La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió de todas maneras que si en ese plazo no se llega a un consenso con Washington, las medidas entrarán en vigor. Mientras los mercados europeos cotizan con fuertes alzas, los futuros de Wall Street están en rojo

Los mercados internacionales registraron fuertes alzas este jueves después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para la mayoría de los países, excluyendo a China. La medida generó un repunte inmediato en Asia, donde Taiwán cerró con un alza récord del 9,3%, Japón subió un 7,5% y Corea del Sur un 5,1%.

Por su parte, el régimen de China activó este jueves nuevos aranceles del 84 % a todas las importaciones estadounidenses, en represalia por la decisión de Trump de imponer un gravamen del 125% a productos chinos. Beijing advirtió que “luchará hasta el final” y calificó las medidas como una grave violación a los principios del comercio internacional.

Poco después de anunciar el arancel del 125%, Trump escribió en Truth Social: “¡Qué día, pero vienen más días grandiosos!”, a la 01:00 del jueves. Aun así, gobiernos como los de VietnamTaiwánIndonesia y Japón celebraron la tregua parcial como una oportunidad para retomar el diálogo comercial con Washington.

Las 18 horas que cambiaron la opinión de Trump sobre el comercio

Desde el martes por la noche hasta el miércoles por la tarde, el mandatario estadounidense y sus asesores hablaron con legisladores republicanos y líderes extranjeros preocupados por la caída de los mercados

El presidente de Estados Unidos,El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con reporteros tras firmar una orden ejecutiva en la Oficina Oval, en la Casa Blanca, Washington, el 9 de abril de 2025. (Pool vía AP)

Washington amaneció el miércoles con los aranceles más altos sobre productos extranjeros en un siglo y con los mercados de bonos dando señales de advertencia de que el intento del presidente Donald Trump de reestructurar el comercio global podría desencadenar una crisis mucho mayor.

La UE también pausa los aranceles por 90 días para dar “una oportunidad a las negociaciones”: “Si no son satisfactorias, entrarán en vigor”

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, insiste que “todas las opciones siguen sobre la mesa” y asegura que continúan los trabajos preparatorios sobre nuevas contramedidas

La presidenta de la ComisiónLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en Bruselas, a 10 de abril de 2025. (REUTERS/Yves Herman)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha anunciado este jueves que la Unión Europea pausará las contramedidas aprobadas este miércoles durante 90 días, el mismo tiempo de tregua que el presidente estadounidense Donald Trump ha establecido con sus aranceles universales. Los productos de la Unión Europea, al igual que el resto de países afectados a excepción de China -que asciende al 104% -, seguirán con un arancel base del 10%, en lugar del 20% y 25% que estaba establecido en el Día de la Liberación.

Taiwán manifestó estar dispuesto a negociar sobre los aranceles con EEUU y fortalecer los lazos comerciales

Taiwán expresó este jueves su disposición a fortalecer los lazos comerciales con Estados Unidos, en medio de la intensificación de la guerra arancelaria que enfrenta a Washington y China, según declaró el ministro de Exteriores taiwanés, Lin Chia Lung.

Tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel general del 10 % a casi todas las importaciones, con excepción de ciertos países asiáticos entre los que no se incluye China, Lin afirmó que Taiwán está “absolutamente preparada” para profundizar en la cooperación económica con Estados Unidos. El ministro destacó que ya existen “buenos canales de comunicación” entre ambas administraciones, lo que facilitaría avanzar en las negociaciones.

“La suspensión de 90 días de los aranceles ofrece una oportunidad para mantener conversaciones más detalladas”, afirmó Lin, quien subrayó que estas negociaciones se basarán en los principios de “justicia y reciprocidad”. A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de la diplomacia taiwanesa aseguró que el objetivo es “eliminar aranceles, aumentar la cooperación y mejorar la seguridad para lograr una región del Indo-Pacífico más abierta y libre”.

Recuperación bursátil en Asia: la bolsa de Taipei tuvo el mayor salto de su historia

Las entidades cerraron con grandes subidas, que en el caso de Tokio y la capital taiwanesa superaron el 9%

Las bolsas de Tokio yLas bolsas de Tokio y Taipei superaron el 9%. EFE/JUSTIN LANE

Las principales bolsas de Asia rebotaron con fuerza este jueves y cerraron con grandes subidas, que en el caso de Tokio y Taipei superaron el 9%, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una suspensión de 90 días de sus denominados “aranceles recíprocos” de la que quedó excluida China.

