el estómago y no te suelta”. El director describe la película como “un thriller de acción con trasfondo humano donde los personajes sobresalen de forma poderosa. Es una historia de gente al límite”.
Norbert
Fecha de estreno: 17 de enero de 2025
Género: Animación, Comedia, Infantil
País: España, Argentina
Dirección: José Corral Llorente
Norbert es un espía incompetente en una nación gris, burocrática y triste. Sus gobernantes sueñan con conquistar a su colorido vecino, un pequeño y alegre país donde todo funciona al revés en un caos total y absurdo, algo que hace terriblemente felices a sus habitantes. A pesar de su total inutilidad, Norbert se convertirá en una pieza clave para desbaratar los planes de su propio gobierno. Acompañado de sus estrafalarios compañeros, compartirá aventuras, diversión y peligros en un intento por salvar Colorlandia y, sobre todo, en la búsqueda de su propia felicidad.
En NORBERT se presenta el contraste entre dos países opuestos. Por un lado, Graylandia es un país gris, siempre nublado, con mucha contaminación y un exceso de fábricas. Sus calles están llenas de atascos de tráfico, y no hay parques ni jardines donde los niños puedan jugar ni donde los ancianos puedan pasear. Por otro lado, Colorlandia es un mundo alegre y colorido, donde el cielo siempre es azul y las leyes son dictadas por una niña presidenta de cinco años, cuyas extravagantes ocurrencias logran que sus ciudadanos sean siempre felices.
NORBERT invita a toda la familia a sumergirse en una divertida travesía que combina comedia y una reflexión profunda sobre la integración y la felicidad.
La película ofrece una aventura vibrante en la que Norbert, un personaje entrañable, nos invita a reflexionar sobre el mundo que nos rodea, la importancia de los valores y la relación entre los individuos y las sociedades. Norbert transmite un mensaje optimista, destacando la alegría, la curiosidad y el deseo de ser feliz, elementos que resonarán tanto en los niños como en los adultos.
José Corral Llorente, con más de quince años en el mundo de la animación digital, ha sido nominado al Goya y premiado en el Festival de Málaga. Con NORBERT, demuestra su dominio en temas universales y su habilidad para crear historias visuales que conectan con públicos de todas las edades.
Los productores de NORBERT son Nacho La Casa, Pedro Hernández Santos y Álvaro Urtizberea. Reyna Ibáñez es la productora ejecutiva.
Julián Larrauri y Luis Lloret son los Supervising Producer. Tania Palma y Armando Rojas Ibáñez ejercen como Line Producers.
El equipo creativo incluye a Micaela Carballo (música original), Alejandra Beyron (edición) y Luis Suárez (dirección de arte).
Miguel Miranda Domínguez (director de animación), Chema Hernández y Ricardo Pérez Suárez (fotografía), Fernando Jariego (supervisor de CG). Christina Mills Steel lidera la jefatura y montaje de sonido y Luciana Dafne Bonda se encarga de la mezcla de sonido.
Nosotros
Fecha de estreno: 21 de febrero de 2025
Género: Drama
País: España
Dirección: Helena Taberna
Reparto: María Vázquez, Pablo Molinero
‘Nosotros’ reconstruye la historia de un gran amor empezado por su final: Ángela (María Vázquez) y Antonio (Pablo Molinero) son una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos, se esforzó para no rendirse y cayó varias veces. Cuando el amor termina, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así? En un viaje por las luces y sombras de su relación, Ángela y Antonio luchan contra la precariedad, las interferencias del deseo o la idealización del amor.
Dirigida por Helena Taberna y coescrita por ella misma junto con Virginia Yagüe (Los niños salvajes), con un guion que adapta la novela Feliz final de Isaac Rosa (Mejor Libro 2018 según El Confidencial, El Cultural, Forbes y El Correo Gallego), ‘Nosotros’ cuenta con el compositor Pascal Gaigne (Handia, La trinchera infinita), Txarli Arguiñano (Intimidad, Urban. La vida es nuestra) como director de fotografía. Maite Pérez-Nievas (Verano en rojo, No mires a los ojos) se encarga de la dirección de arte y Javier Bernal (Ana de día, Una ballena) del vestuario. Iker Ganuza (Una vida no tan simple, Akelarre) es el productor ejecutivo de la película, junto con Maribel Muñoz, de Vértigo Films.
Tierra baja
Fecha de estreno: 31 de enero de 2025
Género: Drama
País: España
Dirección: Miguel Santesmases
Reparto: Aitana Sánchez-Gijón, Pere Arquillué, Itziar Miranda
En Tierra baja, Carmen, una conocida guionista, se ha retirado hace un año a una masía solitaria de un pueblo de Teruel. Allí se esfuerza por aumentar la cosecha de aceitunas en la finca heredada de su abuela, con la ayuda de dos amigas que la admiran y de Damián, un manitas que se siente atraído por ella. Un antiguo amor reaparece en su vida para decirle que nunca la olvidó.
Sobre la película
Dirigida por Miguel Santesmases y coescrita junto a Ángeles González-Sinde (‘El comensal’, ‘La buena estrella’), ‘TIERRA BAJA’ está protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón y Pere Arquillué (‘Buñuel y la mesa del rey Salomón’, ‘Princesas’), con la colaboración especial de Itziar Miranda (‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Amar es para siempre’).
