En Marvel llevaban años detrás de adaptar ‘Marvel Zombis’, y con razón: es una franquicia muy jugosa que podría haber funcionado perfectamente como película de terror para explorar los distintos multiversos. Sin embargo, lo que finalmente nos ha llegado es una serie que funciona al mismo tiempo como spin-off de un episodio de ‘¿Qué pasaría si…?’ y como proyecto que se erige por sí mismo. Sin embargo, Alejandro G. Calvo, crítico de Sensacine, lo ve de otra manera: es un experimento para intentar devolver al estudio a su gloria anterior.

¡¡Cereeeeebros…!!

Como bien señala Calvo, ‘Marvel Zombis’ nació en las páginas de los cómics escritos por Robert Kirkman, el autor, a su vez, de ‘The Walking Dead’. «Un super cómic, un comicazo», tal y como lo define, que después ha tenido precuelas y secuelas hasta hartarse (recopiladas, por cierto, en un tomo gigantesco de más de 1200 páginas). Pero, por lo que parece, la serie no le ha convencido tanto como el tebeo.

Para el crítico, «la serie me parece super curiosa. Es una apuesta que me resulta bastante simpática», aunque no puede evitar verla «como si fuera un test de cómo está Marvel hoy» y un experimento. Pero, aunque el punto de partida sea original, hay algo donde falla de manera inevitable: «La animación es justita, flojita», afirma. No es este el único error de la premisa, puesto que sus protagonistas «son personajes con muy, muy poca fuerza».

Por decirlo de otra manera, «pone como protagonistas a lo que vendría a ser los remanentes que quedan vivos y en nómina a día de hoy». No es algo necesariamente negativo, puesto que «hace que la serie sea muy lúdica y muy juguetona. Al final pensaba ‘Fíjate, en esto nos hemos quedado, en estos personajes haciendo estas cosas tan locas'». Además, añade como conclusión, «pese al desastre que podría ser, no lo es porque te entretiene y te divierte». Y al final, en solo cuatro episodios, ¿qué más se le puede pedir a Marvel hoy en día?

En Espinof | Creo que ‘The Marvels’ es la demostración de que Marvel tiene que dejar de lado la improvisación en los rodajes porque claramente no está funcionando

En Espinof | Las mejores series de 2025

Ver fuente