estrenos-16-abril-2025-warfare

Por motivo de la Semana Santa podremos disfrutar en cines de los estrenos el 16 de abril de 2025 y, al mismo tiempo, también tendremos varias propuestas en plataformas de streaming que te interesará conocer. Y es que en un mes en el que no hemos dejado de recibir grandes propuestas en cuanto a cine, series y entretenimiento en general, no hay respiro alguno para aquellos que, como nosotros, aman el séptimo arte. Hablemos de todas esas novedades que podrás ver durante estos días.

Cartelera semanal: películas de estreno del 16 de abril de 2025 en cines

Vamos a comenzar hablándote de los diferentes estrenos del 16 de abril de 2025 en cines, y es que tendremos varias películas muy esperadas que, sin lugar a dudas, seguiremos comentando por aquí, por nuestro programa y, por supuesto, también por nuestro canal de Youtube.



Los pecadores

  • Fecha de estreno: 16 de abril de 2025
  • Género: Terror, Fantasía
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Dirección: Ryan Coogler
  • Reparto: Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Wunmi Mosaku, Delroy Lindo, Jack O’Connell

Los Pecadores cuenta la historia de dos hermanos gemelos (interpretados por Michael B. Jordan) que, tras años de separación, regresan a su pueblo natal para intentar reconstruir sus vidas. Sin embargo, lo que encuentran es un mal ancestral que acecha a la comunidad, obligándolos a enfrentarse a sus peores pesadillas y secretos.

Dirigida por Ryan Coogler y protagonizada por Michael B. Jordan, la película reúne a este exitoso dúo tras colaborar en Creed y Black Panther. Los Pecadores combina elementos de terror, drama y mitología vampírica, ofreciendo una narrativa rica en emociones y sustos.

Junto a Michael B. Jordan, el elenco incluye a Hailee Steinfeld, Wunmi Mosaku, Delroy Lindo y Jack O’Connell, quienes dan vida a personajes atrapados en un entorno donde el terror y el misterio se entrelazan.


Ver ficha completa



Confidencial (Black Bag)

  • Fecha de estreno: 16 de abril de 2025
  • Género: Drama, Thriller, Intriga
  • País: Reino Unido
  • Año: 2025
  • Dirección: Steven Soderbergh
  • Reparto: Michael Fassbender, Cate Blanchett

Confidencial (Black Bag) es un thriller de espionaje dirigido por Steven Soderbergh (Ocean’s Eleven, Traffic, Erin Brockovich) y protagonizado por Michael Fassbender y Cate Blanchett. La película cuenta con un guion de David Koepp (Jurassic Park, Misión Imposible).

La historia sigue al legendario agente de inteligencia George Woodhouse (Michael Fassbender), quien se enfrenta a un dilema devastador cuando su esposa Kathryn (Cate Blanchett) es sospechosa de traicionar a la nación. Dividido entre la lealtad a su matrimonio y su país, George se adentra en un mundo de intriga y conspiraciones en busca de la verdad.


Ver ficha completa



Warfare: Tiempo de guerra

  • Fecha de estreno: 16 de abril de 2025
  • Género: Acción, Bélico, Drama
  • País: Estados Unidos, Reino Unido
  • Año: 2025
  • Duración: 95 min
  • Dirección: Alex Garland, Ray Mendoza
  • Reparto: D’Pharaoh Woon-A-Tai, Will Poulter, Cosmo Jarvis, Joseph Quinn, Aaron Mackenzie, Alex Brockdorff, Finn Bennett, Evan Holtzman, Michael Gandolfini, Joe Macaulay, Laurie Duncan, Jake Lampert, Aaron Deakins, Henrique Zaga, Kit Connor, Noah Centineo, Taylor John Smith, Adain Bradley

Warfare: Tiempo de guerra está basada en las experiencias reales del ex Navy SEAL Ray Mendoza durante la Guerra de Irak, específicamente en la Batalla de Ramadi, una de las más cruentas del conflicto.

Protagonizada por D’Pharaoh Woon-A-Tai, Will Poulter y Cosmo Jarvis, la historia sigue a un grupo de élite de soldados que deben resistir en una ciudad infestada de insurgentes, enfrentándose a una guerra urbana sin cuartel.

Sobre la película

Dirigida por Alex Garland (Ex Machina, Men) y el propio Ray Mendoza, la película sumerge al espectador en la brutalidad del combate y en las decisiones extremas que los soldados deben tomar en plena guerra. Con un enfoque realista y una producción a cargo de A24 y DNA Films, el filme busca retratar con crudeza y humanidad el costo de la guerra en los combatientes.


