Han pasado semanas desde su estreno, pero ‘Weapons’ sigue teniendo una presencia remarcable en las conversaciones sobre cine y apunta a ser definitivamente una de las películas del verano. Convenza más o menos en sus ambiciones, no cabe duda de que están ahí y dan pie a discusiones de interés, incluyendo la variedad de influencias o ideas que presenta Zach Cregger.

La riqueza cinematográfica del estilo del cineasta toma de lugares de lo más distinto, intentando que enriquezca una historia que aborda el trauma ante una tragedia tan inesperada como devastadora. La desaparición repentina de toda una clase de niños es algo narrativamente muy poderoso a varios niveles, y esto rememora a películas muy notables en su momento como fue el caso de ‘El dulce porvenir’.

Un pueblo helado

La película del canadiense Atom Egoyan le aleja en su mayor parte de sus tendencias hacia el thriller sensual y la provocación para indagar en el dolor colectivo de todo un pueblo. Con unos excelentes Ian Holm, Bruce Greenwood y Sarah Polley en el reparto, esta devastadora historia se puede ver en streaming a través de Amazon Prime Video y de Filmin, además de gratis en PlutoTV con anuncios.

El abogado Mitchell Stevens se dirige a un pequeño pueblo de la Columbia británica para trabajar en la demanda colectiva que casi todo el pueblo va a realizar contra el ayuntamiento y una compañía de autobuses. El motivo es la trágica pérdida de 14 niños en un accidente de un bus escolar que se chocó con una barrera y acabó en un lago helado, hundiéndose en el proceso.

Ya sólo la premisa, que adapta un libro que se inspiró en una historia real parecida, es algo bastante demoledor de contemplar, mucho más difícil de vivir. No es la única tragedia que Egoyan explora en el relato, entrando también en el pasado sin resolver del abogado al que da vida Holm o un desolador caso de abusos sexuales.

‘El dulce porvenir’: drama desolador

El Dulce Porvenir 1997 Sarah Polley Ian Holm
El Dulce Porvenir 1997 Sarah Polley Ian Holm

De manera similar a ‘Weapons’, Egoyan acaba referenciando a cuentos como el flautista de Hamelin en el relato de los elementos más terribles, aunque el enfoque tomado en ‘El dulce porvenir’ es decididamente dramático. De una manera que rezuma dolor por cada fotograma, pero sin dejar por ello de dar un visionado imprescindible.

La fabulosa textura dramática y empática con la que el canadiense aborda la historia fue suficiente para volverse una de las cintas más aclamadas de su año, desde mención en Cannes ganando el Grand Prix hasta nominaciones en los Oscars para el director y su guion. Es, sin duda, una de las grandes obras salidas de una interesante ola de cineastas canadienses, además de una estupenda (por así decirlo) sesión doble con una de las películas del momento.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de drama en streaming

Ver fuente