Conoce las nuevas películas y series que llegan tanto a cines como a plataformas de streaming. En Soy de cine te presentamos los mejores estrenos del 11 de abril de 2025, fecha en la que tendremos en cartelera algunas propuestas que vale la pena conocer.
► SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Cartelera semanal: películas de estreno del 11 de abril de 2025 en cines
Vamos a comenzar hablándote de los diferentes estrenos del 11 de abril de 2025 en cines, y es que tendremos varias películas muy esperadas que, sin lugar a dudas, seguiremos comentando por aquí, por nuestro programa y, por supuesto, también por nuestro canal de Youtube.
Amateur
- Fecha de estreno: 11 de abril de 2025
- Género: Thriller
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 120 min
- Dirección: James Hawes
- Reparto: Rami Malek, Rachel Brosnahan, Caitríona Balfe, Jon Bernthal, Michael Stuhlbarg, Holt McCallany, Julianne Nicholson, Adrian Martinez, Danny Sapani, Laurence Fishburne
- Música: Volker Bertelmann
En Amateur, Charlie Heller (Malek) es un brillante pero introvertido decodificador de la CIA que trabaja en una oficina en el sótano de la sede de Langley.
Su vida cambia radicalmente cuando su esposa muere en un ataque terrorista en Londres. Cuando sus supervisores se niegan a tomar cartas en el asunto, toma las riendas y se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo para localizar a los responsables. Su inteligencia será el arma definitiva para escapar y llevar a cabo su venganza.
Amateur está dirigida por James Hawes. El guion es obra de Ken Nolan y Gary Spinelli basado en la novela de Robert Littell. La película está producida por Hutch Parker, p.g.a., Dan Wilson, p.g.a., Rami Malek, Joel B. Michaels, con JJ Hook como productor ejecutivo.
Un funeral de locos
- Fecha de estreno: 11 de abril de 2025
- Género: Comedia
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Manuel Gómez Pereira
- Reparto: Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Otxoa, Inma Cuesta, Hugo Silva, Esmeralda Pimentel, Belén Rueda, Secun de la Rosa, Arturo Valls, Santi Ugalde, Antonio Resines
Un funeral de locos es una comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira y escrita por Yolanda García Serrano. En ella, los miembros de una familia acuden a despedir al patriarca, recién fallecido. Pero lo que debería ser un sentido velatorio se convierte en una reunión enloquecida cuando uno de los asistentes saca a la luz el secreto mejor guardado del difunto.
La película cuenta con un elenco de lujo encabezado por Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Otxoa, Inma Cuesta y Hugo Silva, entre otros.
La cita
- Fecha de estreno: 11 de abril de 2025
- Género: Thriller, Intriga, Terror
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 85 min
- Dirección: Christopher Landon
- Reparto: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Ed Weeks, Travis Nelson
En su primera cita en años, la viuda Violet ve truncado su romance con el encantador Henry al recibir siniestros mensajes anónimos.
Sobre la película
La cita es un thriller producido por Blumhouse y Platinum Dunes, y protagonizado por Meghann Fahy (The White Lotus) y Brandon Sklenar (Romper el círculo). La película está dirigida por Christopher Landon (Este cuerpo me sienta de muerte, Paranormal Activity) y escrita por Jillian Jacobs y Chris Roach.
La luz de Aisha
- Fecha de estreno: 11 de abril de 2025
- Género: Aventuras, Animación
- País: España, Alemania, Singapur
- Año: 2025
- Duración: 105 min
- Dirección: Shadi Adib
- Reparto: Michelle Jenner (voz de Aisha), Nerea Rodríguez (voz de Nura), Jordi Sánchez (voz de Muthadi), Jose Posada (voz de Ahmad)
La luz de Aisha es una película de animación que narra la emocionante aventura de Aisha, una niña de 13 años que vive en el Al-Ándalus del siglo XI. Apasionada por los fuegos artificiales, sueña con convertirse en una gran pirotécnica como la legendaria Maestra Hao. Sin embargo, su padre, Ahmad, desea que siga la tradición familiar de la caligrafía. La vida de Aisha da un giro inesperado cuando el alquimista Txawir la engaña para robar un libro prohibido custodiado por su padre, lo que resulta en el encarcelamiento injusto de Ahmad. Decidida a enmendar su error, Aisha emprende un viaje lleno de aventuras para recuperar el libro y liberar a su padre.
