Tom Holland está decidido a que la próxima aventura de Spider-Man refleje lo que los seguidores esperan del superhéroe. El actor ha confesado que dedicó tiempo a rastrear por internet, en busca de teorías y para saber cuáles son los deseos que tienen los fans. Ideas que después trasladó directamente a los productores del filme. Aunque algunos ejecutivos llegaron a impacientarse con su insistencia, Holland ha defendido que la voz del público debe estar presente en el proceso creativo.

‘FALCON Y EL SOLDADO DE INVIERNO’ demuestra que un MCU más ADULTO es posible

Vuelve nuestro vecino y amigo

Tom Holland como Spider-Man
Tom Holland como Spider-Man

En una entrevista reciente con LADbible, Tom Holland reveló hasta qué punto está involucrado en el desarrollo de ‘Spider-Man 4‘ (cuyo título original es ‘Spider-Man: Brand New Day’). 

“Lo realmente divertido de esta última película es diseñar el traje y ser parte de ese proceso y comprender lo que queríamos intentar lograr. He estado buscando activamente en internet para comprender mejor qué esperan los fans de una película de ‘Spider-Man’, y ese ha sido mi motor en estas reuniones de presentación. Creo que los productores, a veces, acababan hartos de mí, pero creo que es muy importante, porque hacemos estas películas para los fans”.

La película supone la séptima aparición de Holland en el Universo Cinematográfico de Marvel y su cuarta entrega en solitario, y ya ha mostrado algunas imágenes del rodaje. Dirigida por Destin Daniel Cretton (‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’), tiene previsto estrenarse el 31 de julio de 2026, y contará en el reparto con Zendaya, Jacob Batalon, Mark Ruffalo, Jon Bernthal, Sadie Sink, Liza Colón-Zayas y Tramell Tillman.

Un pozo infecto de información 

Tom Holland en una escena de 'Spider-Man: No Way Home'
Tom Holland en una escena de 'Spider-Man: No Way Home'

Durante años, el hermetismo de Marvel ha alimentado la cultura de las teorías en foros y redes, donde muchos fans suelen dedicarse a imaginar posibles giros de guion. Esto mantiene viva la expectación, pero no tiene por qué utilizarse como brújula a la hora de hacer una película. La narrativa de un universo tan interconectado como el MCU requiere de mucha coherencia interna y de una visión global que los fans no tienen por qué tener al completo. Por no hablar de que sus opiniones pueden cambiar y de que en muchas ocasiones las críticas que hacen son muy poco constructivas.

El gesto de Holland de consultar a los seguidores es comprensible, y algo de agradecer en un momento en el que Marvel necesita recuperar el entusiasmo del público. Dar espacio a estas voces puede ayudar a reforzar el vínculo entre el estudio y audiencia, y también a introducir detalles que generen complicidad con los espectadores más fieles.

Sin embargo, convertir las teorías en la base de una trama conlleva un riesgo evidente, porque lo que satisface a un grupo puede decepcionar a otro, y tratar de complacer a todos acaba muchas veces por no convencer a nadie. Lo ideal, entonces, parece estar en el equilibrio: escuchar lo que quieren los fans, pero sin perder de vista que, al final, la historia debe responder a una visión creativa sólida y coherente con el conjunto del MCU, que tiene más que ver con un equipo de guionistas y creadores.

En Espinof | ‘Spider-Man 4’ no me generaba demasiado interés, pero el fichaje del Castigador de Jon Bernthal abre una interesante puerta a la oscuridad

En Espinof | «Desapareceré de la faz de la tierra». Tom Holland ya sabe cuándo dejará de actuar, y no tardará tanto como pensamos

Ver fuente