DAT.- El poeta y Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, presentó este año una nueva obra, ‘Soñando El Largo Viaje (1984-2025)’, una antología que celebra el 45to aniversario del inicio de su trayectoria literaria. Publicada por Editorial Acirema, esta colección reúne poemas de sus poemarios anteriores, desde su debut con ‘Los Ríos De La Ira’ hasta creaciones inéditas más recientes, consolidando su voz como un referente de la poesía latinoamericana contemporánea.
El libro, traducido al árabe y al ruso, captura la esencia de un viaje poético y vital, donde el autor transforma el dolor en himnos de amor, felicidad y paz. Su estilo fragmentario, caracterizado por un uso magistral del silencio, invita a una lectura pausada que resuena con emociones universales.
Un viaje poético a través del tiempo
‘Soñando El Largo Viaje’ no es solo una recopilación, sino una narrativa poética que entrelaza la adolescencia intemporal del autor con su compromiso social. Los poemas abordan temas como la insurgencia política, los movimientos de izquierda en América Latina y reflexiones humanitarias, como el conmovedor ‘Piedras de Jericó’, dedicado a Palestina. La antología refleja la evolución de Saab como poeta, desde sus inicios en los años 80 hasta su madurez literaria, manteniendo una voz que combina intensidad emocional con un laconismo elocuente.
La obra destaca por su capacidad de transformar lo sombrío en esperanza. Cada verso actúa como un orfebre del lenguaje, moldeando experiencias personales y colectivas en imágenes poéticas que trascienden fronteras. La edición en árabe, presentada en El Cairo, y la versión rusa, lanzada en San Petersburgo, amplifican su alcance global, llevando la poesía venezolana a nuevos públicos.
Éxito en la Filven y reconocimiento internacional

La antología brilló en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, celebrada hace poco en la Galería de Arte Nacional en Caracas, donde se convirtió en uno de los títulos más destacados. El libro comparte poemas con ‘Un Tren Viaja Al Cielo De La Medianoche’, que se posicionó como el más vendido en el evento. Las presentaciones, marcadas por recitales a casa llena y lecturas comentadas, subrayaron el impacto emocional de la obra, con poetas venezolanos interpretando versos en diversos tonos.
Internacionalmente, la antología ha sido aclamada como una de las expresiones más representativas de la poesía posmoderna latinoamericana. Su traducción al árabe, presentada en la Embajada de Egipto en Caracas, y al ruso, en la Sociedad Geográfica Nacional Rusa, refleja su relevancia global. Estos eventos, acompañados de análisis profundos sobre la trayectoria de Saab, destacaron su habilidad para fusionar lo personal con lo universal, consolidando su lugar entre los poetas más influyentes de su generación.
Un hito en la poesía venezolana
‘Soñando El Largo Viaje’ no solo celebra los 45 años de escritura de Tarek William Saab, sino que también reafirma su compromiso con la poesía como un acto de resistencia y creación. La antología, publicada en 2025, coincide con reediciones de sus obras tempranas y ensayos críticos que analizan su impacto. Su estilo, que equilibra la intensidad emocional con la economía de palabras, invita a los lectores a explorar el silencio como un espacio de reflexión profunda.
LEA TAMBIÉN | Tarek William Saab ilumina la literatura con ‘Hoguera De Una Adolescencia Intemporal’
El libro está disponible a través de Editorial Acirema y en plataformas internacionales, atrayendo tanto a lectores de poesía como a quienes buscan una conexión emocional con temas universales. La obra de Saab, con su capacidad para transformar el dolor en arte, sigue resonando en un mundo que necesita la voz de los poetas. Este lanzamiento marca un hito en su carrera, proyectando su legado hacia nuevas generaciones.
(Con información de Tarek William Saab)
