Conoce las nuevas películas y series que llegan tanto a cines como a plataformas de streaming. En Soy de cine te presentamos los mejores estrenos del 4 de abril de 2025, fecha en la que tendremos en cartelera algunas propuestas que vale la pena conocer.
► SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Cartelera semanal: películas de estreno del 4 de abril de 2025 en cines
Vamos a comenzar hablándote de los diferentes estrenos del 4 de abril de 2025 en cines, y es que tendremos varias películas muy esperadas que, sin lugar a dudas, seguiremos comentando por aquí, por nuestro programa y, por supuesto, también por nuestro canal de Youtube.
Una película de Minecraft
- Fecha de estreno: 4 de abril de 2025 en cines
- Género: Aventuras, Fantasía, Acción, Infantil
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Jared Hess
- Reparto: Jack Black, Jason Momoa, Matt Berry
El fenómeno global del videojuego Minecraft llega a la gran pantalla con una épica adaptación dirigida por Jared Hess (Napoleon Dynamite, Nacho Libre) y protagonizada por Jason Momoa. La película, basada en el popular videojuego de Mojang Studios, promete transportar a los espectadores al mundo pixelado y creativo que ha conquistado a millones de jugadores en todo el mundo.
La trama de Una película de Minecraft sigue a un grupo de aventureros que deberán enfrentarse a un peligroso Ender Dragon que amenaza con destruir su mundo. En esta historia cargada de acción y aventuras, los héroes deberán construir, explorar y colaborar para salvar su hogar pixelado, destacando valores como el trabajo en equipo y la creatividad.
Una película de Minecraft es una producción de Warner Bros. Pictures en colaboración con Mojang Studios, que busca capturar la esencia del videojuego mientras expande su narrativa en una historia emocionante para toda la familia.
Sorda
- Fecha de estreno: 4 de abril de 2025
- Género: Drama
- País: España
- Año: 2025
- Dirección: Eva Libertad
- Reparto: Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta, Joaquín Notario
En Sorda, Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña altera la relación de pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza en un mundo que no está hecho para ella.
Sorda es el primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda, Miriam Garlo. Completan el elenco protagonista Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario. La cinta parte del cortometraje homónimo nominado al Premio Goya en 2023 dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz. El corto, también protagonizado por Miriam Garlo, hermana de Eva Libertad en la vida real, tuvo una acogida excepcional: fue seleccionado en más de 110 festivales nacionales e internacionales y recibió más de 60 premios.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás
- Fecha de estreno: 4 de abril de 2025
- Género: Terror
- País: Reino Unido, Estados Unidos, Australia
- Año: 2025
- Duración: 89 min
- Dirección: Scott Jeffrey
- Reparto: Megan Placito, Martin Portlock, Kit Green, Peter DeSouza-Feighoney, Kierston Wareing, Nicholas Woodeson
Una nueva vuelta de tuerca al personaje de Peter Pan que reinventa este cuento clásico en una versión mucho más oscura y violenta. En esta nueva película del ‘Universo Infantil Retorcido (Twisted Childhood Universe)’, el Bosque de Nunca Jamás se transforma en un sombrío escenario de horror.
Sobre la película
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás reinventa el cuento clásico de Peter Pan en una versión mucho más oscura y violenta. En esta película de terror, Wendy Darling debe enfrentarse a un retorcido y cruel Peter Pan para salvar a su hermano Michael de las garras de este despiadado villano.
Scott Jeffrey (Firenado, Kingdom of the Dinosaurs, Spider in the Attic), productor de la saga del Poohuniverse junto con Rhys Waterfield y actor de Winnie The Pooh: el bosque sangriento, ha sido el encargado de dirigir la película en cuyo reparto están Megan Placito dando vida a Wendy, Martin Portlock (A Cold Grave, Fluorescent Sky) en la piel de Peter Pan, Kit Green dando vida a Campanilla, Peter DeSouza como Michael, Kierston Wareing interpretando a Roxy y Nicholas Woodeson.
Vida en pausa
- Fecha de estreno: 4 de abril de 2025
- Género: Drama, Basado en hechos reales
- País: Francia, Suecia, Alemania, Estonia, Grecia, Finlandia
- Año: 2024
- Duración: 99 min
- Dirección: Alexandros Avranas
- Reparto: Chulpan Khamatova, Grigoriy Dobrygin, Naomi Lamp, Miroslava Pashutina, Eleni Roussinou
- Música: Tuomas Kantelinen
Suecia, 2018. Un inexplicable síndrome afecta a niños y niñas en un país acostumbrado a la perfección y el orden. Sergei y Natalia, recién llegados con sus dos hijas, esperan obtener asilo político. Trabajan duro, aprenden el idioma y se someten a inspecciones regulares. Pero cuando su solicitud es rechazada, la hija menor entra en coma, pasando a engrosar la temida lista. ¿Hasta dónde llegarán para permanecer despiertos en un mundo diseñado para adormecerlos? Inspirada en hechos reales.