Los protagonistas y los hechos que influyeron sobre Trump para dictar una tregua de 90 días en los aranceles recíprocos

El presidente de Estados Unidos mantuvo conversaciones con funcionarios de la Secretaría de Comercio y del Tesoro, escuchó a poderosos inversionistas de Wall Street y observó cómo los mercados del mundo caían en picada por la guerra comercial contra China

Donald Trump en el Salón

Donald Trump en el Salón Oval, (Casa Blanca, Washington)

El domingo 6 de abril a la tarde, Donald Trump y Scott Bessent -secretario del Tesoro- viajaron juntos en el Air Force One desde el aeropuerto de Palm Beach en Florida hasta la Base Andrews en Maryland. El presidente de los Estados Unidos ya había anunciado la imposición de las tarifas y Bessent le anticipó que se esperaba un lunes negro en los mercados financieros globales. A solas, el secretario del Tesoro recomendó a Trump abrir una negociación simultánea con los países más cercanos a la Casa Blanca para hacer un rápido control de daños colaterales

Wall Street se prepara para una apertura en baja mientras Europa repunta con fuerza

Wall Street apunta a una apertura en fuerte baja este jueves, en un contexto de tensión en los mercados internacionales en el que los inversores se esforzaban por aceptar las políticas económicas del Gobierno estadounidense, mientras las bolsas europeas registran subidas pronunciadas.

A cuatro horas de la apertura de la jornada bursátil en Nueva York, los futuros del S&P 500 caían un 1,92 %, los del Dow Jones retrocedían un 1,42 %, y los del Nasdaq descendían un 2,26 %, lo que anticipa una sesión de alta volatilidad en los principales índices estadounidenses. El Russell 2000, que agrupa a empresas de pequeña capitalización, registraba una baja del 2,64 % en sus futuros.

“El mundo, político y financiero, observa con horror, no con perplejidad, a un Gobierno que da prioridad a la firma de una decreto para aumentar la potencia del agua en las alcachofas de las duchas, el mismo día en que el mercado de bonos se rompe y los inversores cuestionan la credibilidad a largo plazo del Gobierno por haber dado la vuelta a la mayor de sus políticas, los aranceles”, dijo Martin Whetton, jefe de estrategia de mercados financieros de Westpac a la agencia Reuters.

En contraste, los principales índices europeos avanzaban con fuerza: el FTSE 100 de Londres subía un 3,92 %, el CAC 40 de París ganaba un 6,02 %, el DAX de Fráncfort se elevaba un 5,32 % y el índice paneuropeo Euronext 100 aumentaba un 5,12 %.

El Ibex 35 recorta sus ganancias hasta el 5% en medio de una tregua arancelaria entre Trump y la UE

En lo que va de año, el selectivo, que ayer llegó a reducir sus ganancias a tan sólo el 0,30%, hoy se recupera y sube desde enero un 7,35%

Ursula Von der Leyen juntoUrsula Von der Leyen junto a Donald Trump(Montaje elaborado por Infobae España)

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, recorta sus ganancias del 8% al 5% este mediodía, en una sesión marcada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender durante 90 días la aplicación de los aranceles a la mayoría de los países -salvo a China, a quien se los ha aumentado hasta el 125%- y tras la respuesta de la Unión Europea de hacer lo mismo con las contramedidas aprobadas este miércoles

Pakistán enviará una delegación a EEUU para negociar aranceles pese a la prórroga anunciada por Trump

El Gobierno de Pakistán confirmó que enviará en las próximas semanas una delegación de alto nivel a Estados Unidos para negociar las recientes medidas arancelarias, a pesar de que el presidente estadounidense Donald Trump anunció el miércoles una pausa de 90 días en su implementación.

La semana pasada, Estados Unidos impuso un arancel del 29% a los productos paquistaníes como parte de una ofensiva comercial que provocó turbulencias en los mercados globales. Aunque Trump postergó su aplicación, aclaró que todos los países, incluidos los socios más cercanos, enfrentarán un arancel base del 10%.

Una fuente del Ministerio de Comercio paquistaní confirmó este jueves a la agencia AFP que la visita seguirá en pie y que las reuniones con funcionarios estadounidenses están previstas “en las próximas semanas”.

Según datos de la Oficina del Representante Comercial de EEUU, el comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 7.300 millones de dólares en 2024, con exportaciones paquistaníes por 5.100 millones, principalmente de algodón y productos textiles.

