Antes de que James Gunn y Peter Safran renovasen por completo el DCEU para cargarse la «E» —de «Extended»— y dejarlo simple y llanamente en DCU —de «Universe»—, salvo honrosas excepciones, la la tónica general al hablar sobre el panorama cinematográfico de la Distinguida Competencia solía consensuar que los mejores largometrajes de la compañía eran los animados, tristemente relegados a lanzamientos directos al mercado doméstico.
¡A las películas!
No obstante, entre what-ifs demenciales como ‘Batman Ninja’, adaptaciones comiqueras como ‘Año uno’ o ‘Hijo rojo’, aventuras extraídas de mundo del videojuego como ‘Asalto en Arkham’ e historias originales como ‘La Liga de la Justicia: Dioses y monstruos’ —títulos concebidos para la pequeña pantalla—, una pequeña anomalía bidimensional hizo las delicias del fandom en el año 2018.
Esta no fue otra que el salto del medio catódico a las salas de cine de la ya de por sí notable serie ‘Teen Titans Go!’ en una cinta con el en absoluto original subtítulo ‘La película’ —el ‘To the Movies’ de la versión en inglés tiene mucha más miga— que abrazó plenamente su condición de parodia para brindarnos una hora y media divertidísima, inesperadamente ácida y, por encima de todo, tremendamente inteligente.
El mejor modo para hacer un dibujo general de lo que ofrece el filme es una comparación directa con la saga ‘Deadpool’, eliminando su contenido explícito y sus ínfulas de escandalizar —que no sus guiños constantes al público adulto— y vertiendo un discurso metacinematográfico sorprendentemente corrosivo e ingenioso y envuelto por una tonelada de referencias, cameos y guiños para los más cafeteros.
Sin duda, el gran acierto del dúo de realizadores Aaron Horvath —cocreador de la serie original— y Peter Rida es el modo de apelar por igual a los espectadores más talluditos y al público infantil entre humor slapstick, comentarios incisivos sobre la industria, chistes bobalicones —en el mejor sentido de la palabra— y subtextos teledirigidos a los cerebros de más edad. Súmale una factura técnica brillante y un repertorio de voces a la altura, y el milagro está asegurado.
Si quieres disfrutar de esta pequeña joyita animada, tienes una oportunidad perfecta esta noche a las 21:30, hora a la que comienza a emitirse en Boing. Desde luego, es un plan perfecto tanto en solitario como en familia.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025