Ver ficha completa



Parenostre

  • Fecha de estreno: 16 de abril de 2025
  • Género: Drama, Biográfico
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Manuel Huerga
  • Reparto: Josep Maria Pou, Carme Sansa, Pere Arquillué, David Selvas, Sílvia Abril, Lluís Soler, Alberto San Juan, Antonio Dechent

El legado político de Jordi Pujol quedó en entredicho tras la confesión sobre su delito fiscal. Una larga trayectoria como activista, como Presidente de la Generalitat y como patriarca de una familia que concentró poder e influencia durante décadas. «Parenostre» es una historia de pecados y penitencias, de padres e hijos, de poder y abuso de poder, a la sombra de una de las figuras más importantes de la historia contemporánea de Catalunya.

Parenostre supone el retorno al cine de Manuel Huerga, desde su impactante Salvador (2006). La película está escrita por el guionista y periodista, Toni Soler.

Sobre la película

La película está protagonizada por Josep M. Pou, que interpreta a Jordi Pujol y Carme Sansa, que da vida a Marta Ferrusola; Pere Arquillué, David Selvas, Sílvia Abril, Lluís Soler, Alberto San Juan y Antonio Dechent, entre otros, completan el reparto principal.

Parenostre es la primera película que explica la historia reciente de Cataluña a través de un personaje de primera fila. El film relata como el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol y su familia gestionan la crisis generada sobre la fortuna no declarada en cuentas bancarias andorranas.

«Parenostre es una película valiente que no rehuye de polémicas; hay la voluntad de explicar unos hechos históricos muy recientes, mostrando todos los ángulos, incluyendo la corrupción sistémica, el debate sobre la independencia, el balance del pujolismo, la actuación sepultada de los poderes fácticos des Estatdo y las luces y sombras de la biografía de Pujol y de su familia», comenta Toni Soler.

La acción se inicia cuando la familia Pujol recibe la noticia que la prensa está a punto de publicar información sensible sobre su situación financiera. «Organizaron un comité de guerra para parar el golpe e hicieron todos los intentos por hablar con diferentes personas para pararlo» señala Manel Huerga.
La película recrea la respuesta de Pujol y su entorno, y la manera de enfrentarse, en público y en privado, al escándalo.


Ver ficha completa



Prodigiosas

  • Fecha de estreno: 16 de abril de 2025
  • Género: Drama, Basado en hechos reales, Música
  • País: Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 101 min
  • Dirección: Frédéric Potier, Valentin Potier
  • Reparto: Camille Razat, Mélanie Robert, Franck Dubosc, Isabelle Carré, Derek Robin
  • Música: Dan Levy

Basada en la historia real de las gemelas Pleynet.

Cuando la carrera de dos jóvenes gemelas pianistas se ve comprometida por una enfermedad rara, ellas lucharán por seguir practicando su arte.

Las gemelas Vallois son dos pianistas virtuosas que han sido admitidas a la edad de 18 años en la Escuela Superior de Música de Karlsruhe bajo la dirección del eminente Klaus Lenhardt. Cargan sobre sus hombros con el sueño de su padre que lo dejó todo para convertirlas en las mejores. Pero tras unirse a la élite internacional del piano, ven su carrera comprometida cuando una enfermedad rara comienza a afectar a las manos de una de ellas y frena en seco su progresión. Si bien su hermana brilla, no pasa mucho tiempo antes de que ella también corra la misma suerte. Incapaces de imaginar su vida sin un piano, lucharán por seguir practicando su arte y desarrollarán juntas una técnica única en el mundo, convirtiéndose así, más que nunca, en “prodigiosas”.

Sobre la película

La película se adentra en la historia real de las gemelas Audrey y Diane Pleynet: virtuosas pianistas cuyo ascenso a la fama se ve frenado por una enfermedad que les impide tocar. Su determinación, sin embargo, les permite desarrollar una técnica única en el mundo y reinventar una forma de tocar una partitura a cuatro manos.

Está protagonizada por Camille Razat (Emily in Paris) y Mélanie Robert, que dan vida a las dos hermanas gemelas. Junto a ellas, participan en la película Isabelle Carré (Tímidos anónimos), August Wittgenstein (Maus) y Frank Dubosc.

Sobre el trabajo mano a mano entre padre e hijo, los directores comentan: “Escribimos juntos, decidimos la puesta en escena con el director de fotografía, dirigimos juntos a los actores. Somos dos, pero a la vez somos uno. Como las hermanas Pleynet. Nos complementamos. Cuando chocamos por ideas siempre es sin ego. Siempre acabamos poniéndonos de acuerdo en interés de la película, y esto se trabaja mucho antes del rodaje, para que no haya necesidad de que estemos enfrentados. No hay ningún conflicto generacional entre nosotros sobre todo porque mi padre está convencido de que es más joven que yo.”


