Una estrategia que personalmente no me gusta nada de las plataformas de streaming es la de eliminar ciertos títulos sólo para volver a incluirlos unos meses más tarde. Entiendo que es una buena forma de dar una mayor sensación de que hay novedades cada dos por tres, pero llega un punto en el que uno se cansa de esas prácticas. El último ejemplo de ello es que ‘El Padrino’ vuelve a estar disponible en Netflix.
La cuestión es que la obra maestra dirigida por Francis Ford Coppola ya estuvo disponible antes en la plataforma. De hecho, ‘El Padrino’ desapareció de Netflix este pasado mes de abril y ahora volvemos a poder verla allí. Eso sí, su regreso es por todo lo alto, ya que vuelve acompañada tanto de ‘El Padrino 2’ como de ‘El padrino, epílogo: La muerte de Michael Corleone’, la versión definitiva de la tercera entrega que se presentó hace unos pocos años.
Imprescindible
De esta forma, cualquier amante del séptimo arte tiene una gran oportunidad para recuperar una trilogía que dejó una huella imborrable en la historia del cine. Es cierto que las dos primeras entregas están mucho mejor consideradas que la tercera, pero esta última cierra el círculo de forma muy satisfactoria y despide de forma inapelable al Michael Corleone de Al Pacino.
Soy consciente de que su larga duración puede ser un inconveniente para algunos espectadores, pero a veces las películas necesitan superan las dos horas y media o incluso las tres horas para exprimir a fondo lo que quieren contar. Y aquí estamos ante una saga que empieza ya de forma inolvidable con Vito Corleone (impresionante Marlon Brando) respondiendo a una petición el día de la boda de su hija, manteniendo luego siempre un nivel altísimo durante toda la función.
Además, no son pocos los que señalan que ‘El Padrino 2’ es una de las pocas secuelas que supera a su extraordinaria predecesora. Yo ahí no lo tengo tan claro, pero el hecho de que exista ese debate ya deja claro que estamos ante una trilogía única e irrepetible. Tanto es así que la primera entrega incluso llegó a convertirse en la película más taquillera de la historia hasta entonces.
Luego llegaron multitud de dramas criminales, algunos realmente sensacionales -el primero que me viene a la mente es ‘Uno de los nuestros’, a mi juicio el que más se acercó al nivel de esta obra capital de Coppola-, pero ‘El Padrino’ perdura como el gran referente por un buen motivo.
En Espinof | Las 31 mejores películas de gángsters y mafiosos de la historia
En Espinof | Las 8 mejores películas de Netflix en 2025