El anuncio se produjo tras una reunión celebrada el miércoles en Islamabad entre el primer ministro Shehbaz Sharif y una delegación estadounidense encabezada por Eric Meyer, funcionario del Departamento de Estado. Ambas partes expresaron su interés en fortalecer los vínculos bilaterales.

El régimen chino instó a EEUU a llegar a un acuerdo para frenar la guerra comercial

El de China pidió este jueves a Estados Unidos avanzar hacia un acuerdo “a medio camino” para poner fin a la guerra comercial entre ambos países, y advirtió que el conflicto actual podría tener un “grave impacto” en la estabilidad de la economía global.

La puerta al diálogo está abierta, pero este debe basarse en el respeto mutuo y realizarse en condiciones de igualdad”, declaró en conferencia de prensa la portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yongqian. Añadió que si no se dan esas condiciones, China “luchará hasta el final”.

Las bolsas europeas se disparan tras la pausa arancelaria anunciada por Trump

Los principales mercados bursátiles de Europa registraron fuertes subidas este jueves, tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender la imposición de aranceles elevados a la mayoría de los países.

En las primeras operaciones del día, el índice de Frankfurt subió más del 8%, hasta los 21.275,92 puntos. En París, el CAC 40 avanzó un 6,4%, situándose en 7.303,15, mientras que en Londres, el FTSE 100 repuntó un 6,3 %, alcanzando los 8.163,08 puntos.

Von der Leyen agradece la tregua arancelaria de Trump: “Es un paso importante”

La líder del Ejecutivo comunitario mantiene que la UE está abierta a negociar y aboga por un acuerdo arancelario “de cero por cero” con Washington. Señala también que seguirá buscando nuevos socios comerciales

La presidenta de la ComisiónLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen (Europa Press)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha aplaudido la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de pausar los aranceles universales durante 90 días y mantiene que la UE sigue dispuesta a negociar. “Celebro el anuncio del presidente Trump de suspender los aranceles recíprocos. Es un paso importante para estabilizar la economía mundial”, ha afirmado en un mensaje publicado en redes sociales este jueves.

La bolsa de Tokio cierra con un alza de más del 9% tras la suspensión arancelaria de Trump

El índice Nikkei 225 de la bolsa de Tokio cerró este jueves con una subida del 9,12%, equivalente a 2.894,97 puntos, hasta ubicarse en 34.609,00 yenes, tras la sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revertir la imposición de aranceles recíprocos generalizados.

El repunte bursátil se extendió también al índice Topix, que agrupa a un mayor número de acciones, con un avance del 8,09% o 190,07 puntos, cerrando en 2.539,40 yenes.

Ministros de Economía de ASEAN anunciaron que no llevarán a cabo represalias contra EEUU

Los ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) anunciaron este jueves que no adoptarán medidas de represalia contra Estados Unidos tras la reciente imposición de aranceles unilaterales, y expresaron su disposición a entablar conversaciones con Washington para abordar la situación.

“ASEAN, como la quinta economía más grande del mundo, está profundamente preocupada por la reciente introducción de aranceles unilaterales por parte de Estados Unidos, incluidos los anunciados el 2 de abril de 2025 y, posteriormente, la suspensión parcial del 9 de abril de 2025″, señalaron los ministros en un comunicado emitido tras una reunión virtual.

El bloque regional, que agrupa a 10 países del sudeste asiático, subrayó su compromiso con un sistema de comercio multilateral basado en normas y recalcó la importancia de mantener la estabilidad económica global mediante el diálogo y la cooperación, en medio de crecientes tensiones comerciales lideradas por la administración del presidente Donald Trump.

Trump celebra en redes sociales tras imponer aranceles del 125% a China

Trump celebra en redes sociales

Trump celebra en redes sociales tras imponer aranceles del 125% a China

Poco después de imponer un arancel del 125% a las importaciones procedentes de China, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un mensaje en la red social Truth Social que atrajo la atención pública y política. “¡Qué día, pero vienen más días grandiosos!”, escribió a la 01:00 (hora local) de este jueves.

Horas antes, mientras los mercados experimentaban fuertes oscilaciones tras el anuncio arancelario, Trump había publicado otro mensaje a las 09:37: “¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!”.

La bolsa de Taipei cerró con un alza récord del 9,3 % tras la pausa arancelaria de EEUU

Las acciones en Taiwán cerraron este jueves con una subida récord del 9,3%, impulsadas por el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender temporalmente los aranceles a la mayoría de países, medida que reactivó el optimismo de los inversionistas.