Ver ficha completa



¡Caigan las rosas blancas!

  • Fecha de estreno: Abril de 2025
  • Género: Drama, Road Movie, Erótica, Documental
  • País: España, Argentina
  • Año: 2025
  • Dirección: Albertina Carri
  • Reparto: Luisa Gavasa, Carolina Alamino, Maru Marcet, Rocío Zuviría, Mijal Katzowicz, Renata Carvalho, Laura Paredes, Valeria Correa
  • Música: Paloma Peñarrubia

¡Caigan las rosas blancas! sigue a Violeta, una directora de cine que en su día hizo una exultante película porno lésbica y que ahora es contratada para hacer un largometraje porno convencional y ecológico.

Sobre la película

Dirigida por Albertina Carri con guion de la propia Carri, además de Agustín Godoy y Carolina Alamino, ¡Caigan las rosas blancas! cuenta con Sol Lopatin y Wilssa Esser como directoras de fotografía. Mercedes Gaviria se ocupa del diseño de sonido; Lautaro Colace es el montador; Marina Raggio y Diogo Hayashi son los directores de arte; Paloma Peñarrubia firma la música; Lorena Segovia y Lia Damasceno se encargan del vestuario, y Lucía Rastelli del maquillaje; Inés Duacastella es la responsable del color; Lucas Olivares y Bruno Roberti son los asistentes de dirección; Camila Albertocchi es la jefa de producción; Valentina Flynn es la directora de producción; Eugenia Campos Guevara es la productora; y Julia Alves, Silvia Cruz, Ainhoa Andraka y Zuri Goikoetxea son las coproductoras.

Esta película española en coproducción con Argentina está producida por Gentil Cine, El Borde, Sancho&Punta y Doxa Producciones. Las ventas internacionales corren a cargo de Split Screen.

La cinta, descrita por Albertina Carri como una «película mutante», mezcla el género erótico, la road movie y el documental. Además, la producción itinerante que narra el film le da una estética de espontaneidad y sorpresa, y una sensación de libertad.


Ver ficha completa



La viajera

  • Fecha de estreno: 16 de abril de 2025
  • Género: Drama
  • País: Corea del Sur
  • Año: 2024
  • Duración: 90 min
  • Dirección: Hong Sang-soo
  • Reparto: Isabelle Huppert, Lee Hye-young, Kwon Hae-hyo, Cho Yun-hee, Ha Seong-guk, Kim Seung-hoon
  • Música: Hong Sang-soo

Iris (Isabelle Huppert), una viajera misteriosa, vagabundea por las afueras de Seúl. Allí convence a una serie de personas para enseñarles francés con un método tan poco ortodoxo como seductor, a pesar de su falta de experiencia. Entre paseos por el parque y botellas de vino de arroz makgeolli, Iris parece de pronto una más de la familia. Con sombrero de paja, vestido de flores y chaquetilla verde, su personalidad desinhibida crea a su alrededor un clima de confianza, diversión y aprendizaje que provoca momentos hilarantes fruto de su desparpajo y algún malentendido.

Sobre la película

La viajera es la tercera colaboración de Hong Sangsoo con Isabelle Huppert, con quien ya trabajó en En otro país y La cámara de Claire. En esta película, la estrella francesa da vida a la titular viajera, una enigmática visitante que recorre Seúl dando clases de francés con un método de enseñanza sorprendente e inventado, en el que las emociones tienen más importancia que la gramática o el vocabulario. Se trata de una interpretación tan misteriosa como hilarante, en consonancia con el guion de Sangsoo, uno de los más divertidos de la carrera reciente del director coreano.

Huppert también protagonizó este pasado fin de semana la portada de S Moda, el suplemento de moda y tendencias de El País. Ante la pregunta de si ella misma estaba familiarizada con el sentimiento de soledad de su personaje, la actriz francesa se reafirmó en su compromiso con el cine: «en mi caso siempre hay algo familiar, que es el cine. Es decir, que no viajo con la mochila al hombro, sino con la seguridad que me da el cine, que es como una tierra de acogida. Es un terreno que siempre reconozco, sin importar la forma o el lugar.»


Ver ficha completa

Películas de estreno del 16 de abril de 2025 en plataformas

Ahora llega el momento de hablar de las películas de estreno del 16 de abril de 2025 de 2025 en plataformas con algunas propuestas muy interesantes.



¿Quién es quién?