Sobre la película
El cineasta griego Alexandros Avranas rueda la primera película de ficción sobre el Síndrome de la Resignación Infantil: un misterioso fenómeno que apareció en Suecia en la década de los 2000 y que afecta a los niños que llegan junto a sus familias pidiendo asilo político. Afectados por el trauma, entran en un inexplicable coma. El fenómeno generó un importante revuelo en la sociedad y fue ampliamente cubierto en medios como la BBC o New Yorker. En 2019, la nominación al Premio Óscar del cortometraje documental La vida me supera puso en el mapa internacional a los afectados. Sin embargo, hoy por hoy, el Síndrome de Resignación Infantil sigue desconcertando a la ciencia.
El director ha creado un sello estético que luce de forma quirúrgica en Vida en Pausa, con un diseño de producción de Markku Pätilä, director de arte habitual de Aki Kaurismäki. Una apuesta que potencia una realidad de apariencia kafkiana y distópica, donde la perfección escandinava queda en entredicho.
Cuenta en su reparto con los actores Chulpan Khamatova (Good bye, Lenin!, La fiebre de Petrov), Grigory Dobrygin (ganador del Oso de Plata a Mejor Actor en el Festival de Berlín por Cómo terminé este verano), Naomi Lamp, Miroslava Pashutina y Eleni Roussinou.
Habitual de grandes festivales, como otros directores de la nueva ola griega, Alexandros Avranas, ha sido triplemente premiado en el Festival de Venecia por Miss Violence, con, entre otros, el León de Plata a Mejor Director. Con su anterior largometraje Love me not, fue aplaudido en el Festival de San Sebastián y ahora con Vida en pausa, su quinto largometraje, ha vuelto al Festival de Venecia, donde ha competido en la Sección Orizzonti.
Un pájaro azul
- Fecha de estreno: 4 de abril de 2025
- Género: Drama, Comedia
- País: Argentina, Uruguay
- Año: 2023
- Duración: 97 min
- Dirección: Ariel Rotter
- Reparto: Alfonso Tort, Julieta Zylberberg, Romina Paula, Norman Briski, Susana Pampín, Walter Jakob
Javier y Valeria hace años que buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él. Javier queda atrapado en un conflicto que pone a prueba sus valores y su sentido de la responsabilidad; y con el paso de los días, dinamita su existencia y su vida de pareja.
Sobre la película
Un pájaro azul es una historia sensible, emotiva e intimista que roza la tragicomedia y que aborda las complejidades de las relaciones de pareja, los sueños incumplidos y los dolores no resueltos.
Javier y Valeria llevan varios años intentando infructuosamente tener un hijo. La inesperada noticia que le da una compañera de trabajo de Javier, diciéndole que está embarazada de él, desencadenará una serie de reflexiones y conflictos emocionales en la pareja que los llevará a confrontar sus valores y su sentido de la responsabilidad. Para poder sobrellevar la delicada situación, Javier se irá a vivir por un tiempo con su padre y en esa convivencia forzada salen a la luz viejos secretos y miserias, fantasmas y resentimientos. Por si no fuera suficiente, la llegada de una nueva jefa a la redacción de la revista literaria donde trabaja, anticipa reducciones y despidos, sumando así un componente de inestabilidad económica a la ya frágil situación emocional del protagonista.
Con una sólida carrera a sus espaldas, el cineasta Ariel Rotter (Sólo por hoy;El Otro; La luz incidente; Bilardo, el doctor del fútbol) ha sido premiado en la Berlinale así como en diversos festivales internacionales de renombre como Gijón, Bogotá, La Habana, Mar del Plata, Hamburgo o Toulouse. Reconocido por su habilidad para tratar temas como el duelo y la pérdida de una manera sutil y metafórica, Rotter sumerge al espectador en una narrativa que es tanto personal como universal.
La pareja protagonista interpretada por el actor uruguayo Alfonso Tort (25 Watts, La noche de 12 años) llevando la carga emocional de la trama y la intérprete argentina Julieta Zylberberg (Relatos Salvajes, Puan) transmitiendo con habilidad la frustración y el dolor de una mujer atrapada en una relación marcada por el engaño y la desilusión, lidera un reparto muy bien secundado por un elenco inspirado como Norman Briski (Argentina 1985), Susana Pampín (Rojo) o Walter Jakob (Trenque Lauquen), entre otros.
A nuestros amigos
- Fecha de estreno: Primavera de 2025
- Género: Documental
- País: España, Portugal
- Año: 2025
- Dirección: Adrián Orr
- Reparto: Sara Toledo
Sara, una chica de barrio, comienza sus estudios y construye su identidad entre su entorno de origen y el mundo al que accede mientras transita hacia la adultez. A Nuestros Amigos es un conmovedor retrato del paso de la juventud a la madurez, abordando las complejidades de crecer en la periferia urbana de Madrid.