El índice bursátil Taiex subió 1.608,27 puntos, hasta alcanzar los 19.000,03, su mayor avance porcentual en una sola jornada. Las tecnológicas líderes del país encabezaron las ganancias: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Foxconn registraron alzas cercanas al 10% cada una.

La decisión de Washington de pausar los llamados aranceles recíprocos generó reacciones inmediatas en los mercados asiáticos, en especial en Taiwán, donde el sector tecnológico depende en gran medida del comercio con Estados Unidos y otros socios internacionales.

Taiwán celebró la pausa arancelaria de EEUU y anunció negociaciones comerciales “profundas”

El ministro de Asuntos ExterioresEl ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung (REUTERS/Ann Wang)

El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, afirmó este jueves que la suspensión temporal de los llamados “aranceles recíprocos” por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, abre la puerta a negociaciones “detalladas y profundas” sobre la relación comercial bilateral.

“Con los 90 días adicionales, ahora tenemos más tiempo para llevar a cabo discusiones detalladas y profundas sobre la cooperación económica y comercial entre Taiwán y Estados Unidos”, declaró Lin ante la prensa, según informó la agencia CNA.

El canciller subrayó que los diálogos deberán guiarse por los principios de “reciprocidad y justicia”, y señaló que la nueva política comercial de Trump podría fortalecer aún más los lazos económicos entre ambos gobiernos.

El ministro añadió que las negociaciones se desarrollarán mediante los mecanismos bilaterales ya existentes. Por su parte, el ministro de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei, confirmó que la asistencia a las pequeñas y medianas empresas se mantendrá vigente, a pesar de la suspensión temporal de los aranceles.

El régimen de chino aplicó aranceles del 84% a las importaciones de EEUU

Los nuevos aranceles del 84% sobre las importaciones procedentes de Estados Unidos entraron en vigor este jueves en China, intensificando el enfrentamiento comercial entre las dos mayores economías del mundo. Las medidas afectan a todos los bienes estadounidenses que ingresen al país asiático.

Según datos de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), el valor total de los productos exportados por EEUU a China ascendió a 143.500 millones de dólares en 2024.

La imposición de este nuevo régimen arancelario multiplica los costos para empresas y consumidores, en medio de una escalada iniciada por el presidente Donald Trump con la aplicación de gravámenes de hasta el 125% a productos chinos.

Vietnam y EEUU iniciarán negociaciones para un acuerdo comercial bilateral tras pausa arancelaria

Vietnam y Estados Unidos acordaron iniciar negociaciones para un acuerdo comercial recíproco, informó este jueves el Gobierno vietnamita, pocas horas después de que Washington suspendiera temporalmente la imposición de un arancel del 46% sobre las exportaciones del país asiático.

La medida, anunciada la semana pasada por el presidente Donald Trump como parte de una ofensiva comercial global, amenazaba con afectar gravemente al modelo económico de Vietnam, basado en gran parte en las exportaciones al mercado estadounidense, su principal socio comercial en los tres primeros meses del año.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc, designado por el líder del Partido Comunista To Lam para liderar las negociaciones, se reunió el miércoles con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y propuso iniciar conversaciones para un acuerdo bilateral que garantice relaciones estables y beneficiosas para ambas partes.

Según un comunicado publicado en el portal oficial del gobierno, Estados Unidos aceptó la propuesta e instruyó a sus equipos técnicos a comenzar las discusiones de inmediato. Vietnam ya había solicitado un aplazamiento de al menos 45 días para los nuevos aranceles y se comprometió a aumentar sus compras de productos estadounidenses, incluidos bienes de seguridad y defensa.

La administración Trump justificó el arancel alegando que Vietnam impone un supuesto 90% de gravámenes a productos estadounidenses, cifra basada en el superávit comercial vietnamita, que en 2024 alcanzó los 123.500 millones de dólares.

EEUU elogia de nuevo a Claudia Sheinbaum por no imponer aranceles en represalia

Howard Lutnick, secretario de Comercio, reconoció que la estrategia de Sheinbaum ha sido mejor que la aplicada por el gobierno de Canadá

La presidenta de México haLa presidenta de México ha sido reconocida en diversas ocasiones por su estrategia ante las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos (REUTERS/Henry Romero)

Howard Lutnick, secretario de Comercio del gobierno de Donald Trump, volvió a elogiar a Claudia Sheinbaum por la estrategia que ha implementado ante la política arancelaria de los Estados Unidos. En ese sentido, celebró que la mandataria no haya implementado impuestos en represalia a los aplicados por su gobierno, como si lo hizo el gobierno de Canadá.