  • Fecha de estreno: 11 de abril en Movistar plus+
  • Género: Comedia
  • País: España
  • Año: 2024
  • Duración: 95 min
  • Dirección: Martín Cuervo
  • Reparto: Kira Miró, Salva Reina, Elena Irureta, Sofía Otero, Martí Cordero, Ana Jara, Gracia Olayo, Aitor Luna, Gonzalo de Castro, Carlos Iglesias, Carlos Areces, Terelu Campos
  • Música: Pablo Bürmann

Los Fuentes no son la familia mejor avenida del mundo. ¿Pero, qué familia lo es? El trabajo, el colegio y la rutina les ha sumido en una espiral de desconexión que parece imposible de detener. Sin embargo, todo cambia cuando la benjamina del grupo, Valentina, pide un deseo por su noveno cumpleaños. Al día siguiente, todos los integrantes de la familia despiertan con el cuerpo intercambiado: el padre está en el cuerpo de su mujer, la niña está atrapada en el cuerpo de la abuela, los mellizos adolescentes no son ellos mismos… El caos se apodera de la familia y, desesperados, se preguntan: ¿Quién es quién?

Mientras la familia se enfrenta a situaciones disparatadas y circunstancias de lo más hilarantes, los Fuentes deberán aprender a meterse en la piel del otro y confiar entre ellos para revertir la situación. ¿Serán capaces de volver a sus cuerpos originales y recuperar sus vidas?

Protagonizada por Elena Irureta (Patria, Los buenos modales), Kira Miró (Machos Alfa, Todos lo hacen) y Salva Reina (Elipsis, Desmadre incluido), quienes dan vida a la abuela y los padres de esta peculiar familia que completan: Sofía Otero, premiada en la Berlinale por 20.000 especies de abejas, Martí Cordero (42 segundos, Las Invisibles) y Ana Jara (Soy Luna, Días mejores). Completan el elenco: Gracia Olayo (¡Vaya vacaciones!), Aitor Luna (La catedral del mar), Gonzalo de Castro (La Ternura), Carlos Iglesias (Abuelos), Carlos Areces (El Pueblo) y Terelu Campos (Paquita Salas), entre otros.

Irene Niubó (Todos lo hacen) firma el guion de ¿Quién es quién?, una divertida comedia familiar, basada en la película francesa Le sens de la famille (2020), que habla de cuestiones universales como son las relaciones familiares y la necesidad de comprendernos mejor los unos a los otros.

¿Quién es quién? es una coproducción de DeAPlaneta, Atresmedia Cine y LAZONA. El proyecto cuenta con la participación de Atresmedia y Movistar Plus+ y con la colaboración de Mediabrands Content Studio.


Ver ficha completa

Gaucho Gaucho

Los directores de «The Truffle Hunters» firman este estilizado documental en blanco y negro, sucesión de tableaux vivants de arrebatadora belleza, en el que retratan la tradición de las comunidades gauchas argentinas. Premio al Mejor Sonido en el Festival de Sundance.

Una celebración de los gauchos argentinos, una comunidad de vaqueros y vaqueras que viven más allá de las fronteras del mundo moderno.

Fecha de estreno: 11 de abril en Filmin

La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman

Documental sobre la figura de Andy Kaufman, el cómico al que dio vida Jim Carrey en la magistral «Man on the Moon». Tras su prematura muerte a los 35 años en 1984 se convirtió en una de las figuras más enigmáticas e inclasificables de la comedia americana.

En su corta y enigmática vida, Andy Kaufman entretuvo y fascinó al público al tiempo que lo alejaba. Su trabajo disolvió los límites que separan la realidad de la ficción, y su compromiso con la actuación, tanto en el escenario como fuera de él, hizo inútil cualquier distinción entre sus personajes y su vida real. ¿Era un cómico, una afable estrella de comedia, un cantante de salón venido a menos, un chico de autobús, un luchador profesional, un bromista, un provocador o un pesado?

Fecha de estreno: 11 de abril en Filmin

El arte del perdón

André Holland («Moonlight») protagoniza esta suerte de redención personal a través del cine del artista convertido en director Titus Kaphar, quien se basa en su vida para ofrecernos esta historia sobre un hombre que debe reconciliarse con su padre abusivo.

Un artista negro en la senda del éxito ve cómo su vida se complica por la inesperada visita de su padre, un adicto en recuperación desesperado por reconciliarse con él. Juntos, luchan y aprenden que olvidar puede ser un reto mayor que perdonar.

Fecha de estreno: 11 de abril en Filmin

Series de estreno del 16 de abril de 2025

Ya en el tramo final del artículo, te traemos también alguna serie de estreno que el 16 de abril podrás disfrutar en plataformas.