Sobre la película
El segundo largometraje de Adrián Orr, A Nuestros Amigos, combina un enfoque crudo y natural para explorar las experiencias y cambios de identidad de una joven madrileña. Filmada a lo largo de cuatro años, la película sigue a Sara Toledo mientras su vida cotidiana se convierte en el centro de una reflexión sobre el crecimiento, la amistad y las relaciones en un contexto urbano.
Galardonada con el Premio Especial del Jurado en el RIDM (Festival Internacional de Documentales de Montreal) y la Mención Especial del Jurado en el Festival Márgenes, la película ha sido ampliamente reconocida por su profundidad y autenticidad.
La coproducción entre España y Portugal cuenta con la colaboración de New Folder Studio, El Viaje Films, y Karõ Filmes, y destaca por la participación de la montadora Ana Pfaff, nominada al Goya por Verano 1993 y Alcarràs.
Notas del director
Adrián Orr señala que esta obra busca capturar la energía vital y caótica de la adolescencia, al mismo tiempo que explora cómo el paso del tiempo transforma esa energía. Inspirada en encuentros personales y experiencias propias, la película ofrece una conexión íntima entre el director y su protagonista, Sara.
Películas de estreno del 4 de abril de 2025 en plataformas
Ahora llega el momento de hablar de las películas de estreno del 4 de abril de 2025 de 2025 en plataformas con algunas propuestas muy interesantes.
Amanece en Samaná
Luis Tosar, Luis Zahera, Luisa Mayol y Bárbara Santa-Cruz (con una pequeña aportación de Charles Dance) protagonizan ‘Amanece en Samaná’, una comedia de enredo con un punto fantástico y otro dramático sobre la inagotable prospección acerca del mundo de la pareja. Libremente basada en la obra de teatro ‘Cancún’ de Jordi Galceran (‘El método Grönholm’), los actores trabajaron sin diálogos, teniendo que improvisar cada una de sus réplicas.
Fecha de estreno: 4 de abril de 2025 en Movistar plus+.
El reino de Satán
Un documental singular que representa la vida diaria –y no tanto– de los satanistas. Una película ritualista que atrae al espectador a un mundo lleno de magia, misterio y misantropía.
Un retrato experimental de no ficción de la Iglesia de Satán, una religión mundial de medio siglo de antigüedad dedicada a la celebración de la carnalidad y el individualismo que toma a Satán como figura central. El filme explora a los satanistas tal y como existen hoy en día, retratando su vida cotidiana y los rituales mágicos que practican.
Fecha de estreno: 4 de abril de 2025 en Filmin.
Hipnosis
Asta Kamma August («Ocurrió a orillas del río») y Herbert Nordrum («La peor persona del mundo») protagonizan esta comedia sarcástica e incómoda, con ecos de «Toni Erdmann», sobre las relaciones de pareja. Ganadora de tres premios en el Festival de Karlovy Vary.
André y Vera son una joven pareja de emprendedores. Tienen la oportunidad de presentar su proyecto en un prestigioso concurso. Antes de acudir a la cita, Vera prueba la hipnoterapia para dejar de fumar. A partir de ese momento, su actitud cambia y empieza a comportarse de forma inesperada.
Fecha de estreno: 4 de abril de 2025 en Filmin.
Cuando cae el otoño
Hélène Vincent estuvo nominada al César a la Mejor Actriz gracias a esta extraña película, un noir rural cargado de humor negro y humanidad que se cuenta entre las mejores obras de su director, el prolífico y siempre interesante François Ozon.
Michelle, una abuela en plena forma en todos los aspectos, vive una jubilación tranquila en un pueblecito de Borgoña, donde también reside Marie-Claude, su mejor amiga. El Día de Todos los Santos, su hija Valérie viene a verla con la idea de dejarle a su nieto Lucas durante la semana de vacaciones escolares. Pero nada ocurrirá como estaba previsto.
Fecha de estreno: 4 de abril de 2025 en Filmin.
Series de estreno del 4 de abril de 2025
Ya en el tramo final del artículo, te traemos también alguna serie de estreno que el 4 de abril podrás disfrutar en plataformas.
Karma
En este thriller cargado de tensión, seis personas acaban atrapadas en un bucle kármico irrompible como consecuencia de sus malas decisiones.
Fecha de estreno: 4 de abril de 2025 en Netflix.
Estas películas y series son las grandes protagonistas del repaso a los estrenos del 4 de abril de 2025 en cines y plataformas. Como ves, tenemos ante nosotros varias propuestas para lograr cumplir con las expectativas de los diferentes tipos de público que va a los cines ¿Cuál es la que esperas con mayor interés?