Después de tres películas que convirtieron la saga ‘Transformers‘ en sinónimo de espectáculo visual y ruido metálico, Michael Bay decidió subir el listón con ‘Transformers: La era de la extinción‘ (2014). La entrega llegó tras el éxito de ‘El lado oscuro de la luna‘, que recaudó más de 1.120 millones de dólares y consolidó a los Autobots como una fuerza imparable de taquilla. En esta cuarta parte, Bay apostó por un nuevo elenco encabezado por Mark Wahlberg y un tono más oscuro, pero sin renunciar a su estilo característico: destrucción a gran escala, persecuciones imposibles y batallas frenéticas.

Espectáculo y adrenalina

Cinco años después de la devastadora Batalla de Chicago, los humanos ya no ven a los Autobots como héroes, sino como una amenaza que debe ser eliminada. Por eso, un operativo secreto de la CIA liderado por Harold Attinger (Kelsey Grammer), emprende una cacería contra los Transformers, mientras oculta un oscuro plan que podría cambiar el destino del planeta. En medio de ese caos, Cade Yeager (Mark Wahlberg), un inventor venido a menos, descubre un viejo camión abandonado que resulta ser el mismísimo Optimus Prime, iniciando una persecución que lo pondrá en el centro de una nueva guerra entre máquinas y humanos.

Con ‘La era de la extinción’, Bay renovó el reparto y amplió el universo de la saga, pero el cambio no logró ocultar los defectos. A pesar de su deslumbrante factura técnica, las más de dos horas y media de metraje convirtieron el asombro inicial en agotamiento. Las explosiones no faltan, pero el sentido de la narración brilla por su ausencia.

Sin embargo, el público no le dio la espalda y triunfó en taquilla. Con 1.100 millones de dólares recaudados en todo el mundo, la película fue la más taquillera de 2014, demostrando que la fórmula seguía funcionando aunque la crítica especializada no acompañase al éxito.

Al final, ‘Transformers: La era de la extinción’ es Michael Bay en estado puro, un espectáculo descomunal, tan ruidoso como visualmente impecable y muy épico. Un placer culpable que, para muchos, marca el punto en que la saga cruzó definitivamente la línea entre lo impresionante y lo agotador. Está disponible en SkyShowtime.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las películas más esperadas de 2025

Ver fuente