Dirigida por la cineasta iraní Shadi Adib, afincada en Alemania, la película resalta valores como la confianza, la tolerancia, la esperanza y la amistad. El guion, escrito por Xavier Romero y Llorenç Español, recibió el premio al Mejor Guion de Animación en el Festival Internacional de Stuttgart. El elenco de voces en la versión española incluye a Michelle Jenner como Aisha, Nerea Rodríguez como Nura, Jordi Sánchez como Muthadi y Jose Posada como Ahmad.
La luz de Aisha es una coproducción internacional entre España, Alemania y Singapur, con la participación de Mago Production, Filmax, Peng! Boom! Tschak! Films y Sangnila. El equipo cuenta con profesionales destacados, como el director de animación Raúl García, conocido por su trabajo en clásicos de Disney como «Aladdín» y «El rey león».
La niña de la cabra
- Fecha de estreno: 11 de abril de 2025
- Género: Drama
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Ana Asensio
- Reparto: Alessandra González, Juncal Fernández, Lorena López, Javier Pereira, Zaira Romero, Enrique Villén, Gloria Muñoz
Madrid, 1988. Elena afronta la reciente pérdida de su abuela mientras se prepara para hacer la Primera Comunión. Su amistad con Serezade, una niña que no se separa de su cabra, le lleva a plantearse si realmente el mundo es tal y como se lo han contado.
Sobre la película
La historia se desarrolla en el mes de mayo del Madrid de 1988, con la llegada del calor, las fiestas de San Isidro y el final del año escolar. A través de los curiosos ojos de Elena, seguiremos su día a día tratando de dar sentido a las enseñanzas de la catequesis antes de su Primera Comunión, la tensión que percibe entre sus padres, sus preguntas en torno a la muerte y su creciente fascinación por Serezade y su cabra.
«La Niña de la Cabra demuestra que otro cine familiar es posible. Cualquiera que tenga hijos sabe lo difícil que puede resultar encontrar una película en cartelera que haga disfrutar por igual a mayores y a pequeños. Ana Asensio lo consigue con su segundo largometraje. La Niña de la Cabra es una historia tierna e inteligente que despierta un halo de melancolía en aquellos que vivimos los años ochenta y que espero invite a los más pequeños a hacerse preguntas importantes a través de las aventuras de Elena, nuestra protagonista» (Pedro Hernández Santos, Aquí y Allí Films)
Sobre su regreso a España para este segundo proyecto, Asensio comenta: «Salí de España hace ya más de veinte años y curiosamente, cuanto más tiempo pasa, más echo de menos mi tierra. En Estados Unidos, donde resido, soy y siempre seré una extranjera. La manera de concebir el cine, como parte de la cultura y de la identidad de un país, es algo que yo comparto y de lo que me enorgullecería formar parte. Me ilusionó enormemente la idea de volver a España a rodar con la luz tan brillante de Madrid y sus espectaculares puestas de sol, volviendo a revivir esa infancia tan presente todavía en mí«.
La motivación de la directora para realizar esta película parte del deseo de plasmar los recuerdos de su infancia. «Tengo vívidos recuerdos de mi infancia. Más que de cualquier otro periodo de mi vida. Me pregunto si la forma en que recuerdo las cosas ha cambiado con el tiempo, como si reeditara las escenas de una película o si siempre fueron como las imagino actualmente. A veces, la mayoría de las veces, esos recuerdos son sensoriales: el sabor de la leche y las galletas, el sonido de una canción de aquella época o el olor de los lápices de colores«, comenta Asensio.
