Steven Spielberg es uno de los directores más importantes de la historia del cine y ha dejado huella en muchos cineastas que llegaron después que él. A su vez, hay otros realizadores que incluyeron mucho en él y uno que destaca a menudo es John Ford, uno de los mejores autores de westerns de todos los tiempos.
Fan desde los 9 años
De hecho, Spielberg llegó a incluir a Ford como personaje en ‘Los Fabelman’, donde estaba interpretado por David Lynch. Eso se debe a que hay una película que le causó una fuerte impresión cuando era un niño y que sin duda es su western favorito protagonizado por John Wayne. Me refiero a ‘Centauros del desierto’.
El propio Spielberg comentó en The Hollywood Reporter que se coló en el cine cuando apenas tenía 9 años para poder ver ‘Centauros del desierto’: «Probablemente tampoco entendía la película a los 9 años. Después, al verla varias veces, la entendí mejor«. Y es que el autor de ‘Tiburón’ vuelve a ella continuamente, tal y como comenta en American Film Institute:
Me pongo una o dos películas de John Ford antes de hacer una película porque me inspira. ‘Centauros del desierto’, casi siempre la vuelvo a ver, y hay algún otro como ‘El delator’ o ‘La ruta del tabaco’.
Además, destaca lo siguiente sobre el estilo de Ford: «Soy muy sensible a la forma en que usa la cámara para pintar sus cuadros y a cómo encuadra las cosas. Y a la forma en que escenifica y bloquea a sus personajes, a menudo manteniendo la cámara estática mientras la gente da la ilusión de que hay mucho más movimiento cinético cuando no lo hay. En ese sentido, es como un pintor clásico. Celebra el encuadre, no solo lo que sucede dentro de él«.
No obstante, ‘Centauros del desierto’ no es el único western de Ford y Wayne que destaca, pues también es un gran amante de ‘La diligencia’: «Admiro mucho ‘La diligencia’. Porque, para empezar, fue la primera incursión de John Ford en Monument Valley. Empezó a usar el arte paisajístico para contar su historia, para crear el país de Dios y para colocar pequeñas figuras en un paisaje grandioso. Y empezó a incorporar la naturaleza a sus películas, más que en el cine mudo. Fue entonces cuando empezó a usar la naturaleza como personaje. Y también me gusta cuando el personaje tiene la Biblia abierta y la flecha atraviesa el libro hasta su corazón. Eso es genial«.


Curiosamente, el propio Wayne también creía que ‘Centauros del desierto’ era su mejor película del oeste, mientras que Kevin Costner la sitúa como uno de los cuatro mejores westerns de la historia del cine. Por el contrario, Quentin Tarantino ha confesado que «esa película no me gusta tanto«, y es que es imposible que llueva a gusto de todos.
En Espinof | Los mejores westerns de Netflix. 5 películas y series del oeste imprescindibles para ver en la plataforma
En Espinof | Las 13 mejores películas del oeste realizadas en el siglo XXI