La bolsa de Indonesia abrió al alza tras el anuncio de una pausa en los aranceles

El principal índice bursátil de Indonesia subió casi un 5% al inicio de la jornada del jueves, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de una pausa de 90 días en los aranceles más estrictos dirigidos a los socios comerciales estadounidenses.

El índice compuesto de Yakarta avanzó 289,2 puntos, un 4,85 %, y alcanzó los 6.257,18 puntos poco después de la apertura de los mercados. El repunte se produjo dos días después de una caída superior al 7 %, la más pronunciada desde 2011.

La recuperación fue interpretada por los operadores como una señal de alivio ante el riesgo de una escalada en las tensiones comerciales globales, que había afectado de forma significativa a los mercados emergentes del sudeste asiático.

El Gobierno de Japón declaró que recibió “positivamente” el anuncio de Trump sobre la pausa en los aranceles recíprocos

El Gobierno de Japón declaróEl Gobierno de Japón declaró que recibió “positivamente” el anuncio de Trump sobre la pausa en los aranceles recíprocos (Takashi Aoyama/REUTERS)

El Gobierno de Japón declaró este jueves que recibió “positivamente” el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la pausa en los aranceles recíprocos, aunque reiteró su exigencia de que Washington reconsidere otras medidas comerciales aún vigentes.

“Recibimos positivamente el último anuncio de Estados Unidos”, afirmó el portavoz principal del Ejecutivo japonés, Yoshimasa Hayashi.

Sin embargo, añadió: “Seguimos exigiendo firmemente que Estados Unidos revise las medidas sobre sus aranceles recíprocos, los aranceles al acero y al aluminio, así como los aplicados a vehículos y piezas de automóviles”.

El ministro de comercio del

El ministro de comercio del régimen chino aseguró que la Unión Europea y China “dan estabilidad al comercio global” (REUTERS/Tingshu Wang)

China y la Unión Europea reafirmaron este jueves su respaldo al sistema de comercio multilateral basado en reglas durante una videollamada entre el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, según informó el Ministerio de Comercio de China.

Ambos funcionarios coincidieron en que el actual marco global ofrece estabilidad al comercio mundial y expresaron su rechazo a los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos a bienes chinos y de otros socios comerciales.

Wang calificó las medidas estadounidenses como “una violación grave” de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y las describió como “un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico”.

Sefcovic, por su parte, señaló que las decisiones comerciales adoptadas por Washington “han afectado gravemente al comercio internacional” y han tenido consecuencias “para Europa, China y los países vulnerables”. El comisario europeo añadió que la Unión Europea (UE) desea colaborar con China y otros miembros de la OMC para preservar el funcionamiento normal del sistema comercial global.

Ambas partes acordaron iniciar consultas sobre el acceso al mercado, incluidas negociaciones inmediatas sobre los precios de los vehículos eléctricos y la cooperación en inversión dentro de la industria automotriz.

Las bolsas de Hong Kong y Shanghái suben tras la pausa arancelaria anunciada por Trump

Las bolsas de Hong Kong y Shanghái se mantienen al alza este jueves tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una pausa de 90 días en los aranceles más severos aplicados a sus socios comerciales.

El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 2,69 %, con un avance de 545,94 puntos, hasta situarse en 20.810,43. Por su parte, el índice compuesto de Shanghái aumentó un 1,29 %, equivalente a 41,03 puntos, alcanzando los 3.227,84.

El repunte reflejó una reacción positiva de los mercados asiáticos ante la posible distensión comercial entre Washington y otros países, pese al endurecimiento de la política arancelaria estadounidense hacia Beijing.

Canadá respaldó la decisión de Trump de pausar los aranceles: “Supone un alivio bienvenido para la economía mundial”

El primer ministro, Mark Carney, también anunció que alcanzó un acuerdo preliminar con EEUU para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Ottawa y Washington después de las elecciones anticipadas del 28 de abril

El primer ministro de Canadá,El primer ministro de Canadá, Mark Carney (REUTERS/Kevin Light)

El primer ministro de CanadáMark Carney, afirmó este miércoles que la decisión del presidente de Estados UnidosDonald Trump, de suspender por 90 días la aplicación de nuevos aranceles a la mayoría de los países constituye “un alivio bienvenido para la economía mundial”.

Ver fuente