Está claro que toda acción tiene una reacción, y el caos que hay generado actualmente en torno a Warner Bros. Discovery, que ayer anunció su apertura a la venta tras recibir varias ofertas de compra no solicitadas mientras continúa trabajando en su plan de escisión en dos compañías diferentes, no iba a ser una excepción a esta norma.
Por una parte, la maniobra ha hecho que las acciones de la empresa hayan subido un 10 %, superando ya la barrea de los 20 dólares hasta llegar a un valor de 20,15 dólares tras la emisión del comunicado por parte de David Zaslav, presidente y director ejecutivo de WBD. La otra, desgraciadamente, va a afectar directamente a los usuarios de HBO Max; concretamente a los estadounidenses.
El cambio de precios de HBO Max en Estados Unidos


Según ha trascendido, los tres planes mensuales que ofrece el servicio de streaming han visto incrementado su coste de la siguiente manera:
- El plan básico con anuncios HBO Max Basic ha pasado a costar 10,99 dólares al mes, con una subida de un dólar mensual.
- El plan HBO Max Standard ha cambiado su precio hasta los 18,49 dólares al mes tras una subida de 1,5 dólares.
- El plan Premium ha visto su precio incrementado en dos dólares, pasando a los 22,99 dólares al mes.
Los planes anuales quedarán de la siguiente forma:
- El plan anual básico ha ascendido hasta los 109,99 dólares tras un incremento de 10 dólares al año.
- El plan anual Standard experimenta una subida de 15 dólares y pasará a costar 184,99 dólares al año.
- El plan Premium, por su parte, sube 20 dólares al año para cerrar su precio en 229,99 dólares.
El cambio de precios de HBO Max en España
Estos cambios, como digo, se limitan al territorio estadounidense, y entrarán en vigor el próximo 20 de noviembre tanto para nuevos clientes como para renovaciones, lo cual no quiere decir que en España no vayamos a tener que rascarnos el bolsillo para costear la encarnizada lucha de Warner en las streaming wars.
Tras la subida para nuevos clientes hace unos meses con el cambio de planes de suscripción, HBO Max ha anunciado un incremento del precio para antiguos clientes que se hará efectivo a partir del jueves 23 de octubre y que se justifica apuntando a «los costes de adquisiciones, creación de contenido y desarrollo de producto». Las tarifas quedarán tal que así:
- El plan básico con anuncios tendrá un coste de 6,99 euros al mes y 69,99 al año.
- El plan estándar subirá a los 10,90 euros al mes y a los 109 euros al año.
- El plan Premium quedará en 15,99 euros mensuales y 159,90 euros anuales.
Recordemos que la maniobra en Estados Unidos llega después de dos intentos frustrados de compra de Warner Bros. Discovery por parte de Paramount Skydance, tras innumerables cambios de marca y rebrandings y con una maniobra para dividir el conglomerado en dos empresas diferentes: una centrada en sus canales de televisión —CNN, TNT, Discovery— y otra en streaming y estudios —HBO, Warner Bros, DC—.
Desde luego, pese a todo lo que está ocurriendo, parece que aún queda mucha tela que cortar con el caso WBD.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025