Misión Panda en África
- Fecha de estreno: 11 de abril de 2025
- Género: Animación, Comedia, Infantil
- País: Dinamarca, Holanda, Francia, Alemania, Estonia
- Año: 2024
- Duración: 84 min
- Dirección: Richard Claus, Karsten Kiilerich
- Música: Vidjay Beerepoot
Pang es un joven panda que crece en un idílico pueblo del corazón de china. Pero cuando secuestran a su mejor amiga, la dragona Jielong, para regalársela a un joven y caprichoso rey león, Pang no lo duda ni un segundo: ¡se embarca en una aventura que le llevará hasta África! Con la ayuda de un travieso mono, Pang conocerá nuevos amigos y descubrirá el esplendor de un continente totalmente desconocido para los pandas.
Sobre la película
Ya lo decía Voltaire: «Toda la grandeza del mundo, no vale lo que un buen amigo». Esta es la idea que atraviesa de principio a fin una aventura que lleva a dos amigos salidos del más profundo confín asiático hasta la más recóndita cueva de África. Una joven dragona y un pequeño panda chino demuestran lo positivo del acercamiento entre culturas y de lo mucho que significa la comprensión, aceptación e inclusión de quienes parecen distintos.
Sus directores, dos premiados veteranos del cine de animación como lo son Richard Claus (Ainbo, la guerrera del Amazonas, Premio Platino a Mejor Película de Animación) y Karsten Kiilerich (When life departs, nominada al Oscar a Mejor Cortometraje de Animación), destacan la originalidad de este planteamiento: «La película reúne por primera vez a un panda, dragones y la fauna y flora de África. Es una interesante historia de amistad entre criaturas de orígenes y universos diferentes: aprenden a comunicarse, aceptarse y respetarse, y se hacen amigos».
Pero no la quieren encasillar en un género, porque… «¿Las historias de outsiders constituyen un género?», se preguntan. «Es una película familiar, una comedia de aventuras, en cierto modo, también es una película de acción, y también una road movie, aunque en un mundo sin carreteras. Un relato de aventuras a través de un mundo de fantasía poblado por animales parlantes -y sin seres humanos-, sin países, fronteras, gobiernos ni ejércitos».
Misión Panda en África es una coproducción entre Dinamarca, Holanda, Alemania, Francia y Estonia que fue presentada en la Selección Oficial de la última edición del Festival Internacional de cine de animación de Annecy.
El segundo acto
- Fecha de estreno: 11 de abril de 2025
- Género: Comedia, Drama
- País: Francia
- Año: 2024
- Duración: 80 min
- Dirección: Quentin Dupieux
- Reparto: Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel, Raphaël Quenard, Manuel Guillot, Françoise Gazio, Régine Mondion, Valérie Vogt, Hélène Alexandridis, Max Nicolas, Kim Barrouk
Florence quiere presentar a David, el hombre del que está locamente enamorada, a su padre Guillaume. Pero David no se siente atraído por Florence y quiere deshacerse de ella arrojándola a los brazos de su amigo Willy. Los cuatro personajes acaban en un restaurante en medio de la nada.
Sobre la película
El segundo acto, que tuvo su première española en la Sección Oficial del Festival de Sitges, es una producción francesa protagonizada por cuatro de los actores más de moda del cine francés: la ganadora de la Palma de Oro Léa Seydoux (“La vida de Adèle”, saga “007”, «Dune: parte dos»), Louis Garrel (“Soñadores”, «Mujercitas», «Un pueblo y su rey»), Vincent Lindon («Titane», «La ley del mercado») y Raphaël Quenard («Jeanne du Barry», «Perro feroz»).
Películas de estreno del 11 de abril de 2025 en plataformas
Ahora llega el momento de hablar de las películas de estreno del 11 de abril de 2025 de 2025 en plataformas con algunas propuestas muy interesantes.
¿Quién es quién?