La película cuenta con Alberto Pareja (‘Os reviento’, ‘Indestructible. El alma de la salsa’) como director de Fotografía. German Roda (‘El encamado’) y Miguel Santesmases son los montadores. Álvaro Silva (‘Volveréis’, ‘El inconveniente’) y Steve Miller (‘Segundo premio’, ‘Dying to survive’) son los responsables del sonido y Alejandro Román (‘La pasajera’, ‘El perfecto desconocido’) de la banda sonora. Mauro Maroto (‘Esta ambición desmedida’, ‘La consagración de la primavera’) es el colorista. Luis Sorando (‘La estrella azul’, ‘Nuestros amantes’) firma la dirección de arte. Ana Sanagustín (‘El último show’) se ocupa del vestuario y Ana Bruned (‘La abadesa’, ‘La novia’) del maquillaje y peluquería. Patricia Arasa (‘La fuga’, ‘La estrella azul’) es la ayudante de dirección. Xavier Atance (‘Las dos noches de ayer’, ‘Los condenados’) es el productor asociado. Aurora Lago (‘Refugios’) se encarga de la dirección de producción. Diego Rodríguez (‘La estrella azul’, ‘Baby’) y Miguel Santesmases son los productores. Miguel Santesmases y María de Juan (‘Madrid, above the Moon’) son los productores ejecutivos.
El director Miguel Santasmases defiende que «todos los personajes secundarios han sido interpretados por actrices y actores aragoneses. Nuestra idea era contar con actores no profesionales del Bajo Aragón, para que traigan con ellos sus maneras de hablar y su acento de la zona«.
Aitana Sánchez-Gijón explica que «la trama trascurre en una masía, en esa Tierra Baja, que es un espectáculo, una belleza de lugar. Se produjo un ambiente de intimidad como yo nunca había vivido antes en un rodaje. Y, además, disfruté por la propia historia, una historia poética, sutil, muy íntima, a lo largo del viaje interior de una mujer«.
Tierra de nadie
Fecha de estreno: 28 de marzo de 2025
Género: Thriller, Suspense
País: España, México
Dirección: Albert Pintó
Reparto: Luis Zahera, Karra Elejalde, Jesús Carroza, Emilio Palacios, Vicente Romero, Paco Mora, Antonio Gil, Antonio Gómiz, Paula Díaz, Tamara Casellas, Mona Martínez, Jero Medina, Damián Alcázar
Tierra de nadie es la historia de tres amigos. Mateo el Gallego, un heróico -a su pesar- guardia civil, Juan El Antxale, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro, y Benito el Yeye, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad.
Sobre la película
Tierra de nadie es un trepidante thriller de suspense dirigido por Albert Pintó, uno de los directores de las series de renombre internacional La Casa de Papel y Berlín y del reciente éxito de Netflix Original Nowhere. Una original y sorprendente historia escrita por Fernando Navarro (Verónica, Bajo cero).
Protagonizado por Luis Zahera (As Bestas), Karra Elejalde (Mientras dure la guerra) y Jesús Carroza (Modelo 77). Completan el reparto, Emilio Palacios, Vicente Romero, Paco Mora, Antonio Gil, Antonio Gómiz, Paula Díaz, Tamara Casellas, Mona Martínez, Jero Medina y Damián Alcázar.
Tierra de nadie, es la historia de tres viejos amigos: un narco, un guardia civil y un depositario judicial, que tendrán que poner a prueba su amistad. El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte.
El ritual de Lily
Fecha de estreno: 2025
Género: Terror
País: España
Dirección: Manu Herrera
Reparto: Maggie García, Patricia Peñalver, Eve Ryan, Elena Gallardo, Mike Fajardo
Equinoccio de Otoño, fin del Siglo XX. Cuatro amigas viajan a una casa aislada en mitad del bosque para realizar un ritual de iniciación a la brujería y así completar el círculo de los cuatro elementos. Lily, una joven veinteañera pálida e introvertida recién llegada al grupo, ha sido elegida para representar el elemento aire. Pero lo que comienza siendo un ritual de brujería blanca en armonía con la naturaleza, pronto acabará convertido en una diabólica pesadilla.
Sobre la película
El Ritual de Lily recupera el espíritu del cine de terror de los años 90, ofreciendo una experiencia que combina temperamento visual y una narrativa oscura. Dirigida por Manu Herrera y escrita junto a Javier Fernández Moratalla, la película ha sido rodada en localizaciones como Valdemorillo, El Escorial y Guadalajara, destacándose por su complejo rodaje nocturno y efectos prácticos de maquillaje diseñados por Pedro de Diego.
El elenco está encabezado por Maggie García, Patricia Peñalver, Eve Ryan y Elena Gallardo, con una colaboración especial de Mike Fajardo, reconocido influencer con más de 13 millones de seguidores. La producción incluye un cómic ilustrado por Paco de la Fuente (alias El Habitante), que será lanzado simultáneamente con la película.
El Ritual de Lily es una producción de THE ROOM FILMS, con la promesa de revivir la esencia del terror clásico y elevarla a nuevas alturas, en palabras del propio director.
Entre las películas españolas de 2025 hay estrenos para todo tipo de públicos; desde comedias hasta dramas que harán las delicias de aquellos que buscan descubrir joyas producidas en nuestro país ¿Hay alguno que te interese especialmente?
La entrada Películas españolas 2025: estrenos en cines y plataformas se publicó primero en SOY DE CINE.