Vicios ocultos

  • Fecha de estreno: 11 de abril de 2025 en Apple TV+
  • Género: Drama
  • País: Estados Unidos
  • Año de lanzamiento: 2025
  • Dirección: Craig Gillespie, Stephanie Laing, Greg Yaitanes, Jonathan Tropper
  • Reparto: Jon Hamm, Amanda Peet, Olivia Munn, Hoon Lee, Mark Tallman, Lena Hall, Aimee Carrero, Eunice Bae, Isabel Marie Gravitt, Donovan Colan
  • Plataforma:
    Apple TV+

Tras ser despedido con deshonor, Andrew «Coop» Cooper (Jon Hamm), un administrador de fondos de cobertura que todavía está lidiando con su reciente divorcio, recurre a robar en las casas de sus vecinos en el muy adinerado barrio de Westmont Village, solo para descubrir que los secretos ocultos dentro de esas mansiones de lujo pueden ser más peligrosos de lo que nunca imaginó.

Junto a Hamm, la serie también está protagonizada por Amanda Peet, Olivia Munn, Hoon Lee, Mark Tallman, Lena Hall, Aimee Carrero, Eunice Bae, Isabel Marie Gravitt y Donovan Colan. De Apple Studios y producida por Tropper Ink, la serie ha sido creada por el autor superventas Jonathan Tropper, quien se desempeña como showrunner y productor ejecutivo. Jon Hamm es productor ejecutivo junto a Connie Tavel y Craig Gillespie. Gillespie («Yo, Tonya», «Lars y una chica de verdad») también dirige los dos primeros episodios. El resto de los episodios están dirigidos por Stephanie Laing, Greg Yaitanes y el creador Jonathan Tropper.

Ver ficha completa

Todas las criaturas grandes y pequeñas T5

En esta quinta temporada continúan las aventuras del veterinario James Herriot (Nicholas Ralph) y el resto de personajes en la bucólica Yorkshire de los años 30 y 40. En la primavera de 1941 y con la Segunda Guerra Mundial en marcha, Siegfried (Samuel West) está cubriendo el vacío en el consultorio. Mientras, la Sra. Hall (Anna Madeley) y Helen (Rachel Shenton) están considerando su contribución dentro de la comunidad, y Carmody (James Anthony-Rose) está ansioso por dar un paso adelante.

Fecha de estreno: 11 de abril en Movistar Plus+

Las hijas del califato

Un thriller intenso basado en hechos reales que explora los oscuros rincones del extremismo y la lucha por la libertad. Protagonizada por Megan Northam, nominada al César a la Mejor Actriz Revelación por su papel en el film.

Impulsada por la promesa de una nueva vida, Jessica, una joven francesa, viaja a Siria para unirse al Daesh. En la ciudad de Raqa, es acogida en una casa donde mujeres de todo el mundo esperan convertirse en esposas de los combatientes. Pronto, Jessica se gana la confianza de Madame, la carismática y temida directora del centro, quien ejerce una fascinante y peligrosa influencia sobre ella. Esta relación, marcada por la sumisión y el control, empuja a Jessica más allá de sus propios límites, enfrentándola a una realidad cada vez más oscura.

Fecha de estreno: 11 de abril en Filmin



El jardinero

  • Fecha de estreno: 11 de abril de 2025 en Netflix
  • Género: Thriller, Romance
  • País: España
  • Año de lanzamiento: 2025
  • Dirección: Mikel Rueda, Rafa Montesinos
  • Reparto: Álvaro Rico, Cecilia Suárez, Catalina Sopelana
  • Plataforma:
    Netflix

El Jardinero es un thriller romántico creado por Miguel Sáez Carral y protagonizado por Álvaro Rico, Cecilia Suárez y Catalina Sopelana. La serie sigue la historia de Elmer, un asesino sin emociones que trabaja para su madre, La China Jurado, quien utiliza un vivero como tapadera para su negocio clandestino de asesinatos por encargo. Todo cambia cuando Elmer recibe el encargo de matar a Violeta, una maestra de guardería, y se enamora de ella. Ahora, deberá aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible por acabar con la vida de Violeta.

Rodada en Pontevedra, Toledo y Madrid, El Jardinero consta de seis episodios y está producida por DLO Producciones para Netflix.

Ver ficha completa

Estas películas y series son las grandes protagonistas del repaso a los estrenos del 16 de abril de 2025 en cines y plataformas. Como ves, tenemos ante nosotros varias propuestas para lograr cumplir con las expectativas de los diferentes tipos de público que va a los cines ¿Cuál es la que esperas con mayor interés?

Ver fuente