- Fecha de estreno: 11 de abril en Movistar plus+
- Género: Comedia
- País: España
- Año: 2024
- Duración: 95 min
- Dirección: Martín Cuervo
- Reparto: Kira Miró, Salva Reina, Elena Irureta, Sofía Otero, Martí Cordero, Ana Jara, Gracia Olayo, Aitor Luna, Gonzalo de Castro, Carlos Iglesias, Carlos Areces, Terelu Campos
- Música: Pablo Bürmann
Los Fuentes no son la familia mejor avenida del mundo. ¿Pero, qué familia lo es? El trabajo, el colegio y la rutina les ha sumido en una espiral de desconexión que parece imposible de detener. Sin embargo, todo cambia cuando la benjamina del grupo, Valentina, pide un deseo por su noveno cumpleaños. Al día siguiente, todos los integrantes de la familia despiertan con el cuerpo intercambiado: el padre está en el cuerpo de su mujer, la niña está atrapada en el cuerpo de la abuela, los mellizos adolescentes no son ellos mismos… El caos se apodera de la familia y, desesperados, se preguntan: ¿Quién es quién?
Mientras la familia se enfrenta a situaciones disparatadas y circunstancias de lo más hilarantes, los Fuentes deberán aprender a meterse en la piel del otro y confiar entre ellos para revertir la situación. ¿Serán capaces de volver a sus cuerpos originales y recuperar sus vidas?
Protagonizada por Elena Irureta (Patria, Los buenos modales), Kira Miró (Machos Alfa, Todos lo hacen) y Salva Reina (Elipsis, Desmadre incluido), quienes dan vida a la abuela y los padres de esta peculiar familia que completan: Sofía Otero, premiada en la Berlinale por 20.000 especies de abejas, Martí Cordero (42 segundos, Las Invisibles) y Ana Jara (Soy Luna, Días mejores). Completan el elenco: Gracia Olayo (¡Vaya vacaciones!), Aitor Luna (La catedral del mar), Gonzalo de Castro (La Ternura), Carlos Iglesias (Abuelos), Carlos Areces (El Pueblo) y Terelu Campos (Paquita Salas), entre otros.
Irene Niubó (Todos lo hacen) firma el guion de ¿Quién es quién?, una divertida comedia familiar, basada en la película francesa Le sens de la famille (2020), que habla de cuestiones universales como son las relaciones familiares y la necesidad de comprendernos mejor los unos a los otros.
¿Quién es quién? es una coproducción de DeAPlaneta, Atresmedia Cine y LAZONA. El proyecto cuenta con la participación de Atresmedia y Movistar Plus+ y con la colaboración de Mediabrands Content Studio.
Las hijas del califato
Un thriller intenso basado en hechos reales que explora los oscuros rincones del extremismo y la lucha por la libertad. Protagonizada por Megan Northam, nominada al César a la Mejor Actriz Revelación por su papel en el film.
Impulsada por la promesa de una nueva vida, Jessica, una joven francesa, viaja a Siria para unirse al Daesh. En la ciudad de Raqa, es acogida en una casa donde mujeres de todo el mundo esperan convertirse en esposas de los combatientes. Pronto, Jessica se gana la confianza de Madame, la carismática y temida directora del centro, quien ejerce una fascinante y peligrosa influencia sobre ella. Esta relación, marcada por la sumisión y el control, empuja a Jessica más allá de sus propios límites, enfrentándola a una realidad cada vez más oscura.
Fecha de estreno: 11 de abril en Filmin
Gaucho Gaucho
Los directores de «The Truffle Hunters» firman este estilizado documental en blanco y negro, sucesión de tableaux vivants de arrebatadora belleza, en el que retratan la tradición de las comunidades gauchas argentinas. Premio al Mejor Sonido en el Festival de Sundance.
Una celebración de los gauchos argentinos, una comunidad de vaqueros y vaqueras que viven más allá de las fronteras del mundo moderno.
Fecha de estreno: 11 de abril en Filmin
La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman
Documental sobre la figura de Andy Kaufman, el cómico al que dio vida Jim Carrey en la magistral «Man on the Moon». Tras su prematura muerte a los 35 años en 1984 se convirtió en una de las figuras más enigmáticas e inclasificables de la comedia americana.
