El nombre de Tilly Norwood no te suena de absolutamente nada. Y no te suena por una sencilla razón: no existe porque está hecha con IA. Sin embargo, lleva unas semanas siendo el centro de todas las conversaciones entre las oficinas de Hollywood porque, se supone, tiene papeletas para convertirse en la próxima gran estrella viral del cine. Podría parecer una trama de ‘Paquita Salas’, pero es una realidad: una aterradora y distópica realidad.

Poca inteligencia, muy artificial

Aunque de momento las pruebas con IA parecen estar centrándose sobre todo en el terreno del cortometraje, desde OpenAI ya han anunciado que están produciendo ‘Critterz’, su primer largometraje. Es cuestión de tiempo hasta que «actrices» como Tilly Norwood acaben estrenando sus primeros trabajos. Esta pieza digital es obra del estudio de IA Xicoia y, según ha asegurado su director en Deadline, ya hay varias agencias queriendo contratarla.

Estuvimos en un montón de reuniones por febrero, y todo el mundo decía «No, esto no es nada, no va a pasar». Entonces, en mayo, la gente decía «Necesitamos hacer algo con vosotros, tíos». Cuando lanzamos a Tilly, ya estaban «¿Qué es eso?», y en los próximos meses vamos a anunciar qué agencia va a representarla. 

No será la única, claro, y otros estudios de IA ya han afirmado que en Hollywood las cosas están cambiando al respecto. Es el caso de Puhm, la directora del estudio de inteligencia artificial Dream Lab: «Recuerdo tener reuniones con los estudios como artista de IA antes de unirme a Luma. Algunos dijeron ‘Oh, no, no estamos usando IA’. Sabía que algunos estaban mintiendo, ya habían trabajado secretamente con algunas cosas, pero otros no estaban abiertos en absoluto. Entonces este año, por marzo, la gente me llamó y quiso hablar conmigo»

¿Es el futuro hacer películas con muñecos que no piensan, no hacen entrevistas, no tienen pausas para comer, no tienen sentimientos, no pueden meterse en escándalos y no son, en definitiva, humanos? Pues… Eso parece. «Queremos que se sientan cómodos durante sus pruebas y sus proyectos. Queremos que decidan cuándo quieren decirlo en voz alta, pero honestamente, creo que este año va a ser interesante. Al inicio del próximo año va a haber muchos anuncios«

Norwood
Norwood

La IA se nos vendió como una manera de quitarnos los trabajos más pesados para poder dedicarnos a lo que realmente nos gusta, pero en apenas un año ha dado un giro hacia permitir que fabrique nuestro arte y entretenimiento para poder centrarnos en hacer las tareas más rutinarias y pesadas. Y no tengo muy claro, francamente, que el público general se esté tragando este discurso con la facilidad que los estudios creen. Se vienen curvas: habrá que ver si no se estrellan.

En Espinof | Netflix admite que ha empezado a usar IA generativa para reducir costes. Esta excelente serie de ciencia ficción ha sido la primera

En Espinof | Las mejores películas de 2025

Ver fuente