Algunos todavía mantienen la impresión de que hay que hacer una inmersión completa de los actores en la realidad de lo que van a interpretar para dar interpretaciones más auténticas. Esto es especialmente complicado cuando hay que recrear la tensión y el horror del conflicto bélico, algo que rozó el paroxismo en películas como ‘Corazones de acero’.
Viviendo en un tanque
El blockbuster bélico protagonizado por Brad Pitt, Shia LaBeouf y varios más se caracterizó por uno de esos rodajes intensos, con presión añadida por el guionista y director David Ayer. Un potente éxito de 211 millones de dólares en taquilla que se va a poder ver hoy en televisión a través de Cuatro a partir de las 22:50 (también en streaming a través de Netflix).
Son los últimos compases de la Segunda Guerra Mundial, y el ejército nazi empieza a abrazar la desesperación ante su inminente derrota. Una que no va a llegar por pura rendición, ante lo cuál una brigada estadounidense con varios soldados en un tanque se enfrentará con firmes pisadas de acero.
El rodaje fue marcado por la exigencia de Ayer por meter a sus actores en las situaciones intensas que vivieron sus personajes, una experiencia que Pitt resumió como “todo se preparó para rompernos, para mantenernos fríos, para mantenernos agotados, para hacernos miserables”. El cineasta también incentivó la violencia física y verbal entre ellos para hacer más convincente la tensión.
Pero sumar unos cuantos ojos amoratados y narices con rastros de sangre seca no hacían más especial una película que, para estar marcada por la velocidad del tanque, se pasa mucho de frenada. La intensidad característica del cine de Ayer lleva a menudo el drama vivido por los personajes a extremos horteras.
Aunque el cineasta afirmó hacer una documentación exhaustiva, y quería hacer el reflejo más fiel posible a lo vivido, su cine no puede caer en una hipérbole bruta y explosiva que hace cualquier amago de textura dramática algo falsa. De ahí que sus mejores obras se zambullen en el disparate, no intentan aparentar lo que no son.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas bélicas de la historia