En su corta y enigmática vida, Andy Kaufman entretuvo y fascinó al público al tiempo que lo alejaba. Su trabajo disolvió los límites que separan la realidad de la ficción, y su compromiso con la actuación, tanto en el escenario como fuera de él, hizo inútil cualquier distinción entre sus personajes y su vida real. ¿Era un cómico, una afable estrella de comedia, un cantante de salón venido a menos, un chico de autobús, un luchador profesional, un bromista, un provocador o un pesado?
Fecha de estreno: 11 de abril en Filmin
El arte del perdón
André Holland («Moonlight») protagoniza esta suerte de redención personal a través del cine del artista convertido en director Titus Kaphar, quien se basa en su vida para ofrecernos esta historia sobre un hombre que debe reconciliarse con su padre abusivo.
Un artista negro en la senda del éxito ve cómo su vida se complica por la inesperada visita de su padre, un adicto en recuperación desesperado por reconciliarse con él. Juntos, luchan y aprenden que olvidar puede ser un reto mayor que perdonar.
Fecha de estreno: 11 de abril en Filmin
Series de estreno del 11 de abril de 2025
Ya en el tramo final del artículo, te traemos también alguna serie de estreno que el 11 de abril podrás disfrutar en plataformas.
Vicios ocultos
- Fecha de estreno: 11 de abril de 2025 en Apple TV+
- Género: Drama
- País: Estados Unidos
- Año de lanzamiento: 2025
- Dirección: Craig Gillespie, Stephanie Laing, Greg Yaitanes, Jonathan Tropper
- Reparto: Jon Hamm, Amanda Peet, Olivia Munn, Hoon Lee, Mark Tallman, Lena Hall, Aimee Carrero, Eunice Bae, Isabel Marie Gravitt, Donovan Colan
- Plataforma:
Apple TV+
Tras ser despedido con deshonor, Andrew «Coop» Cooper (Jon Hamm), un administrador de fondos de cobertura que todavía está lidiando con su reciente divorcio, recurre a robar en las casas de sus vecinos en el muy adinerado barrio de Westmont Village, solo para descubrir que los secretos ocultos dentro de esas mansiones de lujo pueden ser más peligrosos de lo que nunca imaginó.
Junto a Hamm, la serie también está protagonizada por Amanda Peet, Olivia Munn, Hoon Lee, Mark Tallman, Lena Hall, Aimee Carrero, Eunice Bae, Isabel Marie Gravitt y Donovan Colan. De Apple Studios y producida por Tropper Ink, la serie ha sido creada por el autor superventas Jonathan Tropper, quien se desempeña como showrunner y productor ejecutivo. Jon Hamm es productor ejecutivo junto a Connie Tavel y Craig Gillespie. Gillespie («Yo, Tonya», «Lars y una chica de verdad») también dirige los dos primeros episodios. El resto de los episodios están dirigidos por Stephanie Laing, Greg Yaitanes y el creador Jonathan Tropper.
El jardinero
Elmer es un asesino sin sentimientos, cuya madre dirige un vivero que oculta un negocio clandestino de asesinatos por encargo. Todo cambia cuando Elmer se enamora inesperadamente de Violeta, la víctima de su próximo encargo. Ahora deberá aprender a amar mientras lucha contra su propia madre.
Fecha de estreno: 11 de abril de 2025 en Netflix
Todas las criaturas grandes y pequeñas, temporada 5
En esta quinta temporada continúan las aventuras del veterinario James Herriot (Nicholas Ralph) y el resto de personajes en la bucólica Yorkshire de los años 30 y 40. En la primavera de 1941 y con la Segunda Guerra Mundial en marcha, Siegfried (Samuel West) está cubriendo el vacío en el consultorio. Mientras, la Sra. Hall (Anna Madeley) y Helen (Rachel Shenton) están considerando su contribución dentro de la comunidad, y Carmody (James Anthony-Rose) está ansioso por dar un paso adelante.
Fecha de estreno: 11 de abril de Movistar plus+
Estas películas y series son las grandes protagonistas del repaso a los estrenos del 11 de abril de 2025 en cines y plataformas. Como ves, tenemos ante nosotros varias propuestas para lograr cumplir con las expectativas de los diferentes tipos de público que va a los cines ¿Cuál es la que esperas con mayor interés?